Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar
    Académicas

    UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:404 Mins Lectura
    • Las primeras familias damnificadas por los incendios en Viña del Mar ya cuentan con una vivienda segura, eficiente y digna, gracias a un proyecto liderado por el Ministerio de Vivienda, en el que tiene importante participación la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) junto al Serviu, autoridades locales y la empresa Inhotep. El innovador modelo de casas -replicable y de alto estándar- combina renovación arquitectónica, eficiencia energética, trabajo público-privado y compromiso social.

    Viña del Mar, 13 de agosto de 2025.– La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) participó en la entrega de las primeras viviendas sociales diseñadas por un equipo académico de esa casa de estudios en el sector de El Olivar, Viña del Mar, zona que estuvo entre las más afectadas por los incendios ocurridos en febrero de 2024.

    Las casas entregadas —cuatripareos de dos pisos con alto estándar de diseño, habitabilidad y seguridad— son parte de un proyecto liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo  y desarrollado por la UTEM en colaboración con la empresa Inhotep Montajes y Construcción Spa, autoridades locales y la comunidad.

    “Hoy es un día que nos llena de orgullo y sentido”, expresó la rectora de la UTEM, Marisol Durán Santis, durante la ceremonia de entrega. “La entrega de estas primeras viviendas no sólo marca un hito en el proceso de reconstrucción tras los incendios, sino que también demuestra el valor de la colaboración entre el mundo académico, el Estado y el sector privado.”

    El diseño fue liderado por el Departamento de Planificación y Ordenamiento Territorial de la universidad, bajo la coordinación de la académica Suzanne Segeur, y contó con el apoyo del académico José Becerra. Las viviendas superan los estándares mínimos exigidos: incorporan aislamiento térmico de alto rendimiento, protección contra incendios y eficiencia energética tanto para invierno como para verano. Sus muros cortafuegos cuentan con una resistencia al fuego F120, muy superior al mínimo normativo.

    “Cada detalle constructivo fue pensado en la seguridad, la dignidad y el futuro de las familias que hoy reciben su hogar”, agregó la rectora Durán. “Desde la UTEM, como universidad pública, hemos asumido el compromiso de poner nuestro conocimiento al servicio del bienestar de las personas”.

    Una sinergia efectiva: Estado, empresa y academia

    La Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso, Belén Paredes Canales, valoró la coordinación tripartita que permitió materializar esta solución habitacional innovadora. “Esta sinergia entre el Estado, la empresa privada y las universidades, como la UTEM, es un ejemplo de cómo Chile puede levantarse en conjunto. Estas viviendas pasaron de 37 m² a cerca de 47 m², algo que en estas condiciones topográficas es una verdadera hazaña arquitectónica”.

    Desde el Serviu regional, su directora, Nerina Paz López, destacó que el diseño y los estándares aplicados superan ampliamente lo esperado para viviendas sociales. “Las familias reconocen que estas viviendas tienen un estándar que no pensaban posible. Este es un modelo replicable, que demuestra el valor de la innovación universitaria aplicada al territorio”.

    Durante la jornada, también participaron el Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme González, el decano de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, Víctor Hugo Poblete Pulgar, representantes de la constructora Inhotep, autoridades locales y vecinos beneficiarios.

    El valor humano de la reconstrucción

    Marisol del Carmen Concha Tello y su hijo Alexis Yusof Concha, vecinos del sector desde hace 32 años, fueron una de las familias que recibieron las llaves de su nuevo hogar. “Hemos pasado un año y medio de muchas inestabilidades y emociones. Pero hoy todo se concreta. Felices de recibir nuestras llaves y empezar un futuro nuevamente”, compartió Marisol.

    Agrega que “desde el principio el proyecto nos gustó mucho, cuando vimos los planos y la distribución. Lo que recibimos hoy superó nuestras expectativas. Al principio teníamos incertidumbre, pero todo fue tomando forma, y hoy estamos felices.”

    Además de las viviendas ya entregadas, se han iniciado obras de trece nuevas unidades en el mismo sector, sumando más de cincuenta soluciones habitacionales. Todo esto ha sido posible en tiempo récord, cumpliendo exigentes estándares técnicos, gracias a una articulación eficaz entre UTEM, MINVU, Serviu, Inhotep y autoridades regionales.

    La académica Suzanne Segeur subrayó que el proyecto representa no solo una solución técnica, sino también una vocación pública. “La investigación no tiene sentido si no mejora la vida de las personas. Este proyecto materializa el propósito de una universidad pública comprometida con su entorno”.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorPUCV invita a vivir experiencia inmersiva de luz y reflexión en Viña del Mar
    Articulo Siguiente Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    Contenido relacionado

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?