Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTalca y Senapred firman convenio de colaboración que fortalece prevención ante desastres naturales
    Académicas

    UTalca y Senapred firman convenio de colaboración que fortalece prevención ante desastres naturales

    16 octubre, 2024 - 10:573 Mins Lectura
    • La iniciativa busca contribuir con investigación, innovación y transferencia tecnológica a la mitigación y respuestas frente a este tipo de eventos que se generen en la Región del Maule. 

    Con el objetivo de fortalecer la prevención y mitigación de desastres naturales en la Región del Maule, la Universidad de Talca, a través de su Centro Tecnológico Kipus, firmó un convenio colaborativo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).  

    “Este acuerdo no solo nos llena de satisfacción, sino que también nos brinda la oportunidad de seguir avanzando en nuestra misión de contribuir al bienestar de la sociedad a través de la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica”, expresó la directora de Kipus UTalca, María Luisa del Campo.  

    La académica recalcó que la instancia permitirá aplicar la experiencia y conocimiento del citado centro en biosistemas, eficiencia energética y combustión de biomasa, “para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta ante desastres en nuestra región. Al mismo tiempo, nos ofrecerá la posibilidad de retroalimentarnos de la vasta experiencia de Senapred en la gestión de emergencias, facilitando el desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas”, explicó. 

    Por su parte, el director regional Senapred, Carlos Bernales, destacó la iniciativa como un hito histórico. “Vamos a llegar con tecnología e innovación a las comunidades rurales más vulnerables del Maule trabajando en conjunto. La relevancia de este convenio es poder gestionar la reducción de riesgos de desastres con enfoque en el cambio climático”, detalló.  

    En tanto, el vicerrector académico de la UTalca, Rodrigo Palomo, relevó la vinculación territorial del acuerdo. “Esta colaboración abarca distintas dimensiones de nuestro quehacer universitario y particularmente está concentrada en un espacio de investigación aplicada de colaboración efectiva muy asociada a la vinculación con el medio”, recalcó.  

    Prevención y mitigación de desastres 

    La directora del centro tecnológico -perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la UTalca-, puntualizó que dentro de las áreas clave de esta colaboración se encuentran la ingeniería en biosistemas y la eficiencia energética, ambas fundamentales en la prevención y mitigación de desastres.  

    “Infraestructuras eficientes no solo son más sostenibles, sino que también pueden mejorar significativamente la capacidad de respuesta ante eventos como terremotos, incendios o grandes temporales”, detalló la académica.  

    El delegado presidencial, Humberto Aqueveque, subrayó que el acuerdo de colaboración es relevante para el Maule, región que habitualmente se enfrenta a riesgos de distintas categorías. “El avance importante del cambio climático se ha traducido en manifestaciones claras en la Región del Maule, desde incendios vegetacionales a inundaciones y otros procesos asociados a la gestión de riesgos y desastres, la cual debemos enfrentar, pero también avanzar hacia la investigación”, destacó .  

    “Este convenio simboliza nuestro compromiso de capitalizar el conocimiento acumulado, durante más de diez años, en el Centro Tecnológico KIPUS, y ponerlo al servicio de la región y del país. En un escenario global donde los desastres naturales son cada vez más frecuentes y devastadores, la colaboración entre instituciones académicas, organizaciones públicas y la industria es vital”, finalizó la directora del Kipus.  

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorCook and Chill:  la técnica para preparar y guardar alimentos por varios meses
    Articulo Siguiente Presidente de la SNA en Enagro 2024: “Queremos diferenciarnos y posicionarnos como una potencia eco alimentaria, poniendo nuestros esfuerzos en cómo producir, más que en cuánto producir”

    Contenido relacionado

    COMUNICADO RESPECTO AL PROCESO DE INVALIDACIÓN DEL IMIV DEL PROYECTO CENCOMALLS

    22 noviembre, 2025 - 18:45

    METRO PRESENTÓ EN EL ESTADIO NACIONAL LOGO GIGANTE CON 8.500 ROMBOS TEJIDOS EN UNA ACCIÓN COLABORATIVA INÉDITA

    22 noviembre, 2025 - 18:44

    Académico PUCV encabezará estudio solicitado por la Unesco sobre los circuitos musicales de Valparaíso

    22 noviembre, 2025 - 18:43

    Gobierno de Santiago inaugura nuevo CESFAM Cerro Colorado en Renca, una obra que beneficiará a 30 mil vecinos

    22 noviembre, 2025 - 13:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?