Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTalca y Mesa Regional de Educación Artística invitan a nueva versión de Seminario “El Arte de Educar”
    Académicas

    UTalca y Mesa Regional de Educación Artística invitan a nueva versión de Seminario “El Arte de Educar”

    6 noviembre, 2023 - 19:314 Mins Lectura

    La iniciativa, que se centrará en el rescate de la memoria, es de carácter gratuita y está dirigida a educadores, estudiantes y personas relacionadas a entornos y/o prácticas educativas.

    El martes 7 y miércoles 8 de noviembre se desarrollará el 4º Seminario: “El Arte de Educar: Lenguajes para No Olvidar”, organizado por la Mesa Regional de Educación Artística – Región del Maule y la Escuela de Guías del Patrimonio Artístico de la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.

    En la actividad se reflexionará con profesionales de la salud mental y las ciencias sociales sobre la importancia de la memoria como proceso cognitivo y social, el comportamiento del cerebro humano y las emociones en la recuperación de recuerdos, aprendizaje y construcción de identidad; así como de las memorias colectivas y construcción de comunidad para una memoria social.

    También se dialogará con artistas, artesanas y educadores sobre los lenguajes artísticos y estéticos relacionados a la resistencia previa, durante y/o post dictadura, el rescate de la memoria, patrimonio y derechos humanos, y los procesos asociados. A esto se suman, ejercicios colectivos de memoria sensorial y corporal, todo lo cual invitará a las personas asistentes a una reflexión profunda sobre los 50 años del Golpe de Estado cívico-militar.

    El primer día, por la mañana, expondrán Fanny Pollarolo, médica psiquiatra y política chilena, y Francisco Letelier, sociólogo y académico de la Universidad Católica del Maule; mientras que Valeria Soto, psicóloga y psicoterapeuta, realizará un taller grupal. Por la tarde, se desarrollarán diálogos con Vicente Larrea, uno de los más importantes diseñadores gráficos del país, y Alejandro «Mono» González, muralista y artista visual, quien fuera encargado artístico de la Brigada Ramona Parra; para luego terminar la jornada, con la exhibición del documental «La memoria infinita», de Maite Alberdi.

    El segundo día expondrán Patricia Hidalgo y María Teresa Madariaga, ambas del Colectivo de Arpillerisas de Lo Hermida, y Carmen García Salamanca, profesora e integrante de la Agrupación de Artesanos Manos de María, de Pelluhue. Además, se desarrollará un Ejercicio de Tejido Colectivo y Memoria a cargo de las invitadas de Lo Hermida. Por la tarde, se llevarán a cabo diálogos con Paula Coñoepan, artista visual mapuche, y el Lonko Robinson Cariman, integrante de la Comunidad Inche Tañi Mapu.

    Marcela Albornoz Dachelet, directora de Extensión Cultural-Artística de la UTalca, comentó que, “con el paso de los años hemos visto cómo nuestro proyecto de Escuela de Guías del Patrimonio ha ido creciendo y consolidándose. Hoy somos parte de este gran proyecto formativo que es este seminario, a través del cual buscamos, en conjunto con la Mesa de Educación Artística, brindar herramientas que permitan agregar valor a la enseñanza en torno al arte”.

    Así mismo, Linda Pérez Pinto, apoyo profesional del Área de Educación Artística de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, destacó que este es un hito importante en el trabajo de la Mesa Regional de Educación Artística.

    “Uno de los objetivos del Programa Nacional de Desarrollo Artístico en la Educación, en donde se encuentra alojada nuestra Mesa, es llegar a docentes, artistas educadores y través de ellos a niños, niñas y jóvenes de la región y con estos seminarios, que partieron de manera virtual en pandemia y desde el año pasado de manera presencial, cumplimos con este objetivo y con los lineamientos de educación artística en espacios no formales”, señaló.

    El seminario-escuela se realizará en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, es de carácter gratuito, y si bien está dirigido especialmente a docentes, educadoras/es, estudiantes y personas relacionadas a entornos y/o prácticas educativas, también está abierto a público general que quieran incorporar, aprender o dialogar, sobre nuevas estrategias de trabajo, elementos o disciplinas artísticas.

    Más información y programa de la actividad en: https://www.mesaregionalmaule.cl/seminario-2023/

    Fuente: UTalca.

    Articulo Anterior¿Qué comunas son las más cotizadas para comprar una vivienda en Chile?
    Articulo Siguiente Fundación SM presentará informe sobre la vocación y el malestar de los docentes en Chile 

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?