Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTalca organiza Bienal Iberoamericana sobre Creación y el Territorio
    Académicas

    UTalca organiza Bienal Iberoamericana sobre Creación y el Territorio

    11 septiembre, 2025 - 09:333 Mins Lectura
    • La resistencia como fuerza que impulsa la producción creativa es el tema en torno al cual se concentran las actividades del evento que se realizará hasta noviembre.

    Generar un espacio para el diálogo, que ponga en valor la diversidad cultural y también el aporte de la creatividad como mecanismo de resistencia a los tiempos de crisis, es el objetivo de la “Bienal Iberoamericana de la Creación y el Territorio”, organizada por la Universidad de Talca, instancia que convertirá a la región en un epicentro reflexivo en torno a estas temáticas hasta el mes de noviembre.

    “La Bienal es relevante porque se constituye como la primera en Chile dedicada específicamente a este ámbito, lo que la convierte en un hito pionero”, explicó el profesor José Luis Uribe, responsable de la Dirección de Creación de la UTalca, unidad a cargo de organizar la iniciativa.

    Precisó que en esta primera versión se promoverán procesos creativos, prácticas colaborativas y producción de obras nacidas en respuesta a diversas problemáticas, desde desastres naturales, conflictos socioeconómicos, desequilibrios medioambientales hasta la pandemia.

    “Queremos explorar iniciativas que han contribuido a resistir las permanentes crisis que azotan a Iberoamérica, aportando a la noción de un territorio resiliente y en constante transformación”, expresó el directivo.

    Uribe agregó que el evento no está limitado a la exhibición, sino que además impulsa la producción de obras originales enmarcadas en cinco áreas -creación artística, literaria, tecnológica, técnica y oficios locales, gastronómica y arte culinario-, posicionándose como una plataforma que fomenta la colaboración, la experimentación y la circulación de nuevos saberes.

    “De este modo, la Bienal se proyecta como un referente en la vinculación entre territorio, la academia y la cultura contemporánea, fomentando la cultura creativa de la universidad y la región”, subrayó.

    El directivo relevó además el impacto que un evento de esta naturaleza tendrá para la comunidad maulina. “Concentra en Talca y en la región una selección de prácticas creativas de diversos contextos y lo hace involucrando activamente a diversas comunidades y localidades. Un protagonismo de esta magnitud nos permite proyectar que tendrá un alcance que no solo será regional, sino también nacional e internacional”, afirmó.

    Programa

    La inauguración oficial de la actividad se realizará el jueves 2 de octubre, con la masterclass que dictará la escultora Marcela Correa, hito que dará inicio al grueso del programa que se desarrollará durante dicho mes.

    “Como primera etapa de la Bienal durante septiembre realizaremos tres actividades de preámbulo a la bienal. Comenzamos con una ‘Retrospectiva de la obra construida y filmada por el arquitecto español Arturo Franco’, en tanto que las actividades de desarrollo de la bienal se desarrollan en octubre y las finales están programadas para el mes de noviembre, a modo de epílogos”, indicó José Luis Uribe.

    Uribe detalló que el evento contempla un nutrido programa que considera charlas, conversatorios, workshops, exposiciones, rutas guiadas, y un seminario internacional, entre otras actividades, cuyo detalle se puede consultar en el Instagram @bienalcreacionterritorio y en la página www.bienalcreacionterritorio.cl

    La primera “Bienal Iberoamericana de la Creación y el Territorio” contará con la participación del cineasta Theo Court, el fotógrafo Felipe Fontecilla, el proyecto Baldosario, Café Loba, la Fundación Oscar Gacitúa, el arquitecto Arturo Franco, la soprano Cristina Gallardo, la periodista especializada en música popular Marisol García, el estudio de arquitectura, arte y diseño gt2p, el laboratorio de medios digitales Mauletec, el artista Sebastián Mahaluf, la diseñadora y artista textil Paola Moreno, la poeta Rosabetty Muñoz, el cineasta Renato Pérez, el artista Sebastián Preece, el proyecto Silográfica, la oficina de diseño editorial Studio Morza, el colectivo Tsonami Arte Sonoro y el arquitecto Matías Zegers.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorMacho Rucio: Conoce y sorprende a tu familia en Fiestas Patrias con esta sencilla receta de postre tradicional
    Articulo Siguiente De Chile a Miami: Skinology triunfa en Scale W 2025, programa impulsado por Bci y Mujeres Empresarias

    Contenido relacionado

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?