Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Usuaria de INDAP, Sandra Plaza, dice que le encanta trabajar la tierra: “Me siento orgullosa que las personas compren mis productos”
    Comunicados de Prensa

    Usuaria de INDAP, Sandra Plaza, dice que le encanta trabajar la tierra: “Me siento orgullosa que las personas compren mis productos”

    2 agosto, 2024 - 14:115 Mins Lectura
    • Se dedica a los rubros de flores y hortalizas, en un espacio cercano a 1 hectárea.

    “Me he dedicado al campo toda la vida”. Así comienza su relato Sandra Plaza, usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Coquimbo.

    Es en el sector de Pan de Azúcar donde lleva a cabo la floricultura y la agricultura. El predio es de su padre y ella tiene un espacio cercano a 1 hectárea. Comenta que, si bien la sequía ha traído complicaciones, “me gusta y encuentro lindo trabajar la tierra, ver que los productos después son adquiridos en distintas partes. Me siento orgullosa que las personas compren mis productos. Es una gran satisfacción” y agrega que “como ha llovido un poquito hemos podido sembrar un poco más de lo que lo hacíamos los años anteriores, lo que es algo muy positivo”.

    En cuanto a la floricultura produce liliums, astromelia y rosas, mientras que en la horticultura son la acelga, ciboulette, rúcula, cebollín y lechuga. Con el paso del tiempo ya ha ido consolidando su clientela, lo que le permite que sus producciones sean vendidas en ferias libre de la comuna, así como también en terminales agropecuarios, tales como La Garza (Coquimbo) y La Palmera (La Serena).

    “Junto a mi hijo hemos estado probando con la hidroponía, a través de la lechuga y recientemente incorporamos el berro. Tenemos todas las esperanzas que nos va ir a bien con eso. Me gusta ir innovando. De hecho, tengo un pedazo de terreno donde voy probando nuevos cultivos”, señala Sandra.

    Respecto a lo que significa para ella el ser usuaria de INDAP, afirma que “siempre me han apoyado, han estado junto a mí y eso lo agradezco bastante, porque me ha permitido surgir”.

    De hecho, como una muestra de lo valioso que es su labor y para destacar su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria del país, en el marco del Día de las Campesinas y Campesinos recientemente tuvo la visita del Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

    Sandra dice que aquello fue significativo, especialmente porque “quiere decir que desde INDAP hay preocupación por los pequeños campesinos y campesinas, y así se conoce más a fondo lo que hacemos. Todo fue muy bueno y agradezco que me hayan considerado”.

    El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, indica que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena “cumple una enorme contribución en el desarrollo del Mundo Rural, porque no solamente es la encargada de llevar alimentos de calidad a los hogares, sino que también es muestra de la dedicación y amor por el campo, tal como es el caso de Sandra Plaza. En la antesala de lo que fue la conmemoración del Día de las Campesinas y Campesinos (28 de julio) como institución tuvimos el agrado y el privilegio de visitarla, lo que nos permitió dialogar con ella y sobre todo felicitarla por su labor en los rubros de flores y hortalizas”.

    Illanes, además, detalla que Sandra Plaza “es participante del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), por lo que recibe asesoría técnica e incentivos como el Fondo de Operación Anual (FOA). De esta manera, potencia su trabajo. Asimismo, es participante del Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), y nos contó que ha sido muy positivo todo el proceso que se ha llevado a cabo y que, por el hecho de trabajar con un menor impacto ambiental, ha conseguido que sus producciones tengan un punto de diferenciación que los consumidores saben apreciar”. “Entre los diversos apoyos que le hemos entregado está el de 2023 mediante el Programa de Obras Menores de Riego (PROMR), consistente en materiales de riego para mejorar la conducción y distribución del agua en el predio”, añade.

    Para el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, la labor de la usuaria de INDAP “nos llena de orgullo, porque es una fiel representante de todo el esfuerzo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, quien con sus producciones contribuye a la seguridad y soberanía alimentaria del país, que es algo que desde el Ministerio de Agricultura estamos impulsando con fuerza. Ella ha señalado que ya tiene una clientela consolidada, lo que es muy positivo y demuestra que los productos del Mundo Rural son ampliamente demandados por la población”.

    – Sandra, ¿cómo se proyecta de aquí a tres años?

    “Me interesa tener invernaderos más modernos, que en vez de madera sean de otro material mejor y con un tipo de plástico que dure más. Junto a mis hermanas queremos vender mix de verduras, que contenga mizuna, rúcula, lechuga hidropónica y berro. Es una idea que esperamos concretar luego. Además, quiero innovar y permanecer en el campo. Me gusta estar acá, ver las flores, las plantas; eso es lo mejor que hay, no se compara con nada. Es como una terapia y uno tiene una mejor calidad de vida”.

    Los interesados e interesadas en conocer más historias de usuarios y usuarias de INDAP pueden visitar las redes sociales de la institución. Instagram: @indapcoquimbo, Facebook: INDAP Coquimbo y X: @indap_coquimbo.

    Fuente: Indap

    Articulo AnteriorNatura obtiene el primer lugar en el Índice de Percepción de Sostenibilidad Empresarial 2024 de Ipsos
    Articulo Siguiente DIRECTORA DEL COMITÉ DE HIDRÓGENO VERDE DE CORFO ES ELEGIDA“PERSONALIDAD DEL AÑO 2024 EN ENERGÍAS RENOVABLES”

    Contenido relacionado

    Fuerza laboral envejecida: entre la extensión de la vida laboral y la informalidad persistente

    10 julio, 2025 - 15:42

    LATAM invertirá más de US$40 millones en renovación de 37 aviones de su flota A319

    10 julio, 2025 - 15:24

    Presidente de Sonapesca: Esta ley es “la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”

    10 julio, 2025 - 15:22

    Estudio arroja diferencias regionales en inversiones urbanas “amigables” con la niñez

    10 julio, 2025 - 15:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?