Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»USS presentó nuevos tomos del libro “Los comunismos en América Latina: Recepciones y militancias (1948-1991)”
    Académicas

    USS presentó nuevos tomos del libro “Los comunismos en América Latina: Recepciones y militancias (1948-1991)”

    23 abril, 2024 - 22:454 Mins Lectura

    La Revolución Cubana (1959) y la caída del Muro de Berlín (1989) son solo algunos de los hitos que marcaron un antes y un después en la historia del comunismo, una ideología que traspasó su sentido original partidista y se sumergió en un abanico de diversas expresiones, las cuales fueron expuestas en la obra de Santiago Aránguiz Pinto y Patricio Herrera González.

    La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián lanzó, por medio de su Instituto de Historia, los volúmenes III y IV del libro “Los comunismos en América Latina: Recepciones y militancias (1948-1991)”, editado por Patricio Herrera y el académico USS Santiago Aránguiz Pinto.

    La obra fue publicada por la editorial Historia Chilena y redactada por más de 20 expertos de distintas nacionalidades. Entre ellas, Chile, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Paraguay, entre otras naciones. “Es una exploración de las diversas miradas del fenómeno comunista, el cual se amplía y se complejiza”, destacó Aránguiz, director del Instituto de Historia USS.

    En esa línea, el doctor en Historia también detalló que el propósito de estos nuevos tomos es “seguir realizando una búsqueda de la identidad comunista en permanente revisión”. Los tomos I y II, por su parte, hicieron una revisión entre los años 1917 y 1955.

    ¿Por qué el comunismo?

    De acuerdo con lo explicado por Aránguiz Pinto, “el comunismo es un área o campo de estudio donde se ha producido una explosión productiva en los últimos 30 años, después de la disolución soviética y el consecuente acceso a los archivos de la URSS. Esto nos lleva a considerarlo como un fenómeno historiográfico interesante. No solo aquí en Chile, sino que también en países como México y Argentina”. En ese mismo sentido, el historiador y académico USS aseveró que “hoy el comunismo no tiene mucha fuerza como ideología, pero como tema de estudio está plenamente vigente”.

    Mujeres, guerrillas y otras expresiones

    La sección I del tomo IV corresponde a “Mujeres y vanguardias”, en referencia a la influencia que logró el género femenino en el período estudiado. Al respecto, el director del Instituto de Historia y editor de la obra describió que, “si bien las mujeres no estaban en las cúpulas partidistas propiamente tal, sí tuvieron un rol trascendental en las distintas experiencias comunistas; principalmente dirigiendo temas editoriales y publicaciones de los mismos partidos”.

    Lo anterior se materializó en la edición de libros, folletos, revistas y otros formatos de difusión. Incluso —destacó Aránguiz—, en un caso de Costa Rica la autora halló y analizó una publicación comunista que tenía un “enfoque feminista” desde la perspectiva de la ideología.

    Otro de los pasajes destacados del libro fue la sección II del tomo III, denominado “Partidos políticos y militancias”, el cual se centralizó en la Revolución Cubana de 1959, señalado como “un hito que marca un quiebre, un antes y un después, y permitió el desarrollo de distintos proyectos de izquierda en América Latina”, según planteó Santiago.

    Bajo ese ámbito, el especialista en historiografía aseguró que en varias ocasiones esos proyectos comenzaron a “chocar” con el partido, lo que dio origen a distintas fracciones o grupos al margen del partidismo oficial. “Surgió una tensión entre el partido oficial y estas fracciones. Ahí tenemos el caso en los años 60’s, donde distintas guerrillas se fueron formando en Cuba, El Salvador, Nicaragua y otros”, dijo.  

    Desde la perspectiva chilena, el propio capítulo de Aránguiz abordó la mirada de intelectuales y comunistas nacionales que visitaron la Unión Soviética, ya que era común que los militantes visitaran la URSS como un “peregrinaje obligatorio” y, de esas vivencias, escribían un testimonio, artículos, libros y otros relatos. Por otra parte, Cristián Pérez, otro historiador chileno, estudió a los comunistas chilenos exiliados después de 1973.

    Los volúmenes III y IV del libro “Los comunismos en América Latina: Recepciones y militancias (1948-1991)” se encuentran disponibles a la venta en las librerías Antártica y Feria Chilena del Libro.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorLa importancia de un sistema de alarma anti intrusión para proteger su hogar y negocio
    Articulo Siguiente Netland School es bicampeón de “Futbolito Ideal 2024” en la II región y avanza a la final nacional

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?