Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»USS impulsa debate internacional sobre seguridad, cárceles y crimen organizado en la región
    Académicas

    USS impulsa debate internacional sobre seguridad, cárceles y crimen organizado en la región

    24 noviembre, 2025 - 22:503 Mins Lectura

    En el seminario realizado en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) tuvo como invitado especial a Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo. 

    La Universidad San Sebastián y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en el marco de una colaboración técnica reunieron a expertos y ministros para analizar las experiencias y desafíos de los sistemas penitenciarios en América Latina y el mundo. 

    Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos abordó los avances y retos del sistema penitenciario nacional y aseguró que “el crimen organizado es uno de los principales problemas que aquejan a nuestra región hoy en día. Evitar que nazcan organizaciones criminales en nuestras cárceles y aislar a sus líderes es uno de los desafíos que tenemos como país.”

    Uno de los invitados especiales al evento organizado fue el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro quien expuso sobre el sistema carcelario implementado por el gobierno del presidente Bukele en el país. En ese sentido declaró que “, “El modelo de El Salvador se basa en que el Estado retomó el control en las cárceles del país. Ahí donde mandaban antes las pandillas y los terroristas, ahora vuelve a mandar el Estado. Eso ha permitido desarticular estas organizaciones y disminuir las cifras de crimen en el país”.

    Agregó además que “(El plan control territorial) definitivamente marcó un antes y un después en nuestro sistema penitenciario. que nos permitió poder separar a los delincuentes comunes, no vinculados a organización criminal a delincuentes violentos, no vinculados a organización criminal y a los que pertenecían a una organización criminal”. 

    Teresa Clarke, experta de Reino Unido y exdirectora de prisiones de West Midlands, presentó la experiencia del sistema penitenciario inglés, sus principales aprendizajes y como esa experiencia podría ser exportable a nuestro país. 

    Cooperación internacional

    El seminario también contó con dos paneles especializados. El primero, “Lecciones compartidas desde una mirada estratégica”, reunió a expertos de alto nivel con Juan Zapata, ex ministro del Interior de Ecuador, Rubén Maciel viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia de Paraguay y Gabriela Valverde Gómez, subsecretaria del Ministerio del Interior de Uruguay. 

    Mientras que el segundo panel,  “Lecciones compartidas desde la política pública”, es el marco en que el Inspector General Fernando Martínez, director nacional del Servicio Penitenciario Federal de Argentina; Roberto José Santana Sánchez, jefe Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria de República Dominicana; Helen Leal, Coronel de Gendarmería y Michelle Mayorga, coordinadora nacional de Justicia Penal Restaurativa del Poder Judicial de Costa Rica, analizaron la experiencia en formación penitenciaria, clasificación de población penal, control interno y mecanismos alternativos a la privación de libertad. 

    Este es la primera actividad que se realiza en el marco del convenio de colaboración técnica entre la Universidad San Sebastián y CAF.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorContourGlobal, EDF Power Solutions y Quintero Energía se incorporan a Generadoras de Chile
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    Contenido relacionado

    ContourGlobal, EDF Power Solutions y Quintero Energía se incorporan a Generadoras de Chile

    24 noviembre, 2025 - 22:48

    Nuek anticipa el futuro del pago digital: rápido, integrado y sin fricciones

    24 noviembre, 2025 - 21:08

    COPA NIDO DE CÓNDORES 2025 CORONÓ A SUS CAMPEONES EN UNA JORNADA LLENA DE TALENTO EN LOS ANDES

    24 noviembre, 2025 - 21:02

    Ojo con los “descuentos increíbles” en Black Friday: uno de cada cuatro chilenos ha sido víctima de fraude digital

    24 noviembre, 2025 - 20:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?