Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Uso de alargadores en el hogar: Cómo usarlos correctamente y evitar accidentes
    Comunicados de Prensa

    Uso de alargadores en el hogar: Cómo usarlos correctamente y evitar accidentes

    20 mayo, 2024 - 12:484 Mins Lectura
    • Luis Clavería, Jefe de control de calidad de COVISA, empresa chilena, certificada por norma ISO 9001 y, dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable, entrega recomendaciones de utilidad para el uso correcto de zapatillas con el fin de reducir al mínimo riesgos, accidentes e incendios. 

    El uso de alargadores, también conocidos como zapatillas, es una práctica muy común en los hogares, ya que nos entregan la posibilidad de conectar varios dispositivos eléctricos en lugares donde las tomas de corriente son limitadas. 

    “Si bien es cierto que los alargadores son de gran utilidad, es crucial darles un uso correcto 

    debido a los riesgos asociados con su uso incorrecto. Desde sobrecargas eléctricas hasta incendios provocados por cables deteriorados o sobrecalentamiento, los peligros son reales. Por lo tanto, es fundamental seguir las precauciones de seguridad adecuadas y mantener una vigilancia constante sobre el estado de los alargadores para garantizar un entorno eléctrico seguro en el hogar”, indica Luis Clavería, Jefe de control de calidad de COVISA, empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en elaboración de productos certificados por SEC y, dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable.

    Para ello, el profesional entrega las siguientes recomendaciones para el uso de alargadores en tu hogar, oficina o en cualquier otra instalación, reduciendo el riesgo de accidentes. 

    1-Compra alargadores de calidad: Asegúrate de adquirir alargadores que cumplan con los estándares de seguridad y calidad. Busca marcas confiables y certificaciones de seguridad. También es recomendable optar por aquellos que incluyen interruptores, ya que esto permite apagarlos de una forma simple, sin necesidad de desenchufarlos, cuando estos no se usen. 

    2-Revisa y confirma la potencia maxima: Por lo general, los alargadores, tienen de 3 a 6 tomas de conexión, lo que permiteenchufar varios aparatos a la vez. Si bien esto es muy útil, es vital saber la potencia máxima de nuestro alargador y la suma de las de los equipos que vamos a enchufar en él. Esta jamás debe ser superior a lo que puede soportar el alargador, de lo contrario, podría generar un incendio o dañar tus dispositivos eléctricos. Para saber su potencia, ésta viene grabada en la cubierta plástica del alargador, usualmente en la parte inferior. 

    4- Evitar enchufar ciertos electrodomésticos a la vez: Si bien es importante revisar la potencia maxima, se recomienda no enchufar y encender al mismo tiempo algunos electrodomésticos de alto consuma en una zapatilla. Por ejemplo, una secadora de ropa con un microondas y/o hervidor. Otra combinación peligrosa es el horno eléctrico con un hervidor. También se incluyen refrigeradores y estufas eléctricas. Ahora, para reducir aún más los riesgos, lo ideal es que los aparatos recién mencionados sean enchufados con toma corrientes directos desde la instalacion. ¿Y qué pasa con los celulares o notebooks? los cargadores de estos dispositivos son de bajo consumo, es importante una vez finalizada la carga desconectarlos de la red

    3- Escoge longitudes seguras: Se recomienda que el alargador sea de 1,5 metros, con esto se evita, por ejemplo, que el cable, al quedar corto, quede muy tirante, lo que puede generar un cortocircuito o accidente. Con esto, también se evitaría una práctica muy común y muy peligrosa que consiste en enchufar otro extensor de corriente en una zapatilla para aumentar su alcance. 

    4- Evita enrollarlos completamente: Cuando uses alargadores, evita enrollarlos completamente, ya que esto puede generar calor y provocar un sobrecalentamiento. En su lugar, desenróllalos completamente para permitir una mejor disipación del calor.

    5- No los pises ni los aplastes: Evita colocar alargadores en áreas donde puedan ser pisados o aplastados, ya que esto podría dañar los cables y provocar cortocircuitos o descargas eléctricas.

    6- No los uses en exteriores si no están diseñados para ello: Algunos alargadores están diseñados específicamente para uso en exteriores, asegúrate de utilizar el tipo adecuado si necesitas conectar dispositivos en el exterior de tu hogar.

    7-Desenchúfalos cuando no estén en uso: Cuando no estés usando los dispositivos conectados al alargador, asegúrate de desenchufarlo para evitar consumos de energía innecesarios y reducir el riesgo de sobrecalentamiento.

    8- Inspecciónalos regularmente: Revisa periódicamente tus alargadores en busca de signos de desgaste, cables pelados o cualquier otro daño. Si encuentras algún problema, reemplázalos de inmediato.

    9-Mantenlos alejados del agua: Puede parecer una recomendación obvia, sin embargo, nada lo es cuando se trata de evitar accidentes con desenlaces trágicos. Nunca coloques alargadores cerca del agua o en áreas húmedas, ya que esto aumenta el riesgo de descargas eléctricas. Por lo mismo, evita ocuparlos en zonas como baños o cocinas. 

    10- Cuidado con los lugares donde los coloques: Hay que evitar colocar zapatillas en lugares donde hay materiales inflamables, como telas o papeles, reduciendo los riesgos de un incendio. 

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorSantiago lidera participación del Mercado Multifamily en RM
    Articulo Siguiente Vecinos en alerta: El 90,6% de los chilenos se siente inseguro

    Contenido relacionado

    SoftServe abre oficina en Chillán y apuesta por convertir a Ñuble en el nuevo polo tecnológico del sur de Chile

    10 noviembre, 2025 - 19:11

    Académico especialista en crimen organizado advierte sobre los riesgos que esconde el operativo policial en Brasil

    10 noviembre, 2025 - 19:09

    Corfo apalanca más de $20 mil millones de inversión público-privada en proyectos que impulsan uso de Inteligencia Artificial en la industria chilena

    10 noviembre, 2025 - 19:05

    Centro de salud chileno logra primera certificación europea en tratamiento del cáncer

    10 noviembre, 2025 - 19:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?