Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»USerena inaugura el Festival MUSICAHORA 2025 con destacados invitados nacionales e internacionales
    Académicas

    USerena inaugura el Festival MUSICAHORA 2025 con destacados invitados nacionales e internacionales

    10 septiembre, 2025 - 06:594 Mins Lectura

    El evento, organizado por el Departamento de Música y que se realiza hasta el 13 de septiembre, se ha consolidado como una de las principales plataformas de creación e investigación artística en el ámbito de la música contemporánea en Chile.

    El Festival MUSICAHORA de la Universidad de La Serena combina una intensa agenda académica y artística, a través del Seminario Internacional “Prácticas Emergentes de Creación Musical” y una variada programación de conciertos. Durante seis días, intérpretes, compositores, investigadores y estudiantes se reúnen en torno a ponencias, charlas, workshops y estrenos que buscan tender puentes entre la creación musical actual y la comunidad universitaria.

    El seminario cuenta con el apoyo de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de La Serena, a través del Fondo de Apoyo a la Realización de Eventos Científicos 2025.

    El concierto inaugural se realizó este lunes 8 de septiembre a las 19:00 en la Sala de Conciertos de la Universidad de La Serena, y estuvo a cargo dell Hard Rain Soloist Ensemble (Irlanda del Norte), reconocido internacionalmente por su innovación en la interpretación de música contemporánea.

    El programa incluye estrenos absolutos de compositores chilenos —Felipe Pinto d’Aguiar, Cristian Morales Ossio y Esteban Correa— junto a obras de destacadas compositoras irlandesas. Además de este concierto, el ensamble realizará un workshop abierto a la comunidad académica, aportando una instancia formativa de primer nivel.

    “El Festival MUSICAHORA posee una relevancia estratégica para la Universidad, porque la creación artística forma parte esencial de nuestra producción académica. Esta versión contempla cinco conciertos, todos con importantes estrenos, y un seminario que abre espacios de reflexión a través de ponencias, talleres y paneles. No se trata solo de apreciar la música en lo estético, sino de acercarse a sus aspectos creativos, interpretativos y técnicos, lo que permite a nuestros estudiantes empaparse de la realidad artística contemporánea”, señaló Esteban Correa, académico USerena y director artístico del festival.

    La programación académica, por su parte, contará con ponencias de investigadores, creadores e intérpretes como Felipe Pinto d’Aguiar, Joaquín Contreras, Antonio Carvallo, Montserrat Venegas Fernández y Cristian Morales Ossio, entre otros. Asimismo, destaca la presencia del compositor Orlando Jacinto García, quien además de presentar un estreno con la Orquesta Sinfónica ofrecerá una ponencia en el marco del seminario.

    “La presencia internacional ha sido posible gracias a un gran esfuerzo colectivo. Desde su primera visita en 2022 soñábamos con tener al Hard Rain SoloistEnsemble en formación completa, y hoy se concreta gracias al apoyo de la Fundación Ernst von Siemens, los gobiernos de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda, junto a la Fundación Sociedad Bach La Serena e importantes instituciones académicas chilenas, entre ellas la Universidad de La Serena, junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Austral de Chile. Además, recibimos nuevamente al renombrado compositor Orlando Jacinto García, académico de la Universidad de Florida, quien este año presentará un estreno especialmente escrito para la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, lo que consolida un diálogo fructífero entre creadores de distintos países”, agregó.

    Todas las actividades se desarrollarán en el Departamento de Música de la Universidad de La Serena (Larraín Alcalde #2843) y cuentan con entrada liberada, buscando acercar la música contemporánea a la comunidad estudiantil y a la ciudadanía.

    La programación de conciertos del festival incluye:

    Martes 9: en una primera parte, el Correa/Figueroa Dúo, proyecto de improvisación y electrónica conformado por Esteban Correa (guitarra eléctrica) y Manuel Figueroa-Bolvarán (contrabajo y programación); y en una segunda parte, el Ensamble Vocal Nuevo Extremo (UC), quienes presentarán un programa de estrenos corales de música contemporánea.

    Miércoles 10: el oboísta José Luis Urquieta, interpretando obras de jóvenes compositores/as del Núcleo Niebla, con un concierto que entrelaza tradición instrumental y experimentación tecnológica.

    Viernes 12: la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, con la participación especial del compositor cubano-estadounidense Orlando Jacinto García, quien presentará un estreno absoluto en este concierto, junto a estrenos de los chilenos Juan Manuel Quinteros y Marcos Stuardo.

    Sábado 13: el Concierto de Clausura, con el estreno de las seis obras seleccionadas en la primera versión del Concurso Cirilo Vila, Premio a la Composición Musical, nacido del convenio recientemente firmado entre la Universidad de La Serena y la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).

    El detalle de todas las actividades puede consultarse en: https://www.instagram.com/musicahora_

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 10 de septiembre de 2025
    Articulo Siguiente Chile y Australia cierran alianza para enfrentar la crisis hídrica con foco en fuentes hídricas no convencionales

    Contenido relacionado

    ABB refuerza seguridad del motor de anillo mediante mejoras impulsadas por clientes de su tecnología Gearless Mill Drive

    10 septiembre, 2025 - 09:11

    Publicación del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:09

    LATAM estrena pionera inteligencia artificial para planificar viajes

    10 septiembre, 2025 - 09:08

    Millonarios fondos sin transparencia: Fiscalización del CPLT detecta que más del 60% de los municipios beneficiados con el royalty minero no publica sus gastos

    10 septiembre, 2025 - 09:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?