Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»USEC presentó libro que reunió como autores a destacados empresarios, ejecutivos, dirigentes sindicales, sacerdotes y académicos
    Comunicados de Prensa

    USEC presentó libro que reunió como autores a destacados empresarios, ejecutivos, dirigentes sindicales, sacerdotes y académicos

    14 diciembre, 2023 - 11:035 Mins Lectura
    • La instancia contó con un panel de conversación compuesto por Karin Jürgensen, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes; Mauricio Larraín, ex presidente del Banco Santander; y Rodrigo Vergara, ex presidente del Banco Central, quienes abordaron los principales temas del texto y la actualidad del país.

    En el marco de la celebración de sus 75 años, la Unión Social de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Cristianos (USEC) presentó su libro “Transformando Chile desde la Empresa – La mirada de USEC en sus 75 años”. El texto aborda la mirada de destacados empresarios, ejecutivos, dirigentes sindicales, sacerdotes y académicos e invita a mirar el país de los próximos años con una mirada de largo plazo que ponga en el centro la búsqueda del bien común y la dignidad humana en las decisiones empresariales.

    El libro cuenta con seis capítulos que abordan a Usec en la historia de Chile y su futuro; Persona, Sociedad, y Empresa; Empresa, Orden Social y Económico; Empresa y Familia; Empresa y Creación; e Inteligencia Artificial y Formación para la Empresa del Futuro. Entre los autores se encuentran Luis Enrique Yarur, presidente de BCI; Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC; Mauricio Larraín, ex presidente del Banco Santander; Josefa Monge, presidente Ejecutiva de Sistema B Chile; Jorge Matetic, fundador de Viña Matetic; Guillermo Tagle, director de Credicorp Capital; Alejandro Steilen, presidente de la Confederación Nacional Campesina; Mónica Zalaquett, ex ministra de la Mujer; Teresita Morán, country manager de Buk en Chile; entre otros.

    “Con este libro queremos contribuir a reflexionar sobre los desafíos del mundo del trabajo y la sociedad en donde las empresas son organizaciones intermedias que juegan un rol muy importante en el desarrollo de las personas. Buscamos generar ideas y propuestas para enfrentar esos desafíos a fin de desarrollar empresas sostenibles, que sean social y humanamente responsables, que aporten a la cohesión del tejido social de nuestro país y que contribuyan al bien común. Nos centramos en cinco de las grandes tendencias y desafíos de nuestro tiempo para tratar de iluminarlos con las grandes verdades sobre la persona, la empresa y la sociedad, movidos por la esperanza de que sirva como legado de estos 75 años de USEC para las próximas generaciones de hombres y mujeres de empresa”, señaló el presidente de USEC, Enrique Cruz. “Hemos querido hacer un regalo para Chile, un libro de lectura fácil y clara, un libro profundo en tiempos de superficialidad, un libro de reflexión en tiempos de apuros e inmediateces, un libro de trabajo colectivo para contribuir a través de los valores cristianos al rol transformador de la empresa en la sociedad y en su impacto para fortalecer la dignidad de las personas, del trabajo, de las familias y del bien común”, finalizó Cruz.

    Panel de conversación

    El lanzamiento contó con un panel de conversación compuesto por Karin Jürgensen, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes; Mauricio Larraín, vicepresidente Instituto para las Obras de la Religión (IOR) y ex presidente del Banco Santander; y Rodrigo Vergara, Investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) y ex presidente del Banco Central, quienes abordaron los principales temas del texto y la actualidad del país.

    Sobre la confianza hoy en las empresas, Mauricio Larraín indicó que “en los años pasados a la empresa se le pedía ser eficiente, rentable, responderle bien a los inversores y accionistas. Hoy en día la lista de cosas que se espera de la empresa es mucho más amplia, porque esta cumple un rol mucho más grande en el tejido social. Se espera que trate muy bien a los trabajadores, clientes, proveedores, generaciones futuras y comunidades donde opera. Que los haga crecer. Ya no se trata solo de hacer muy bien las cosas para esta generación, sino que dejar un mundo mejor para las generaciones futuras. Hemos visto actos de corrupción en el sector privado y también en el sector público que hacen mucho daño a la confianza. Esta es un elemento fundamental en el funcionamiento de la empresa y de la economía de mercado. Tenemos que trabajar en cómo formar mejor a la persona. Ahí hay temas de capacitación, pero también temas de gestión en el interior de la empresa que disminuyan el riesgo de este tipo de situación”.

    Por su parte, respecto a lo que esperan los jóvenes hoy de las empresas, Karin Jürgensen señaló que “a diferencia a lo mejor de la generación de mis padres, yo veo ahora que los jóvenes sienten que la empresa es para ellos. Son muy selectivos a la hora de decir a qué empresa le dedican su tiempo y su talento, buscan empresas donde comparten el propósito con la empresa, buscan compañías cuyos valores, también representan los valores de ellos”.

    Finalmente, Rodrigo Vergara planteó su visión de crecimiento de Chile señaló que “requerimos volver con urgencia a crear un entorno que favorezca el crecimiento, el ahorro, la inversión para cerrar brechas sociales y fortalecer instituciones”. Respecto al sistema político, dijo que “uno de los mayores errores que cometió este país fue el cambio social en el sistema electoral que pasamos de un sistema liberal o sistema proporcional y un sistema proporcional que básicamente produjo una tremenda fragmentación política que ha producido mucha polarización. Es muy difícil ponerse de acuerdo entre muchos partidos políticos y tomar buenas decisiones de política pública. Creo que una de las cosas que tenemos que hacer en el más corto plazo, si queremos solucionar la deficiencia que tenemos en la política pública, es mejorar nuestro sistema político”.

    Fuente: Nexos

    Articulo Anterior50 primeras personas podrán jugar gratis en Coney Park de Mall Paseo Ross de Valparaíso
    Articulo Siguiente HIF Global ingresa a evaluación ambiental el proyecto eólico Faro del Sur

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?