Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Usach impulsa pionera estrategia para el buen trato a estudiantes  y becados de especialidades médicas durante su internado
    Académicas

    Usach impulsa pionera estrategia para el buen trato a estudiantes  y becados de especialidades médicas durante su internado

    8 agosto, 2025 - 12:304 Mins Lectura

    Capacitaciones especializadas buscan instruir a los formadores de quienes realizan su internado y su beca de especialidad en centros de práctica y campos clínicos para la sana convivencia y el resguardo de la salud mental durante su proceso formativo.

    “Le minaron su autoestima, lo rompieron”, así tituló el 5 de septiembre de 2024, el Diario La Tercera, el suicidio de un estudiante de Medicina que remecía a Valparaíso y al país entero. Pablo Insunza. Su  familia hizo hincapié en el estrés y ansiedad que experimentó durante las intensas jornadas de su internado.

    Tres meses después, en diciembre del mismo año, la Superintendencia de Educación Superior abría un proceso administrativo sancionatorio contra una universidad privada de Santiago, frente a un nuevo caso, esta vez  de Catalina Cayazaya, estudiante de Terapia Ocupacional ,quien luego de denunciar maltrato y acoso de sus profesores, tomó la radical decisión de atentar contra su vida.

    Casos como los ocurridos en esos planteles, llevaron a la Universidad de Santiago de Chile a adelantarse a la entrada en vigencia de la Norma de Carácter General Número 4, de la Superintendencia de Educación Superior de Chile, que estableció directrices sobre sana convivencia y protección de la salud mental para estudiantes que realizan prácticas profesionales en campos clínicos.

    La disposición pretendió promover el buen trato y el resguardo de la salud mental de los estudiantes en su proceso formativo

    Claudia Solís, directora de transversalidad de género, derechos y reconocimiento de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, explicó que a través de un plan de capacitación se orientará a quienes guían a estudiantes en los centros de prácticas y campos clínicos con el fin de erradicar aquellos espacios que entienden como lógica de formación el rigor más allá del estudio, o que normalizan el maltrato.

    “Más allá de generar rigor y temple, lo que hace la antigua formación es ir destruyendo y constituyendo una mala percepción de lo que en verdad nosotros queremos para la formación de nuestros estudiantes”, explicó la matrona y enfermera.

    Solís comentando la irreparable pérdida de Catalina Cayazaya y Pablo Insunza, condenó que se siga hablando de la denominada generación de cristal. “Queremos derribar este término, porque es una juventud que nos ha enrostrado que lo que vivimos cuando nosotros fuimos estudiantes, no fue la mejor experiencia. Ellos nos dicen que requieren un mejor trato y la mejor forma de enseñarles es desde una perspectiva acogedora, y no desde una que los ponga en tensión”, enfatizó.

    Remarcó que las universidades deben estar abiertas para todos y todas sin distinción. “En la Usach estamos trabajando para que nuestros y nuestras jóvenes tengan las mejores experiencias en sus campos clínicos y centros de práctica”, precisó.

    No rotundo al concepto “generación de cristal”

    Para el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo, la comunidad siempre se ha entendido entre quien tiene el saber y quien no. Por ende, dicha asimetría ha estado a la base de cómo se entiende la formación superior marcada por el poder, expresada en estos casos como violencia , maltrato y acoso.

    Para la autoridad, los contextos históricos han cambiado favorablemente. “Lo que queremos es establecer un diálogo en los espacios formativos donde se ejercen asimetrías de poder, y cambiar esa forma de relación, apoyándonos en la institucionalidad para generar condiciones basadas en el pleno respeto y la dignidad”.

    Sobre el concepto de “generacion de cristal”, el decano Guajardo manifestó su oposición rotunda a las adjetivaciones y calificaciones. “Las y los jóvenes son muy diversos. Estigmatizar, prejuiciar, excluir lo rechazo rotundamente porque va en contra de reconocer la dignidad de las personas”.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorRanking Brand Finance 2025: Midea se ubica como la novena marca electrónica más valiosa del mundo
    Articulo Siguiente Niñez activa, futuro saludable

    Contenido relacionado

    Cyber Monday bajo la lupa: expertos advierten riesgos de ciberseguridad en días de descuentos

    30 septiembre, 2025 - 23:28

    Ministra Ximena Aguilera destaca experiencia de Chile en acceso a tecnologías sanitarias de alto costo en el 62º Consejo Directivo de la OPS/OMS

    30 septiembre, 2025 - 23:26

    Ministro (s) Bernardo Martorell da inicio al programa de intercambio de experiencias en Transformación Digital de la Salud  

    30 septiembre, 2025 - 23:22

    Día Internacional del Café: estudio revela que los chilenos privilegian el ritual sobre el sabor tradicional

    30 septiembre, 2025 - 23:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?