Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    29 mayo, 2025 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 18:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Uriel Renovables invertirá en Chilemás de US$ 450 millones en 4 parques fotovoltaicos con baterías de respaldo
    Comunicados de Prensa

    Uriel Renovables invertirá en Chilemás de US$ 450 millones en 4 parques fotovoltaicos con baterías de respaldo

    27 mayo, 2025 - 17:445 Mins Lectura

    Los proyectos, que suman cerca de 420 MWp de capacidad instalada,
    representarán el ingreso de la compañía energética española al mercado
    chileno. Todos se ubicarán en la Región de Valparaíso, cercana a la ciudad de
    Santiago, el principal centro de consumo eléctrico del país.

    • El inicio de las obras de construcción de Ritoque Solar, el primero de los
      parques, se prevé para principios del próximo año, mientras que la operación
      comercial está planificada para el primer trimestre de 2027.
    • Cada parque contará con un sistema de almacenamiento de energía mediante
      baterías de iones de litio del tipo BESS (Battery Energy System Storage),
      permitiendo una mayor disponibilidad y continuidad de suministro,
      alcanzando los 360 MW de respaldo.
      Madrid, 27 de mayo de 2025. A mediados de mayo, la Comisión de Evaluación
      Ambiental de la Región de Valparaíso, Chile, calificó favorablemente el proyecto “Parque
      Fotovoltaico Cabildo Solar”, perteneciente a Uriel Renovables, energética española con
      presencia global. Con este importante hito, que se suma a los permisos ambientales ya
      obtenidos para Casas Viejas Solar (abril de 2025), Ritoque Solar (marzo de 2025) y
      Quinquimo Solar (marzo de 2024), Uriel Renovables está en condiciones de iniciar el
      desembarco en el mercado eléctrico chileno con la construcción de estos 4 parques
      fotovoltaicos con baterías de respaldo, que sumarán una inversión total de más de US$
      450 millones y cerca de 420 MWp de capacidad instalada.
      Ignacio Huarte, presidente de Uriel Renovables, ha explicado que estos cuatro
      proyectos confirman “nuestro interés de seguir creciendo en Sudamérica. De los más
      de 1.000 MW que tenemos actualmente en nuestro pipeline, el 47% de las iniciativas,
      en distintas fases de desarrollo, están ubicadas en Chile. Confiamos en seguir
      avanzando en la diversificación de nuestra cartera, tanto en los países en los que
      tenemos presencia como en las distintas fuentes de energía renovable”.
      Al respecto, Pedro Sánchez, CEO de Uriel Renovables, ha detallado que “después de
      avanzar satisfactoriamente en cada uno de los procesos de evaluación ambiental,
      estamos en condiciones de iniciar la construcción gradual de cada uno de los parques.
      Para ello, estamos analizando distintas alternativas de financiamiento y avanzando en
      la suscripción de los respectivos PPA. Con todo esto, esperamos iniciar la construcción
      del primer parque a principios de 2026”. Por su parte, Sebastián Merino, country
      manager de la compañía en Chile, ha señalado que “el mercado chileno, que se ha
      caracterizado por su estabilidad de precios y un atractivo potencial de crecimiento, nos
      da la garantía y certeza de que los proyectos serán remunerados adecuadamente en el
      mediano y largo plazo. Además, todos los proyectos se ubican en áreas de alta radiación
      solar y próximos a los principales puntos de consumo de la zona central del país”.
      Hay que destacar que todos los parques fotovoltaicos tendrán un sistema de
      almacenamiento de energía mediante baterías de iones de litio del tipo BESS (Battery
      Energy System Storage). Esto le permitirá a cada una de las centrales una mayor
      disponibilidad y continuidad de suministro, debido a que se podrá almacenar energía
      durante los periodos de mayor producción e inyectarla cuando el sistema lo requiera. El
      respaldo sumará un total de 360 MW.
      Detalle de los parques fotovoltaicos
      A continuación, se describen las principales características de cada uno de los
      proyectos:
    • Cabildo Solar. En este proyecto se prevé una inversión de US$ 73 millones y una
      capacidad instalada de 61 MWp. Se conectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
      en la subestación Cabildo, ubicada en la Región de Valparaíso. Contará con un
      sistema de almacenamiento de baterías (BESS) con una capacidad de 50 MW de
      respaldo. Puesta en operación prevista para el tercer trimestre de 2027.
    • Casas Viejas Solar. La inversión para la construcción de este parque alcanzará los
      US$ 156 millones y contará con una capacidad instalada de 141 MWp. Será la
      central más grande de Uriel Renovables en Chile. Se conectará al SEN en la
      subestación Doña Carmen, ubicada en la Región de Valparaíso. Contará con un
      sistema de almacenamiento de baterías (BESS) con una capacidad de 105 MW de
      respaldo. Puesta en operación prevista para el cuarto trimestre de 2027.
    • Ritoque Solar. Su construcción se iniciará a principios del próximo año y contará
      con 90 MWp de capacidad instalada. La inversión ascenderá a US$ 114 millones.
      Se conectará al SEN en la línea de transmisión eléctrica de la Central Quintero –
      San Luis, ubicada en la Región de Valparaíso. Contará con un sistema de
      almacenamiento de baterías (BESS) con una capacidad de 140 MW de respaldo.
      Puesta en operación prevista para el primer trimestre de 2027.
    • Quinquimo Solar. El parque fotovoltaico tendrá una capacidad de 127 MWp y se
      estima que la inversión llegue a los US$ 111 millones. Se conectará directamente al
      SEN entre los municipios de La Ligua y Papudo, Región de Valparaíso. Contará con
      un sistema de almacenamiento de baterías (BESS) con una capacidad de 65 MW
      de respaldo. Puesta en operación prevista para el primer trimestre de 2027.
      Una vez operativos los cuatro parques se estima que se evitará la emisión a la atmósfera
      de más de 306.000 toneladas de dióxido de carbono al año, mientras que la generación
      media supondrá el abastecimiento de más de 480.000 hogares al año.
      Uriel Renovables ha desarrollado más de 600 MW de capacidad instalada en energía
      verde en sus casi 40 años de vida y cuenta con una cartera de proyectos en distintas
      tecnologías como la solar, eólica, hidráulica, biogás y baterías de almacenamiento. Está
      presente en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y pertenece al grupo empresarial
      de la familia Huarte.

    Fuente: PROA Comunicación.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Miércoles 28 de mayo de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    Académica de USerena participa en libro del INIA sobre control de virus y plagas en vides

    29 mayo, 2025 - 00:36

    Antofagasta avanza hacia una ciudad más resiliente con la entrega de la primera etapa de las obras de control aluvional en la Quebrada Bonilla

    29 mayo, 2025 - 00:34

    Con música clásica y popular la PUCV rindió homenaje a las Glorias Navales

    29 mayo, 2025 - 00:33

    Minsal recibe Modelo de Protocolo para la Maternidad de Mujeres con Discapacidad creado por Naciones Unidas

    29 mayo, 2025 - 00:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    29 mayo, 2025 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 18:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?