Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Unos 20 mil pensionados de la región se incorporarán a los beneficios del Pilar Solidario con la Reforma a las Pensiones
    Comunicados de Prensa

    Unos 20 mil pensionados de la región se incorporarán a los beneficios del Pilar Solidario con la Reforma a las Pensiones

    28 septiembre, 2021 - 15:573 Mins Lectura

    El proyecto de Ley presentado por el gobierno para mejorar las pensiones ya se discute en el parlamento y considera la extensión de la cobertura del Aporte Previsional Solidario, pasando del 60% actual al 80% de los pensionados de Chile y el aumento del monto de la Pensión Básica Solidaria (PBS) a $178.950 para que quede por encima de la línea de la pobreza.

    De aprobarse estas iniciativas beneficiarán a más de 500 mil pensionados a nivel nacional, cubriendo así cerca de 2 millones de personas beneficiadas por el sistema.

    Pensión Básica Solidaria

    En el análisis cronológico de la PBS podemos observar que el 2010 el monto era de $75.000 para luego pasar a $104.646 durante el 2018 año en que se instala el actual gobierno.

    Ya durante el 2019 se implementó un aumento gradual de hasta un 50% llegando a $164.356, para quienes tienen entre 65 y 74 años; y $176.096, para las personas de 75 o más años.

    El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, enfatizó en el aumento histórico que experimentaría la PBS y explicó que “el proyecto de ley corta de pensiones busca seguir mejorando las pensiones de las personas más vulnerables. Recordemos que en el 2019 el gobierno del presidente Piñera hizo una primera reforma la Pilar Solidario donde se aumentó la PBS pasando de $104.646, en marzo de 2018, a $176.096 a los pensionados mayores de 75 años en 2019, y ahora se sigue fortaleciendo el sistema de pensiones del Pilar Solidario incrementando la cobertura del 60% al 80% más vulnerable incluyendo a un sector de la población que por más de 10 años no recibe beneficios”.

    “Recordemos que las PBS son para personas que no tengan derecho a percibir pensión en ningún régimen previsional, por lo que con el incremento que se propone y el aumento de la cobertura del Pilar Solidario es que precisamente se busca llegar al grupo de personas que más lo necesitan y que no pueden seguir esperando. Mientras que por otro lado la reforma integral a las pensiones busca avanzar para poder alcanzar una fórmula que permita mejorar el actual sistema de pensiones”, agregó el Seremi.

    Aporte Previsional Solidario

    Es un beneficio que entrega el Estado a las personas que durante su vida laboral activa cotizaron en una cuenta individual obligatoria y que poseen una pensión autofinanciada con un tope de $520.366.

    El proyecto de ley propone un aumento del umbral de cobertura para el Aporte Previsional Solidario (APS) para todos quienes estén dentro del 80% más vulnerable, donde se estima que unos 15.000 pensionados de la región de Coquimbo que reciben pensiones autofinanciadas podrán acceder al APS.

    En este sentido el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, explicó que “con el aumento de la cobertura del Pilar Solidario a una focalización del 80% más vulnerables, las personas que no tenían pensión autofinanciada y estaba entre el 60% y 80% más vulnerable, no recibía Pensión Básica Solidaria. Con estas modificaciones, tendría una PBS de $178.958 mensuales. Mientras que una persona con una pensión autofinanciada de $100 mil, podría a recibir $144.567 adicionales por APS, alcanzando una pensión total de $244.567”.

    El proyecto de ser aprobado en el parlamento beneficiará a 545 mil jubilados de todo el país que verán un aumento es sus pensiones financiadas mediante la eliminación o reducción de una serie de exenciones tributarias. Mientras que en la región de Coquimbo son 20 mil los que se incorporarán a los beneficios del Pilar Solidario.

     

     

     

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorSuboficial Mayor José Gatica Ponce de la División de Ingenieros, “Siempre será necesario darle un valor agregado al trabajo”
    Articulo Siguiente Presidente Piñera se reúne con Mandatario Abdo Benítez y anuncia donación de 100 mil vacunas para Paraguay: “Vamos a seguir escribiendo páginas en esta fraterna historia de amistad entre Paraguay y Chile”

    Contenido relacionado

    EX CERVECERÍA EBNER RECIBE MASIVA CONCURRENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

    25 mayo, 2025 - 17:29

    Banco Central de Chile conmemora su centenario con cerca de 2.500 visitantes en el Día de los Patrimonios y lanzamiento de nuevo sitio web

    25 mayo, 2025 - 17:28

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26

    Investigadores analizan los desafíos de la transición energética

    25 mayo, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?