Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM
    Comunicados de Prensa

    Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM

    30 noviembre, 2023 - 22:185 Mins Lectura
    • “Más Mujeres Científicas” (+MC) permitirá que a nivel nacional 39 universidades ofrezcan cupos adicionales en alrededor de 409 carreras. Una iniciativa que busca, precisamente, que más mujeres estudien carreras tradicionalmente masculinizadas, reduciendo así la brecha y abriendo más oportunidades para el desarrollo de las mujeres en el país.
    • Para industrias como la minería, donde se requerirá integrar una gran cantidad de nuevos talentos para una actual y futura incorporación de tecnología e innovación, se trata de una excelente noticia que fomentará también la inclusión de más mujeres en el rubro.

    El Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario, conformado por 7 rectoras/es y el subsecretario de Educación Superior, acordaron que las universidades podrán ofrecer cupos adicionales para incentivar a que mujeres postulen a carreras relacionadas con el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) por vía centralizada, a partir del Proceso de Admisión 2024.  

    El objetivo de este programa llamado “Más Mujeres Científicas” (+MC), es fomentar la participación de las mujeres en áreas que, tradicionalmente, hay una mayor participación de hombres; y surge como respuesta a datos, como los de UNESCO que muestran que a nivel mundial sólo el 35% de estudiantes STEM son mujeres. En Chile la situación no es muy distinta, y es que según el proceso de admisión 2023, sólo un 27,5% de los postulantes seleccionados en carreras STEM corresponde a mujeres.

    Con esta nueva iniciativa, las interesadas en estudiar estas carreras podrán acceder haciendo la postulación con sus puntajes vigentes (correspondientes a los dos últimos procesos de admisión) a las universidades y carreras que ofrezcan este tipo de vacantes.

    Como por ejemplo, la Universidad Católica del Norte, Universidad de La Serena, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso, Universidad del Desarrollo, entre otras.

    Cabe destacar, además, que las universidades podrán optar voluntariamente a la posibilidad de reservar cuotas de género, siempre y cuando no supere el 20% del total de las vacantes regulares informadas en el mismo proceso.

    Como consecuencia, esto generará múltiples beneficios para distintas industrias, como la minería, que pronostica, según últimos datos del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena (EFL, 2021) elaborado por la alianza CCM-Eleva, que se requerirá atraer más de 25 mil nuevos talentos de aquí a 2030, además del desafío de incorporar más mujeres en la industria.

    Verónica Fincheira, Gerenta de CCM-Eleva, adherente de Compromiso Minero, aclara que están ad portas de lanzar una actualización de dicho estudio y que “el número de personas demandadas se estima aún mayor. Por lo tanto, todas las acciones que generen una mayor vinculación formativa-laboral temprana, son necesarias”.

    Específicamente sobre la iniciativa +MC, sostiene que “nos parece una medida muy positiva. La única forma de hacer crecer la participación, es dando a conocer a las niñas y jóvenes que de forma temprana las oportunidades que existen en la minería, de manera de formar más mujeres con los conocimientos que la industria necesita, a la vez que se les entregan más oportunidades, herramientas y capacidades técnicas y de competencias transversales 4.0”, sostiene Fincheira.

    Lo anterior se alinea también con lo establecido por Compromiso Minero, red que convoca a distintas organizaciones del ecosistema minero chileno, que estableció como meta seguir fomentando la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para así volver a duplicar su participación antes del 2030.

    Para Claudia Valderrama Hidalgo, Directora de Gestión Docente de la Universidad de Antofagasta, casa de estudios adherente de Compromiso Minero, “Al abrir nuevos espacios para mujeres en carreras tradicionalmente masculinas, en áreas como Ingeniería Civil, especialmente en minería, se está fomentando la diversidad de talento. Al incentivar la participación de mujeres desde las etapas iniciales de educación superior en carreras relacionadas con la minería, se contribuye a romper con estereotipos de género y a crear un ambiente más inclusivo. La diversidad de perspectivas y habilidades que aportan las mujeres puede enriquecer la industria, fomentando la innovación y la resolución creativa de problemas, factores cruciales en la minería y otras disciplinas técnicas”.

    En concreto, la Universidad de Antofagasta contará con cupos extras para mujeres en las carreras de: Ingeniería Civil Industrial (10), Ingeniería Civil Mecánica (10), Ingeniería Civil Eléctrica (9), Ingeniería Civil en Minas (9),  Biología Marina (5), Ingeniería en Biotecnología (5), Bachillerato en Ciencias (4), Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática (3), Ingeniería Civil en Procesos Minerales (3), y Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica (3).

    Por otro lado, desde la Universidad Central Región Coquimbo, también adherente de Compromiso Minero, detallaron que las carreras locales que tendrán cupos extra en la admisión 2024 son: Ingeniería Civil en Computación e Informática (8), Ingeniería Civil Industrial (7), Ingeniería Civil en Minas (7) y Licenciatura en Astronomía (4). En tanto, en la sede U.Central de Santiago se sumarán también las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Geología, Ingeniería Civil en Computación e Informática e Ingeniería Civil en Minas. En total, contarán con 52 cupos adicionales a nivel institucional para el programa +MC.

    Desde INACAP, otro centro de estudio adherente de Compromiso Minero,, en tanto, para potenciar las especialidades STEM, entregarán una beca a nivel nacional que rebajará a la mitad el arancel a todas las alumnas que ingresen a 14 carreras del CFT en 2024. “Es una beca que financia el 50% del costo de una carrera STEM para cualquier mujer chilena o extranjera, con la única exigencia de haber terminado su enseñanza media”, explica Lucas Palacios, rector de INACAP. Dentro de las 14 carreras que tienen el beneficio, hay programas como Técnico en Automatización y Robótica, Mecánica Automotriz en Maquinaria Pesada, Analista Programador, entre otras.

    Las postulaciones se realizarán a través del proceso llevado adelante por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), martes 2 de enero de 2024 a las 9:00 horas hasta viernes 5 de enero de 2024 13:00 hrs.

    A nivel nacional, serán 39 las universidades que en 409 carreras ofrecerán cupos “Más Mujeres Científicas” en el próximo año académico.

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de diciembre de 2023
    Articulo Siguiente Atención a estos consejos para cuidar la piel de tus hijos esta primavera-verano

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?