Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad San Sebastián desarrolla el primer Metaverso del país para la carrera de Derecho
    Académicas

    Universidad San Sebastián desarrolla el primer Metaverso del país para la carrera de Derecho

    15 mayo, 2024 - 20:475 Mins Lectura

    Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales podrán tener un aprendizaje práctico simulando situaciones reales en escenarios inmersivos, tales como la Tercera Sala de la Corte Suprema.

    Esta es la primera universidad en nuestro país, que cuenta con una metodología activa, experiencial e inmersiva para la enseñanza del Derecho, estando incorporada en su plan de estudios formativo a lo largo de toda la carrera usando el Metaverso como una herramienta de democratización del aprendizaje práctico.

    Para el desarrollo de este innovador proyecto, que en esta primera etapa se desarrollará en su modo Vespertino, la USS se unió con la startup chilena Minverso, y también contó con la participación de la empresa Meta.

    Como una verdadera revolución en la enseñanza del Derecho en nuestro país, así de importante es el paso que está dando la Universidad San Sebastián, por medio de su Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, quienes, a través de su carrera de Derecho Vespertino, integrará el Metaverso en 39 asignaturas, arraigadas en las principales líneas curriculares de la carrera.

    Mediante el proyecto “Derecho USS en el Metaverso”, la USS se sitúa en la vanguardia de la educación jurídica. Actualmente, para los estudiantes es imposible la comparecencia personal ante tribunales superiores de justicia, lo que hoy pueden lograr mediante el escenario inmersivo correspondiente a una réplica exacta de la Tercera Sala de la Corte Suprema. De esta forma Derecho USS podrá hacer realidad que sus estudiantes tengan la experiencia de litigar en este espacio tan solemne.

    Para el director de la Escuela de Diseño Digital e Industrias Creativas de la USS, Carlos Hinrichsen, este es un proyecto que sitúa a la USS en lo más alto de la vanguardia en la enseñanza. “Al materializar este proyecto, la Universidad San Sebastián se ha convertido en una institución pionera a nivel nacional en implementar el aprendizaje inmersivo dentro de un programa formativo, en este caso, de Derecho. Esta metodología innovadora nos permite generar experiencias de alto impacto que serían muy difíciles de replicar en un formato tradicional, señala Hinrichsen.

    A su vez, para el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Andrés Chadwick, “este es un proyecto ambicioso y vanguardista que busca contribuir a transformar la manera en que se enseña la carrera. Nuestras expectativas son múltiples, pero apuntan principalmente a potenciar las habilidades prácticas de nuestros estudiantes, formando abogados integrales con un sólido dominio, no sólo teórico, sino vivencial de su profesión, y ayudando a democratizar la enseñanza, ya que con esta experiencia podemos entregarle las mismas experiencias prácticas a todos nuestros estudiantes”, concluye.

    La directora de la carrera de Derecho Vespertino, Marion Soto, fue una de las impulsoras desde un inicio de este proyecto, ya que “nosotros tenemos un estudiante vespertino que trabaja en las mañanas, y necesitábamos que aumentara su aprendizaje práctico”. Así fue el inicio de esta idea que hoy se está viendo materializada. “El uso de la realidad extendida, virtual aumentada y mixta en la formación, permite practicar y ensayar procedimientos complejos en un entorno controlado y sin riesgos, antes de enfrentar situaciones auténticas.  Esto es de vital importancia en la formación de las habilidades que requiere el ejercicio del Derecho. Cuando ya el estudiante esté en su formación final, será un estudiante que realmente incorpore no solo los conocimientos teóricos, sino que además sabrá cómo ejercer el Derecho, cómo actuar, cómo resolver”, puntualiza.

    Un proyecto vanguardista

    La integración del Metaverso no solo busca la mejora de las habilidades técnicas y prácticas de los estudiantes, sino que también se propone fomentar ciudadanos y profesionales conscientes, éticos y preparados para los desafíos de un mundo en constante evolución.  

    El proyecto contempla la creación de 10 entornos de aprendizaje inmersivo realistas, los cuales se espera que puedan estar desarrollados durante el segundo semestre de 2025. De las 62 asignaturas que conforman el plan de estudios, 39 están directamente relacionadas con este innovador  proyecto.

    En el estado de implementación del proyecto, ya existen cuatro experiencias inmersivas desarrolladas por la startup chilena Minverso. La realización de una de ellas contó con el apoyo de Meta, multinacional líder en esta materia.  

    En estos nuevos “entornos Metaversales” se formula una problemática enmarcada en un caso real, que sitúa a los estudiantes participantes frente a un desafío concreto para que puedan explorar distintas estrategias que les permitan arribar a una propuesta de solución, viable y aplicable.

    La aplicación de esta metodología incentiva la participación, investigación y acción entre los estudiantes, enfocándose en el desarrollo de  habilidades y competencias clave, como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo, la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico. 

    El CEO de Minverso, Rodrigo González, destaca el impulso de la USS por ser pioneros en Chile en implementar esta tecnología para los alumnos de Derecho, destacando que el metaverso más que ser una opción para la educación, está pasando a ser una necesidad: “Son cada vez más las instituciones educativas que se suman a esta revolución tecnológica. Las universidades no quieren quedarse atrás y se están dando cuenta de los tremendos beneficios que trae una herramienta que permite un foco y retención del conocimiento exponencialmente mayor que métodos tradicionales de aprendizaje” señaló. “Nos sentimos orgullosos de colaborar con la USS en el desarrollo de esta plataforma y de ser parte de un esfuerzo continuo que permite simular detalladamente diversos escenarios para optimizar la enseñanza. Esto asegura que los estudiantes estén mejor preparados para enfrentar los diversos desafíos que encontrarán en su vida profesional” finalizó.

    Inicialmente, este  proyecto se está implementando de manera permanente en la carrera de Derecho Vespertino de la USS. Sin embargo, se espera que pueda  ser adoptado a mediano plazo por los estudiantes de pregrado diurno y aplicado en las cuatro sedes de la USS en Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

    Para saber más del proyecto, visitar https://www.uss.cl/metaverso/

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorMes del Teatro en Bellavista Providencia: un día de escena y magia
    Articulo Siguiente Destacan avance tecnológico de la PUCV en materia educativa

    Contenido relacionado

    El 59% de los chilenos afirma que le gusta o ama su trabajo

    18 julio, 2025 - 13:59

    PUCV cuenta con variada gama de becas y beneficios para sus estudiantes

    18 julio, 2025 - 13:57

    ESTE DOMINGO: INSCRIBE A TU MASCOTA EN EL CONCURSO DE OUTFITS CANINOS

    18 julio, 2025 - 13:56

    Director del SII pagará toda la diferencia de contribuciones que se determine por ampliación de su propiedad en Paine, sin considerar límite legal de prescripción

    18 julio, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?