Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de Talca presenta proyecto que acerca la astronomía a niños y niñas
    Académicas

    Universidad de Talca presenta proyecto que acerca la astronomía a niños y niñas

    14 febrero, 2024 - 14:503 Mins Lectura

    “Sideral” se denomina la iniciativa que, a través de una exposición interactiva inspirada en el nuevo Programa Nacional Espacial busca resaltar la importancia de los satélites para abordar el cambio climático, la crisis hídrica y desastres naturales.

    ¿Cómo sería vivir un día sin satélites? Esto tendría diversas implicancias en la vida cotidiana, por ejemplo, se suspenderían las comunicaciones satelitales, los sistemas de GPS no funcionarían dificultando el posicionamiento global, e incluso el sistema financiero sufriría las consecuencias, ya que, las transacciones bancarias dependen de sistemas satelitales seguros. Estos son algunos de los aspectos que abordará un proyecto para conocer más de los satélites, que ejecutará durante el segundo semestre de este año la Universidad de Talca a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio.

    La iniciativa se denomina “Sideral: expande tu curiosidad” y será una exposición interactiva inspirada en el nuevo Programa Nacional Espacial. Su objetivo es acercar las ciencias aeroespaciales y resaltar la importancia de los satélites para abordar el cambio climático, la crisis hídrica y los desastres naturales entre niñas, niños y adolescentes del Maule.

    La directora general de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, Karin Saavedra Redlich, presentó el proyecto en un conversatorio de cierre del Programa Piloto de Educación Espacial Escolar CanSat Alfa, al que fue invitada por Explora Maule.

    En el evento, la directora resaltó que este proyecto presenta tecnologías de forma cercana y atractiva. “Queremos enseñar cómo los satélites se relacionan con la vida cotidiana, y cómo nos ayudan a enfrentar problemáticas que afectan a nuestra región como la crisis hídrica y el cambio climático”, planteó.

    Por su parte, Pablo Brugnoli, jefe de la Dirección de Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, subrayó la importancia de reforzar y vincular las ciencias con las personas. “Lo que hace la Universidad de Talca con el proyecto Sideral es muy relevante, vinculándose con la Política Nacional Espacial y avanzando en la enseñanza a niñas, niños y la comunidad sobre el desarrollo científico y tecnológico de calidad aquí en Chile”.

    El proyecto Sideral cuenta con apoyo técnico y científico de la Fuerza Aérea de Chile (FACH). El coronel Hernán Tello, subdirector de Asuntos Espaciales, comentó sobre la importancia de descentralizar el conocimiento en regiones. “Ha sido un trabajo interesante el que se está realizando con la Universidad de Talca. Poder apoyar y potenciar estos trabajos en regiones es fundamental, desarrollando un espacio para que la gente pueda ver cómo ha sido el desarrollo espacial y su historia en el país, es un elemento de gran valor”, señaló.

    Para la subteniente de Telecomunicación e Informática de la (FACH) Macarena Faúndez, exestudiante de Agronomía de la Universidad de Talca, es un orgullo que la Institución genere este tipo de proyecto para la comunidad y explique la importancia de los satélites. “Actualmente, Chile está implementando el nuevo Sistema Nacional Satelital, donde se pondrán en órbita ocho satélites, uno de los cuales ya se lanzó en junio de este año, el Fasat Delta. No sólo se trata de ponerlos en órbita, sino también de operarlos. Y qué mejor que incentivar a las niñas y los niños para que sean los futuros operadores de un satélite chileno”, destacó.

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorVentas de servicio de comida cierran el año con un crecimiento real de 12,1%
    Articulo Siguiente La red móvil de Entel destaca como la más rápida de Chile en 2023

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?