Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de Talca organizó Seminario Internacional de Electrónica de Potencia 
    Académicas

    Universidad de Talca organizó Seminario Internacional de Electrónica de Potencia 

    24 septiembre, 2022 - 09:143 Mins Lectura
    • La actividad reunió a autoridades, profesionales, académicos y estudiantes quienes intercambiaron conocimientos relacionados a esta materia.  
    • La iniciativa es parte del proyecto ANID CLIMAT-AmSud 2021 “Mitigación del cambio climático con electrónica de potencia y tecnologías inteligentes”, que lidera el profesor de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Marco Rivera.  

    Un importante encuentro híbrido se realizó en la Universidad de Talca que reunió a importantes exponentes de una rama de la ingeniería eléctrica, denominada electrónica de potencia. Esta área del conocimiento combina la energía, la electrónica y el control, estudiando los dispositivos, circuitos, sistemas y procedimientos para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos, mediante el procesamiento, control y conversión de la energía eléctrica. 

    La actividad se enmarcó en la iniciativa financiada por ANID CLIMAT-AmSud 2021 denominada “Mitigación del cambio climático con electrónica de potencia y tecnologías inteligentes”, que lidera el profesor de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Marco Rivera, y en el que participan investigadores provenientes de Argentina, Colombia, Francia, Paraguay y Chile.  

    “Gracias a este proyecto hemos podido invitar a investigadores jóvenes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de Paraguay, para que nos hablen de diferentes tipos de aplicaciones y tecnologías”, explicó Rivera. 

    El decano de Ingeniería de la UTalca, Javier Muñoz, destacó la internacionalización que se genera en estos encuentros. “Como Facultad tenemos un estrecho vínculo con la UNA, por lo que es sumamente grato el poder recibirlos, y de este modo, reactivar las colaboraciones que teníamos un tanto dormidas, a propósito de la pandemia, y que hoy podemos reactivar gracias a la presencialidad”, comentó.  

    La autoridad universitaria indicó que esta actividad da cuenta, además, del compromiso que existe con la investigación, en especial en materia de energía. “Hoy día estamos llamados a realizar acciones que nos permitan mitigar el cambio climático, y sin duda que el trabajo en energías renovables es una gran oportunidad para hacernos cargo de ese desafío”, concluyó.  

    Uno de los invitados fue el subsecretario de Energía, Julio Maturana, quien destacó este tipo de encuentros técnicos, donde confluyen diversos sectores y que son necesarios para avanzar en materias energéticas y medioambientales. “El desafío que nos va a imponer la descarbonización, necesariamente nos llevará a utilizar nuevas tecnologías, y también, a modernizar nuestros sistemas”, señaló.  

    Encuentro 

    Durante el seminario se realizaron cuatro presentaciones, enfocadas en temáticas de control de convertidores, así como en el diseño y montaje de estos dispositivos de potencia, y el diseño de circuitos electrónicos y placas de circuitos impresos.  

    La exposición inaugural fue “Control avanzado de convertidores electrónicos”, a cargo del académico Sergio Toledo, quien es egresado del Programa de Doctorado en Sistemas de Ingeniería de la UTalca, y actualmente trabaja como docente e investigador en la universidad paraguaya. “Esta es una estancia de investigación de una semana y en ella esperamos realizar implementaciones y pruebas con algunos convertidores del Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia – LCEEP – de la Facultad de Ingeniería”, comentó.  

    Para quienes deseen revisar las presentaciones, pueden hacerlo en el sitio web www.macrofacultad.cl

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de Septiembre de 2022
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos confirmados disminuyeron un 39% en las últimas 2 semanas

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?