Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de Santiago conmemorará los 50 años del Golpe con más de 40 actividades
    Académicas

    Universidad de Santiago conmemorará los 50 años del Golpe con más de 40 actividades

    6 junio, 2023 - 14:343 Mins Lectura

    Entre julio y diciembre se realizará un extenso programa de actividades que incluye exhibiciones, conciertos y talleres gratuitos y abiertos a todo público. Todas las actividades están orientadas a relevar el rol clave que desempeñó el plantel durante el período como Universidad Técnica del Estado (UTE).

    La Universidad de Santiago de Chile prepara un ambicioso programa de actividades en el marco de la conmemoración de los 50 años desde que se perpetró el Golpe de Estado en Chile. Son más de 40 actividades gratuitas y abiertas a todo público que se realizarán a partir del mes de julio y se extenderán hasta fines de este año.

    Entre las actividades mencionadas, destacan la creación de un Museo de Sitio, la realización de conciertos abiertos y la exhibición de la exposición “Por la Vida Siempre”, que iba a ser inaugurada en la Universidad Técnica del Estado el 11 de septiembre de 1973.

    El  Rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, destacó la importancia de transmitir la historia a las nuevas generaciones. “La Universidad Técnica del Estado (UTE) fue directamente afectada por el Golpe de Estado. Su casa central fue atacada por fuerzas militares, por tanto, este aniversario tiene un significado muy potente para nuestra comunidad universitaria. Es un espacio de memoria, pero también de mirar hacia el futuro, entendiendo nuestra historia y cuál es el rol que tenemos como Universidad pública y estatal”, sostuvo.

    Dentro de las próximas semanas se dará a conocer el programa completo de actividades, cuyo objetivo será que tanto la comunidad como el público general conozcan y empaticen con la historia de la universidad durante la dictadura, sostiene el Director del Departamento de Extensión de la Usach, Andrés Zúñiga Mella.

    “Estos 50 años nos invitan a una conmemoración distinta. Por eso, la idea es extenderla durante todo el año, porque sabemos que, para que se desarrolle de buena forma, todas estas actividades deben tener el espacio que merecen, lo que significa realizar una calendarización más amplia”, señaló.

    Propuestas

    La Comisión Triestamental 50 años de la Usach fue la encargada de recopilar las distintas propuestas de actividades, emanadas desde la comunidad universitaria. La presidenta de la instancia y Decana de la Facultad de Humanidades de la casa de estudios, Dra. Cristina Moyano Barahona, se refirió a la importancia de abordar este oscuro capítulo en la historia del país.

    “Me parece muy bien que esta universidad pública ponga sobre el tapete este debate y su posición respecto de nuestra relación con el pasado, permitiendo la reflexión crítica, una interacción generacional y volver sobre hechos que todavía, pese a cierta corriente negacionista que ha relativizado el pasado, siguen siendo una herida importante en nuestro país”, concluyó.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de Junio de 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Martes 06 de Junio de 2023

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?