Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de Chile innova en criterios de género para otorgar fondos concursables
    Académicas

    Universidad de Chile innova en criterios de género para otorgar fondos concursables

    12 marzo, 2024 - 12:194 Mins Lectura

    Con estos nuevos criterios, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) entregó en 2023 cinco líneas de fondos a personas que no estén afectas a alguna sanción vinculada con las leyes de Acoso y Violencia de Género en la Educación Superior, Violencia Intrafamiliar (VIF) o  contra la discriminación más conocida como “Ley Zamudio”, o que se encuentren en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos. 

    Con el objetivo de contribuir a la igualdad de oportunidades en la investigación, creación e innovación, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile activó nuevos criterios de género a la hora de otorgar sus fondos concursables, iniciativa que se extenderá a las demás unidades de la Casa de Bello durante los próximos meses.  

    Estas incorporaciones, que se reflejaron en la entrega de cinco líneas de fondos en 2023, incluyen, por ejemplo, la no postulación a personas que se encuentren en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos, así como adjuntar una declaración jurada simple donde se acredite no estar afecto a alguna sanción vinculada con las leyes de Acoso y Violencia de Género en la Educación Superior, Violencia Intrafamiliar (VIF) o  contra la discriminación más conocida como “Ley Zamudio”.

    De acuerdo con la radiografía de género del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación publicada en 2023, se observa una tendencia descendente en la participación femenina en la trayectoria formativa y académica. Además, solo el 35% de las publicaciones indexadas corresponde a mujeres. Por su parte, en cuanto  a la distribución de fondos otorgados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), se evidencia una segregación disciplinar, donde solo el 28% de los proyectos en áreas de ingeniería y tecnología  son adjudicados por mujeres.

    Buscando avanzar en la materia y contribuir de manera sustancial en la igualdad de oportunidades, el Proyecto de Innovación en Educación Superior en Género (InES Género), alojado en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile (VID), impulsó un documento institucional que sugiere a toda la Universidad de Chile incorporar estos criterios de género para los procesos concursables.

    “Es fundamental involucrar la perspectiva de género en los fondos concursables debido a que hemos observado una menor participación y éxito de las mujeres en los fondos internos. En conversaciones con académicas nos indican que requieren de incentivos económicos para avanzar en sus investigaciones, por lo tanto, estas medidas buscan motivar a las mujeres a que postulen y, a su vez, nivelar los porcentajes de adjudicación para que formen parte del grupo de seleccionados”, detalló la coordinadora del Proyecto InES Género, Patricia Retamal.

    Por ello, la coordinadora del Proyecto, indicó que este es un avance a nivel nacional, pues “organismos estatales como ANID y otras universidades públicas han implementado acciones similares como adjudicación paritaria y extensión de plazos máximos por periodos de pre y post natal, por mencionar algunos. Esperamos que más universidades se unan a esta iniciativa”.

    Por su parte, el Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Christian González-Billault, manifestó el interés de la Vicerrectoría por abordar estos desafíos globales. “Creemos firmemente en un desarrollo científico de vanguardia que incluya a todos y todas, sin excepción. En este sentido, estos criterios, además de ser de vanguardia, subrayan el compromiso de la VID y la Universidad con la reducción de las brechas de género presentes tanto en la sociedad como en la institución, especialmente en las etapas iniciales de las trayectorias académicas”, comentó. 

    La VID ha integrado una amplia gama de los criterios a sus convocatorias y proyecta su incorporación total. Además, el escrito fue enviado a las respectivas unidades académicas para que pueda ser incorporado en los procesos internos.

    En esta línea, el Vicerrector también puso énfasis en la importancia de promover iniciativas como esta para respaldar la equidad en la comunidad, invitando a “todas las unidades académicas del plantel a acoger las recomendaciones incorporadas en el documento, con miras a avanzar colectivamente al potenciamiento de la generación de conocimiento, con más oportunidades y equidad, desde la U. de Chile para Chile”.

    Fuente: U. de Chile

    Articulo AnteriorFiscalía formalizó delitos de tráfico de droga y porte de municiones adaptadas
    Articulo Siguiente Primas de seguros automotrices se estabilizan, tras anotar un alza de 20% en 2023

    Contenido relacionado

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52

    FISCALÍA DE CHILE CONFIRMA DETENCIÓN EN COLOMBIA DE IMPUTADO VINCULADO AL ASESINATO DEL DENOMINADO “REY DE MEIGGS”

    16 agosto, 2025 - 19:28

    SE HAN INSTALADO 500 CÁMARA DE VIGILANCIA Y SE HAN DETENIDO 523 DELINCUENTES ESTE 2025

    16 agosto, 2025 - 14:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?