Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Universidad de Chile y ONEMI, firman convenio para estudio de la Falla San Ramón
    Comunicados de Prensa

    Universidad de Chile y ONEMI, firman convenio para estudio de la Falla San Ramón

    21 junio, 2016 - 16:063 Mins Lectura

    Esta mañana en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia se realizó la firma del convenio entre ONEMI y la Universidad de Chile, que permitirá instalar 12 estaciones sismológicas y la elaboración de un estudio del comportamiento de la Falla San Ramón, estructura geológica situada en el sector precordillerano de la Región Metropolitana.

    La actividad contó con la presencia del Subsecretario del Interior Mahmud  Aleuy, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile. Patricio Aceituno, el Director de Sernageomin, Rodrigo Álvarez, el Director (s) del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, Mario Pardo y el Director del proyecto de investigación de la Falla de San Ramón Gabriel Vargas.

    En la oportunidad se destacó este esfuerzo del Gobierno de Chile, que permitirá  instalar siete estaciones sismológicas permanentes y cinco estaciones GPS, que miden el desplazamiento de la tierra. En total, 12 nuevas estaciones instaladas a lo largo de la falla que contribuirán con sus datos, a la elaboración de un estudio que precisará su ubicación, recorrido y la temporalidad de su activación (sismicidad).

    Por primera vez en Chile se realizará el monitoreo de una falla activa con instrumental instalado de manera permanente. El proyecto, financiado por ONEMI,  con un monto cercano a  los $ 450 millones, implica también un trabajo conjunto con la Intendencia regional, los municipios, los equipos científico-técnicos y la ciudadanía para comprender y aprender más de esta realidad.

    En paralelo a la realización del estudio, la ONEMI y la Universidad de Chile trabajarán en conjunto con los alcaldes y la ciudadanía para desarrollar un plan territorial en las comunas, con el objetivo de entregar mayor conocimiento de este fenómeno a la población.

    El Subsecretario del Interior indicó que “lo principal es preocuparnos de la seguridad de las personas. Esta es una falla de la cual tenemos poca información y esto proyecto nos va a permitir, a partir de esta información específica, determinar los tipos de planes y acciones específicas a seguir”.  

    Por otra parte, el Director Nacional  de ONEMI, señaló que “La finalidad de dar a conocer este proyecto a la opinión pública se debe a que es indispensable que las próximas generaciones conozcan, se eduquen y adopten medidas que contribuyan a prevenir y enfrentar los efectos que podría tener una eventual activación la Falla San Ramón”.

    Finalmente, el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, agregó que  “antes de hablar y describir un fenómeno primero hay que conocerlo a cabalidad, y eso es lo que se hace a través de este acuerdo entre la Oficina Nacional de Emergencia y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas,  que a su vez coloca a  disposición del Estado sus mejores recursos humanos para abordar en forma  seria y rigurosa  una evaluación técnica de cuál es el real riesgo que hay asociado a este accidente geológico – geofísico”

    La Falla San Ramón abarca entre  25 a 30  km entre los ríos Mapocho y Maipo, con una profundidad que llega hasta los 12 kilómetros, extendiéndose entre las comunas de Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto, no descartándose su existencia en las comunas de Lo Barnechea y Pirque.

    Sobre los posibles cambios administrativos y legales que se podrían generarán a partir de esta contingencia, el 27 de mayo pasado se conformó un mesa de trabajo con la Intendencia Metropolitana, el Ministerio de Vivienda, científicos e ingenieros para sugerir las acciones que se tomarán en la línea rompiente de la falla, es decir, en la zona que podría resultar más afectada.

     

    Fuente: Prensa Onemi. 

    Articulo AnteriorINGRESAN INDICACIÓN PARA EXIMIRSE DE RESTRICCIÓN POR CONGESTION
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 21 de junio de 2016.

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?