Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad Adolfo Ibáñez Inicia Clases en Modalidad Híbrida
    Académicas

    Universidad Adolfo Ibáñez Inicia Clases en Modalidad Híbrida

    1 marzo, 2021 - 19:303 Mins Lectura
    • Este 2 de marzo los estudiantes de pregrado inician sus clases combinando los formatos presencial y online. 

     

    Santiago 1 de marzo de 2021.- 2020 fue un año desafiante para la educación chilena. La pandemia del covid-19 obligó el cierre de colegios e instituciones de educación superior, que tuvieron que adaptarse a un formato online. En este contexto, la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) ajustó sus procesos formativos a una modalidad 100% remota a los pocos días de suspendidas las clases presenciales. Con la misma agilidad, y cuando las condiciones sanitarias lo permitieron, desarrolló un nuevo sistema de clases híbridas, que combinó el trabajo desde los hogares con el presencial. 

     

    La UAI inicia este 2021 bajo modalidad híbrida, permitiendo a sus estudiantes asistir voluntariamente a clases presenciales. Este sistema ha permitido cumplir con la labor formativa de la universidad sin que la calidad del proceso de aprendizaje se vea afectada, resguardando en todo momento la seguridad de la comunidad. Las clases de este primer semestre combinarán asignaturas en modalidad mixta con otras en modalidad remota. También, y como es un proceso voluntario, los estudiantes también tienen la posibilidad de cursar todas sus asignaturas en formato remoto si así lo prefieren. 

     

    “Si bien durante este primer semestre de 2021 mantendremos un régimen similar al que tuvimos hacia fines del año pasado, el progreso del plan de vacunas a nivel nacional nos invita a estar moderadamente optimistas. Nuestro interés principal es ofrecer la mejor experiencia universitaria posible a nuestros estudiantes, indudablemente, resguardando siempre el cuidado de la comunidad. Redoblaremos los esfuerzos para lograr un apropiado equilibrio, esperando que poco a poco podamos retomar la normalidad que alguna vez conocimos, sin olvidar los aprendizajes que obtuvimos de nuestros errores y aciertos de 2020”, señaló el rector Harlad Beyer en su carta de bienvenida a la comunidad. 

     

    En su mensaje, el rector destacó también la relevancia del modelo educativo único de la UAI, que integra 3 pilares: formación profesional, formación en Artes Liberales y especialización en cada una de las carreras. Este modelo, entrega a sus estudiantes grandes ventajas respecto de otros procesos que se dan en las universidades chilenas. “La combinación de conocimientos, competencias y habilidades que este modelo desarrolla es la que mejor prepara a los jóvenes para encontrar las mejores respuestas a los nuevos problemas que emergerán, cada vez con más frecuencia, en el mundo de cambios vertiginosos que estamos experimentando. Estamos convencidos de que la experiencia universitaria en la UAI hará crecer a los estudiantes por sobre lo que crecerían bajo el modelo tradicional de educación en Chile”, afirma el rector. 

     

    Modelo educativo único 

    La Universidad Adolfo Ibáñez cuenta con un modelo educativo único en Chile, cuyos planes de estudio, junto con entregar los conocimientos profesionales y especializados fundamentales de la carrera elegida, incorpora a través de un programa transversal el desarrollo de habilidades propias del siglo XXI. Entre otras, promueve la capacidad de reflexión, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, la capacidad de comunicar ideas, la resolución de problemas complejos, el discernimiento ético y la organización de proyectos. Este enfoque permite, entre otros aspectos, entregar soluciones innovadoras a nuevos desafíos y abrazar con las herramientas apropiadas un futuro de cambios vertiginosos que no aceptará reacciones hechas y tradicionales 

    Fuente: Universidad Adolfo Ibáñez.

    Articulo Anterior#Actualidad: Inauguran Año Judicial
    Articulo Siguiente 3.433.987 personas se han vacunado contra el COVID-19

    Contenido relacionado

    Tras exigencias a influencers en China: ¿Cuál es el límite entre regular la desinformación y proteger la libertad de expresión?

    8 noviembre, 2025 - 17:57

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33

    Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

    8 noviembre, 2025 - 09:31

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?