Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad Adolfo Ibáñez abre las puertas de su campus en el Día del Patrimonio
    Académicas

    Universidad Adolfo Ibáñez abre las puertas de su campus en el Día del Patrimonio

    26 mayo, 2023 - 22:493 Mins Lectura

    El sábado 27 de mayo se realizará una conversación sobre el diseño arquitectónico del campus y cómo este incide en la experiencia formativa de estudiantes.

     

    Conversatorio “Arquitectura del campus UAI”
    Sábado 27 de mayo, 12:00 horas.  
    Hall Biblioteca, edificio F, Peñalolén (Diagonal las Torres 2640, Peñalolén).

    En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios en Chile 2023, que tendrá lugar el sábado 27 y el domingo 28 de mayo, la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) abrirá las puertas de su campus en Peñalolén e invita a una conversación que permitirá conocer más sobre el diseño arquitectónico de la Universidad, y cómo este incide y aporta en la experiencia formativa de sus estudiantes.

    La arquitectura UAI es obra del Premio Nacional de Arquitectura José Cruz Ovalle. El diseño arquitectónico que brindó a la Universidad está siendo actualmente exhibido en la muestra CAMPUS AULA: Arquitectura Educacional en Latinoamérica, en el Center for Architecture en Nueva York.

    La UAI replantea las concepciones tradicionales y modernas del campus y el aula, influyendo en la experiencia formativa y de las y los estudiantes, con espacios en los que puedan desarrollarse en plenitud, crear su propio camino y crecer+. Como señala el arquitecto de la UAI, “las rampas permiten desplazarse por la universidad sin tener que concentrarse en las escaleras, permiten observar distintos horizontes y que cada uno cree su propia ruta, moviéndose como quiera a través de ella; por dentro, por fuera, subiendo y bajando”. Es un diseño que nos permite conectar para crecer+, entregando a nuestros/as estudiantes espacios y aprendizajes que les permiten elegir su propio camino en su trayectoria curricular.

    En este sentido, nuestro rector Harald Beyer agrega que “estamos contentos porque la arquitectura de la universidad refleja lo que queremos hacer corno proyecto universitario (…). Hoy, las universidades de países más desarrollados están repensando su infraestructura para ofrecer una mejor experiencia formativa, y creo que nosotros como universidad en Chile, en ese sentido, hemos sido pioneros. La forma en que disponemos los edificios tanto en el campus de Viña como en el de Santiago está pensada para fortalecer no solo la vida académica, sino que la vida general en torno al campus”.

    En la conversación “Arquitectura del campus UAI”, las Doctoras en Arquitectura Lía Karmelic y Valentina Rozas-Krause, ambas académicas UAI, abordarán el valor del diseño arquitectónico UAI, y cómo impacta en la experiencia formativa de las y los estudiantes, además de la historia de la arquitectura de la Universidad, sus características y valor arquitectónico.

    Las académicas:

    • Lía Karmelic, académica de la Facultad de Artes Liberales (FAL) UAI y arquitecta del Centro de Estudios del Patrimonio (CEPA) de la FAL. También es Doctora en Arquitectura como patrimonio Cultural Ambiental de la Universidad de Sevilla, España.
    • Valentina Rozas-Krause, académica de la Escuela de Diseño UAI, Doctora en Arquitectura de la Universidad de California, Estados Unidos, y Magíster en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente trabaja junto a estudiantes UAI en el estudio del campus Peñalolén.

    Inscripciones aquí.

    Fuente: UAI.

    Articulo AnteriorCorporación Cultural de Peñalolén prepara actividades para este Mes de los Patrimonios
    Articulo Siguiente Usach firma convenio de colaboración académica con CFT Estatal de la RM

    Contenido relacionado

    Experta dictará charla sobre el efecto de las pantallas en niños y adolescentes

    9 mayo, 2025 - 21:37

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?