Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UNICEF: “Las escuelas deben ser espacios seguros y protegidos”
    Comunicados de Prensa

    UNICEF: “Las escuelas deben ser espacios seguros y protegidos”

    2 abril, 2022 - 10:552 Mins Lectura
    • Frente a los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas pidió apoyar a las comunidades educativas en el regreso a clases presenciales 

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, condenó los hechos de violencia ocurridos durante las últimas semanas en diferentes establecimientos educacionales del país, enfatizando que las escuelas deben ser espacios seguros y protegidos para niños, niñas y adolescentes y comunidades educativas. 

    El organismo internacional señaló que los hechos de violencia no solo ponen en riesgo la integridad física de estudiantes, sino que además les impide ejercer su derecho a la educación ya que algunas escuelas han debido cerrar sus puertas frente a la gravedad los hechos. 

    UNICEF señaló que la pandemia provocó un rezago en los aprendizajes y un potencial aumento de la deserción escolar, y también generó un profundo impacto en el desarrollo socioemocional de niños, niñas y adolescentes producto del estrés generado por la falta de contacto con pares, situación económica de las familias, duelo por la pérdida de un familiar, y sobre exposición a las redes sociales.

    Frente a esta situación, UNICEF agregó que resulta imperativo generar espacios para acoger a las comunidades educativas, conversar sobre lo vivido durante la pandemia y las dificultades que enfrentaron durante este tiempo, para entregarles el apoyo socioemocional necesario, lo que es la base para un buen aprendizaje.  

    Además, enfatizó que la erradicación de la violencia como forma de resolver conflictos es un problema complejo, que requiere de la colaboración de la sociedad en su conjunto y no solo del sector educativo. 

    UNICEF hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales a generar una adecuada gestión de crisis en los establecimientos educativos más afectados que permitan retomar las actividades educativas y recuperar la confianza de las comunidades, incluyendo a estudiantes, apoderados, docentes y otros profesionales de la educación. Asimismo, instó a las comunidades educativas a usar los conocimientos y recursos disponibles para generar espacios de diálogo entre todos los estamentos y abordar de manera constructiva y colaborativa los conflictos, evitando el uso de la violencia como forma de solución.  

    UNICEF manifestó al ministerio de Educación su disposición a colaborar en la generación de una respuesta de mediano y largo plazo que permita instalar una cultura de buen trato en las escuelas. 

    Fuente: UNICEF

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 02 de abril de 2022
    Articulo Siguiente Corte de Apelaciones de Santiago ratificó decisión del CPLT que ordenó a Tesorería entregar cifras sobre producción y comercialización de litio

    Contenido relacionado

    Alcaldesa Ripamonti valoró trabajo colaborativo entre el municipio de Viña y la PUCV

    6 noviembre, 2025 - 22:28

    Nuevo Campo Deportivo Sausalito: un espacio pensado para el bienestar y desarrollo de los estudiantes

    6 noviembre, 2025 - 21:42

    Con visitas guiadas al Palacio Falabella, Providencia celebra este sábado el 1er Día del Patrimonio Urbano

    6 noviembre, 2025 - 21:36

    Diez años del programa Sembrando Sonrisas: una década mejorando la salud bucal de niños y niñas

    6 noviembre, 2025 - 21:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?