Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UNICEF: “La ausencia de un Defensor o Defensora de la Niñez afecta el buen funcionamiento de la institución y perjudica a los niños, niñas y adolescentes que viven en el país”
    Comunicados de Prensa

    UNICEF: “La ausencia de un Defensor o Defensora de la Niñez afecta el buen funcionamiento de la institución y perjudica a los niños, niñas y adolescentes que viven en el país”

    29 septiembre, 2023 - 14:163 Mins Lectura

    SANTIAGO/CHILE, 29 de septiembre de 2023 – El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) manifestó que la demora en el nombramiento de un Defensor o Defensora de la Niñez afecta el buen funcionamiento de la institución y perjudica a niños, niñas y adolescentes que viven en Chile. “La ausencia de la máxima autoridad de este organismo, es un retroceso y debilita la institucionalidad que el país se ha dado en esta materia”. 

    El organismo internacional agregó que, dado los desafíos que enfrenta el país en el ámbito de la niñez y adolescencia, como pobreza, rezago de aprendizajes, violencia, y especialmente la protección efectiva de la niñez que ha sido vulnerada en sus derechos, resulta muy relevante que la Defensoría de la Niñez cuente con un/a Defensor/a que dirija la institución.

    UNICEF destacó el rol de la Defensoría de la Niñez, como parte de la arquitectura institucional que se ha dado el país en los últimos años, para la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Asimismo, recordó que el/la Defensor/a tiene un mandato amplio en materia de derechos humanos y derechos de la niñez, con competencias para interponer acciones y presentar querellas cuando conozca delitos en que las víctimas sean niños, niñas o adolescentes y denunciar vulneraciones a los derechos de la niñez y adolescencia ante los órganos competentes, remitiendo los antecedentes que funden dicha denuncia. Además, de formular recomendaciones para promover y proteger los derechos de la niñez y de velar por la consideración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en las políticas públicas.

    El organismo internacional apoyó la creación de la Defensoría de Niñez durante su tramitación legislativa, recordando que el proyecto de ley del Defensor de los Derechos de la Niñez recogió las recomendaciones realizadas al Estado de Chile por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, al crear una institución autónoma, con un sistema de nombramiento de alto nivel, presupuesto propio y mecanismos de rendición de cuentas. El organismo, que inició su funcionamiento en junio de 2018, se inscribe en la tendencia internacional de crear instituciones autónomas de derechos de la infancia.

    La Defensoría de los Derechos de la Niñez, que fue creada por la Ley N°21.067, publicada en enero de 2018, es una pieza clave en el Sistema de Garantías para la Protección Integral de la Niñez, que está implementando el país y que permitirá garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos para todos los niños, niñas y adolescentes.  La elección del cargo está establecida en la ley que crea la Defensoría de la Niñez, depositando la responsabilidad en el Senado de la República.

    Chile es el segundo país de América Latina, después de Argentina, en contar con una institución de estas características. Australia, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido y Suecia fueron los primeros países del mundo que incorporaron un Defensor de los Derechos de la Niñez.

    Fuente: Prensa Unicef

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de Septiembre de 2023
    Articulo Siguiente Experian Chile entrega consejos para hacer compras más responsables y seguras en el CyberMonday 2023

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?