Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UNICEF: “Chile mantiene altos niveles de violencia hacia niños, niñas y adolescentes por parte de sus cuidadores principales”
    Comunicados de Prensa

    UNICEF: “Chile mantiene altos niveles de violencia hacia niños, niñas y adolescentes por parte de sus cuidadores principales”

    25 abril, 2024 - 17:343 Mins Lectura

    En el Día Mundial de la lucha contra el maltrato infantil, el organismo internacional pidió adoptar medidas que disminuyan violencia en las familias.

    Santiago, jueves 25 de abril 2024 – En el Día Mundial de la lucha contra el maltrato infantil, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, señaló que la violencia hacia niños, niñas y adolescentes por parte de sus cuidadores principales ha tenido un aumento en los últimos seis años, según los datos de la 2° Encuesta Nacional de Polivictimización (estudiantes entre 12 y 17 años), pasando de un 35% en 2017 a 39% en 2023. El mismo estudio muestra un mayor incremento de la violencia sicológica, manifestada en insultos, pasando de un 28% en 2017 a 35% en 2023.

    Los resultados de la 2° Encuesta Nacional de Polivictimización son coincidentes con otros estudios sobre violencia realizados en Chile, durante la última década. Según la encuesta ELPI, el 56,9% de los niños y niñas, entre los 5 y 12 años, es víctima de agresiones sicológicas en su crianza por parte de cuidadores principales. A eso se suma, según la encuesta CAP de UNICEF https://www.unicef.org/chile/informes/violencia-contra-la-ni%C3%B1ez-y-adolescencia-en-chile, que un 47% de los y las cuidadores consideran, al menos, una práctica violenta como efectiva y un 33% de los padres y madres no considera la violencia sicológica, como una forma de violencia.

    La violencia sicológica tiene efectos similares a la violencia física, afectando el derecho que tienen niños y niñas a vivir una vida libre de violencia, así como su salud física y mental, su autoestima y estado de ánimo, y sus procesos de aprendizaje y desarrollo. Asimismo, deteriora la relación con sus padres y madres y con sus pares. La Convención sobre los Derechos del Niño da un lugar central a los adultos en la vida de niños y niñas, guiando su proceso de desarrollo, lo que implica poner límites y normas, pero nunca con violencia.

    El Representante Adjunto de UNICEF, Glayson dos Santos, explicó que “los niveles de violencia intrafamiliar en contra de niños, niñas y adolescentes en Chile siguen siendo altos, lo que es confirmado por distintos estudios que se han realizado en el país en la última década. El maltrato infantil es una grave vulneración de derechos, que afecta transversalmente a niños, niñas y adolescentes de todos los sectores sociales y deja graves efectos en su desarrollo”.

    La 2° Encuesta Nacional de Polivictimización señala que, si bien se mantiene el nivel de violencia a niños y adolescentes hombres, en torno al 27%, en el caso de las niñas y adolescentes mujeres aumentó de 43% en 2017, a 52% en 2023.

    La violencia sicológica se expresa en insultos, gritos, descalificaciones e ironías, lo que genera graves y prolongados efectos en quienes la reciben, como baja autoestima, estrés, ansiedad, dificultades para dormir y concentrarse en clases, además de un aprendizaje sobre la forma de resolver conflictos.

    En ese contexto, el Represente Adjunto de UNICEF reiteró la necesidad de contar con normativas que prohíban el castigo corporal y sancionen todo tipo de violencia hacia niños y niñas, pero también es fundamental contar con políticas públicas que entreguen apoyo a las familias para que puedan cumplir con su rol protector. “Los niños y niñas tienen que encontrar en sus padres, madres y cuidadores el cariño y la protección que necesitan para crecer y desarrollarse”, agregó.

    Contacto: UNICEF.

    Articulo AnteriorDeepL lanza DeepL Write Pro para impulsar la comunicación empresarial
    Articulo Siguiente SKY Airline se une a “CO2 Connect” de IATA para contribuir con datos de sus emisiones de CO2

    Contenido relacionado

    Estos son los Ganadores del Concurso de la Mejor Empanada Chilena del Gran Santiago 2025

    31 agosto, 2025 - 10:51

    Niñas, niños y jóvenes dieron vida al Congreso Regional Explora 2025 en Valparaíso

    31 agosto, 2025 - 10:38

    Realidad virtual en el aula: UTalca transforma la experiencia de aprendizaje

    31 agosto, 2025 - 09:41

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    30 agosto, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?