Con un ahorro energético y una reducción en emisiones de CO2 superior al 70%, el nuevo mixer eléctrico de la unidad de negocio UNICON, marca un paso decisivo hacia la modernización tecnológica y a una gestión más sostenible y eficiente en el transporte de hormigón.
En línea con su compromiso de avanzar hacia una operación baja en carbono, UNACEM Chile, parte de Grupo UNACEM, incorporó a la flota de su marca UNICON, el primer mixer eléctrico para el transporte de hormigón, marcando un hito en su camino hacia la carbono neutralidad.
Así lo anunció el Country Manager de UNACEM Chile, Esteban Rojas, junto al subgerente de Operaciones de UNICON, Francisco Reyes, durante el lanzamiento del nuevo mixer eléctrico en la sucursal Panamericana, instancia en la que también se dieron a conocer las distintas acciones que la compañía está impulsando en materia de sostenibilidad.
Este avance, que representa una etapa clave en la estrategia de descarbonización de la compañía, se enmarca en su hoja de ruta del Grupo que busca reducir la huella de carbono a 500 kg de CO₂ por tonelada de cemento para 2030 y alcanzar la carbono neutralidad al año 2050.
El nuevo mixer eléctrico, marca Yutong, destaca por la reducción promedio de un 70% en el costo de combustible, un funcionamiento sin emisiones de ruido y una eficiencia máxima del motor superior al 97,5%, lo que permite una mayor conversión de energía eléctrica y menor pérdida por transmisión.
En términos ambientales, el mixer eléctrico contribuirá a que se reduzca en alrededor de un 70% las emisiones de CO₂ comparado con uno convencional, al ser alimentado directamente desde la red de distribución y a reducir la contaminación acústica. Aunque se trata de un equipo piloto, representa el inicio de una etapa de aprendizaje y cambio cultural que, de extenderse a toda la operación, podría generar un impacto global de hasta un 16% en reducción de emisiones. El objetivo es que, hacia 2035, toda la flota de la compañía sea eléctrica o híbrida en sus distintas operaciones.
“Como Grupo, tenemos el compromiso de avanzar hacia una operación cada vez más sostenible y baja en carbono. Esta iniciativa, que nace desde la innovación, representa un paso importante para reducir las emisiones de nuestras operaciones y seguir incorporando energías limpias en nuestros procesos productivos. Con ello, reafirmamos nuestra meta de contribuir activamente a la descarbonización de la industria”, señaló el Country Manager de UNACEM Chile, Esteban Rojas.
Este proyecto, junto con la certificación de uso de energía eléctrica 100% renovable en sus plantas de cemento San Juan y San Antonio, es parte del avance de la empresa hacia una gestión energética más limpia y al desarrollo de industria cementera más sustentable.
Con esta innovación, la compañía reafirma su propósito de ser un actor clave en la construcción de un futuro sostenible, contribuyendo activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y al cumplimiento de la Agenda 2030.
—
Fuente: UNACEM Chile