Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Una nueva era: Universidad de La Serena participa en seminario clave sobre minerales críticos
    Académicas

    Una nueva era: Universidad de La Serena participa en seminario clave sobre minerales críticos

    13 noviembre, 2025 - 13:295 Mins Lectura
    • La actividad, organizada por el Colegio de Ingenieros en Minas de la ULS (CIMULS) junto al Consejo Regional Minero de Coquimbo (CORMINCO), contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, y la Rectora, Luperfina Rojas Escobar, además de otras autoridades regionales.

    Recientemente el Colegio de Ingenieros en Minas de la Universidad de La Serena (CIMULS), junto al Consejo Regional Minero de Coquimbo (CORMINCO), llevó a cabo el Seminario “Minerales Críticos y/o Estratégicos: Un nuevo impulso de la minería chilena y la Región de Coquimbo”.

    La instancia, que contó con el apoyo de la casa de estudios superiores, se realizó en el marco del segundo Aniversario del CIMULS, teniendo como invitadas principales a la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, y a la rectora de la USerena, Luperfina Rojas Escobar, entre otras autoridades regionales.

    Cabe destacar que los minerales críticos son recursos esenciales para el desarrollo de tecnologías estratégicas relacionadas con energías renovables, baterías, la industria electrónica, e incluso de defensa. Esto es de suma importancia para Chile, ya que actualmente es líder mundial en cobre y litio, ambos minerales fundamentales para la transición energética y la fabricación de vehículos eléctricos, por lo que su explotación impulsa la economía, empleo e inversión.

    En relación a esto y a la importancia de apoyar este tipo de iniciativas, la rectora Luperfina Rojas Escobar expresó que “esta actividad que hemos desarrollado en conjunto con el Colegio General de Minas, el Ministerio de Minería y con CORMINCO, nos permite mirar hacia el futuro, donde se está trabajando a nivel país en una estrategia de los minerales críticos y estratégicos”.

    Rojas también destacó el rol de la universidad como una institución formadora de futuros profesionales que deberán ayudar a desarrollar una minería con tecnología sostenible, destacando que se hace necesario darle valor a lo que se está desarrollando en los territorios.

    “Me enorgullece esta alianza que se está desarrollando entre la academia, el mundo privado y el mundo público, ya que esta actividad es la única forma en que Chile puede ser un país desarrollado, apostando por la descentralización que es fundamental”, añadió.

    Sumado a esto, la rectora agradeció la visita de la ministra, recalcando que “siempre ha estado dándonos a conocer los avances que se están desarrollando en una política que tiene que desarrollarse en el tiempo, principalmente en beneficio de la industria minera, de nuestro país y de que tengamos una minería sostenible y competitiva a nivel mundial”.

    Trilogía fundamental

    Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, afirmó en que “la academia es fundamental en el desarrollo de la industria minera, por eso, con la Universidad de La Serena tenemos vínculo estrecho, y no solo a través de este seminario, sino que además es una institución colaboradora desde el punto de vista de ser partícipe de la generación de políticas y estrategias, facilitando su red, para que estas materias puedan darse a conocer dentro de la universidad”.

    “La difusión de la Estrategia de Minerales Críticos fue nuestro nexo con la Universidad de La Serena, la que nos permitió capturar las principales preocupaciones de la región, por eso hacemos un pleno reconocimiento a esta casa de estudios, en el marco del trabajo que estamos realizando mediante esta trilogía de la universidad, sociedad y Estado, que es fundamental para el desarrollo de la industria minera”, agregó.

    Al ser consultada por la importancia de reconocer el hierro, como mineral crítico para la minería nacional y de la región, la Secretaria de Estado argumentó que “nosotros lo definimos como un mineral estratégico para nuestro país por los volúmenes de producción que tenemos y por la calidad de la producción que es lo más importante”.

    La ministra también hizo hincapié en que “esto es una oportunidad importante, ya que el mundo requiere minerales críticos para enfrentar el cambio climático y nosotros somos grandes proveedores y además, somos socios confiables, lo que significa que tenemos una cartera de inversión importante para los próximos diez años”.

    Relevancia mundial

    En cuanto a la importancia de llevar a cabo esta actividad, el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas de la Universidad de La Serena, Antonio Videka Soler, relató que este seminario forma parte de su programa de trabajo para el año 2025 y también es parte de la alianza estratégica que tienen con el Consejo Regional Minero de Coquimbo.

    “Elegimos el tema de los minerales críticos porque tiene relevancia mundial y porque internacionalmente, Chile está posicionado como uno de los países top en cuanto a la producción de cobre, litio, molibdeno y otras pastas en particular”, señaló.

    Además de esto, el alumni USerena, indicó que “queremos impulsar este tipo de iniciativas para conocer la estrategia de minerales críticos y estratégicos del Gobierno y las empresas mineras, para ver cómo podemos impulsar esta materia a nivel nacional”.

    Sobre la importancia del vínculo con la ULS, Videka sostuvo que “queremos mantenernos conectados con nuestra alma mater, con las empresas mineras y con los servicios gubernamentales, porque la conjunción de esos temas hace que los países progresen. Nosotros creemos en el diálogo para impulsar materias tan relevantes como los minerales críticos”.

    Por otra parte, la presidenta del Directorio del Consejo Regional Minero de Coquimbo, Paola Botto Mahan, remarcó que “la presencia de la ministra es de enorme importancia, porque es la máxima autoridad minera del país, por lo tanto, todo lo que ella tenga que aportar en este seminario, nos va a dar luces del camino a largo plazo que el Estado tiene que recorrer en cuanto a estas materias”.

    En línea con esto, Botto aseguró que “la presencia de la Universidad de La Serena es fundamental, porque es el alma mater del CIMULS y porque la academia tiene una gran experiencia y logística”.

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorISL capacita a prevencionistas de Magallanes sobre nuevo reglamento de riesgos laborales
    Articulo Siguiente CORE aprueba la tercera versión del programa de prevención del suicidio “Quédate” del Gobierno de Santiago

    Contenido relacionado

    SOFOFA advierte sobre la persistente violencia en la Macrozona Sur y llamaa tomar medidas concretas por la seguridad

    13 noviembre, 2025 - 13:42

    Los pagos agénticos llegaron para quedarse

    13 noviembre, 2025 - 13:35

    CORE aprueba la tercera versión del programa de prevención del suicidio “Quédate” del Gobierno de Santiago

    13 noviembre, 2025 - 13:30

    ISL capacita a prevencionistas de Magallanes sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

    13 noviembre, 2025 - 13:27
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?