Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Una minera hiperconectada es más segura
    Comunicados de Prensa

    Una minera hiperconectada es más segura

    8 agosto, 2022 - 09:554 Mins Lectura

    Por John Ávila, Experto en soluciones de Seguridad para Empresas

    Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La región produjo 8,5 millones de toneladas métricas de cobre en 2021, lo que representa la mayor producción mundial de este commodity, con el 48,4% a nivel global. El mismo año, Chile produjo el 28,5% del cobre transado en el planeta, mientras que Perú produjo un 10,9% y México un 3,4%.

    Como es de esperar, estos números se dan en el contexto del funcionamiento armónico, eficiente y seguro de cada uno de los eslabones que ordenan y movilizan los procesos de extracción, procesamiento y transporte de este producto.

    Sin embargo, la operación minera en general es en extremo sensible ante los efectos de cualquier contingencia, tanto por fallas técnicas o incidentes producidos por la naturaleza. Un fallo estructural en cualquier parte de la cadena de producción puede suponer la pérdida de cientos de millones de dólares y, en el peor de los casos, también de vidas.

    Por ejemplo, en 2020 se registraron 2.075 accidentes en la industria minera chilena, de los cuales 13 resultaron ser fatales. En tal escenario, se hace imperativo generar una comunicación efectiva confiable y de forma instantánea, que contribuya a tomar las decisiones que, el día de mañana, pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

    Una alta probabilidad de accidentes transforma también a la minería en una industria de misión crítica. Como tal, debe tener una capacidad de comunicación a prueba de cualquier dificultad, ya sea de profundidad, acceso, condiciones climáticas o alimentación eléctrica. Por ejemplo, contar con un ecosistema de comunicaciones interconectado permitió darle continuidad a las comunicaciones de distintas minas tras el terremoto en Tocopilla, en 2007.

    La experiencia y evidencia nos indica que la mejor solución para estos escenarios implica repensar los sistemas de comunicación y concebirlos como una solución integrada, lo que además contribuye a mejorar la eficiencia gracias a una mejora en el desempeño del trabajo.

    Con esto en mente, Motorola Solutions ha diseñado un ecosistema de soluciones especialmente orientado a la industria minera. Sus diferentes y robustos sistemas permiten una visión 360° del ciclo productivo minero y una mayor conectividad que les permita a todos los actores del complejo minero compartir información con inteligencia integrada entre personas, procesos y tecnología, ayudándoles a entender mejor sus operaciones en tiempo real, optimizar el desempeño y reducir los riesgos de seguridad.

    Por ejemplo, las soluciones de video seguridad con capacidad analítica avanzada de autoaprendizaje permiten detectar los riesgos, de manera de adelantarse a eventos de contingencia.

    Luego de detectado el riesgo, para poder analizar mejor la situación, se ofrece una suite de instalaciones con Bluetooth y GPS, que permite enviar alarmas a las personas correctas durante emergencias.

    Otro paso esencial es la comunicación. Mediante el uso de radios de dos vías especializados para entornos peligrosos, con la propiedad de reducir a mayor escala los ruidos de fondo, los colaboradores pueden compartir voz y datos entre ellos logrando una colaboración en tiempo real y asistencia en caso de algún contratiempo o incidente.

    Al estar toda la plataforma conectada, es posible el registro de eventos en voz y audio para contar con evidencia de lo sucedido en todas las áreas de trabajo durante las horas laborales y así poder responder de manera inmediata.

    Por estas razones, las soluciones de MSI son elegidas por el sector minero en distintas partes del mundo.

    Por ejemplo, en Australia, Río Tinto Aluminium implementó una solución que combina terminales de radio TETRA DIMETRA™ y MOTOTRBO™ que permiten monitorear 24/7 todos los aspectos de seguridad, producción y calidad en sitios remotos.

    En Chile, Collahuasi, uno de los depósitos de extracción de cobre más grandes del mundo, además de confiar sus comunicaciones a las soluciones de radiocomunicaciones ASTRO P25, cuenta con el soporte de servicios administrados, confiando la administración de sus sistemas de comunicación a Motorola Solutions.

    Estamos convencidos de que una comunicación eficiente, confiable y segura es un eslabón fundamental para la fiabilidad de las operaciones mineras. Para ello, Motorola Solutions se ha consolidado como un aliado estratégico, contribuyendo no sólo a los índices de seguridad, sino que también de crecimiento y desarrollo de las operaciones.

    Fuentes: Vía Central.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Lunes 08 de agosto de 2022
    Articulo Siguiente IPC de julio aumentó 1,4% respecto al mes anterior  

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?