Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“Un pacto contra la burocracia”: políticos, académicos y gremios llaman a terminar con la permisología y así beneficiar a la clase media 
    Académicas

    “Un pacto contra la burocracia”: políticos, académicos y gremios llaman a terminar con la permisología y así beneficiar a la clase media 

    19 julio, 2024 - 17:353 Mins Lectura

    En el seminario “Permisología y Construcción”, organizado por Faro UDD, el ministro de Vivienda, Carlos Montes; el diputado UDI, José Miguel Fuenzalida; el Presidente de la Organización Déficit 0, Daniel Mas; y Vesna Mandakovic, académica y economista de la Universidad del Desarrollo (UDD), concordaron con que la tardanza en la entrega de permisos hasta en 38 meses está frenando el acceso de más de un millón de familias a la vivienda propia.

    “A la clase media, que nunca recibe apoyo del Estado ni de la Banca, al reducir costos y hacer más dinámico el mercado inmobiliario, se le va a permitir una mayor carga financiera, que le otorgará posibilidades para obtener un crédito hipotecario. Acceso que hoy no tiene”, con estas palabras terminó su presentación el diputado José Miguel Fuenzalida, autor del proyecto de ley que busca regular los plazos en la aprobación de permisos por parte de las Direcciones de Obras Municipales, que actualmente tardan hasta seis años en entregarlos, según la Cámara Chilena de la Construcción.

    La iniciativa, que fue parte del debate en el seminario, busca terminar con la permisología en el mundo de la construcción, la que ha traído tantos costos en la inversión, que ha caído más de un 5% en la última década, y que ha generado pérdidas de hasta US$ 500 millones en lugares como Macul. Precisamente esta comuna, junto con Santiago y Estación Central, han visto afectado el precio de la vivienda, el que se ha elevado hasta un 35% por concepto de IVA, permisos y costo de suelos. Por ejemplo, un departamento que podría costar 2.800 UF, ha elevado su precio hasta en 4.000 UF. 

    Por esta razón, Daniel Mas, presidente de Déficit 0, plataforma que busca terminar con el déficit de un millón de viviendas, planteó realizar un “pacto contra la burocracia”. El ingeniero agrónomo señaló que hoy las familias en promedio esperan ocho años para recibir sus propiedades, por lo que indicó que “ante la emergencia habitacional, debemos darnos un tiempo de desregular”, agilizando los permisos por parte de las direcciones de obras para permitirle a las personas “cumplir el sueño de la casa propia”. 

    En esa línea, el ministro de vivienda y urbanismo, Carlos Montes, mostró su apoyo a la iniciativa parlamentaria que busca fiscalizar a las Direcciones de Obras Municipales (DOM) en su cumplimiento en los tiempos para la entrega de permisos de edificación. “La idea es simplificar los procedimientos administrativos y poder sancionar a aquellas direcciones que se demoran en la entrega de permisos”, indicó el jefe de la cartera de Vivienda, agregando que actualmente los Municipios no tienen una mirada a largo plazo y que muchos alcaldes están pensando en la próxima elección. 

    El panel fue dirigido por la académica de la Facultad de Economía de la Universidad del Desarrollo, Vesna Mandakovic, quien hizo énfasis en que actualmente la permisología tiene estancada la economía del país y que, sin reglas claras, certeza jurídica y agilidad en la revisión de los permisos, es imposible volver a crecer, crear empleos y darle la oportunidad a las familias de acceder a una vivienda propia. 

    Fuente: UDD.

    Articulo AnteriorAgenda Semanal – Lunes 22 al domingo 28 de julio de 2024
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de julio de 2024

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?