Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Un aporte a la promoción de hábitos de vida saludable y de innovación alimentaria
    Académicas

    Un aporte a la promoción de hábitos de vida saludable y de innovación alimentaria

    17 mayo, 2021 - 21:103 Mins Lectura

    Programa Territorial Hito Más Nutrición, Más Vida, impulsado en la sede Concepción de la Universidad San Sebastián, busca contribuir a mejorar la calidad de vida por medio del fomento al consumo de alimentos funcionales y la promoción de la salud.

     

    El perfil epidemiológico de la población reporta elevadas tasas de malnutrición por exceso, registrando 74% de obesidad y sobrepeso. Además, Chile se presenta en segundo nivel mundial en este ámbito, según datos de la OCDE, lo que contribuye al aumento de prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial y de enfermedades cardiovasculares, las que son la primera causa de muerte en el país.

    La región del Biobío es la segunda a nivel nacional con más habitantes con malnutrición por exceso, alcanzando un 78,8% de personas, y altos índices de sedentarismo, con valores de 88%. Sumado a lo anterior, la población chilena presenta un bajo consumo de alimentos con nutrientes protectores, reconocidos por su rol preventivo frente a diversas patologías.

    Bajo ese escenario, la sede Concepción de la Universidad San Sebastián impulsa el Programa Territorial Hito (PTH) Más Nutrición, Más Vida, cuyo objetivo es “promover la salud y hábitos de vida saludables mediante la innovación alimentaria, el fomento del consumo de alimentos funcionales y otras acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida, promoviendo un trabajo sistemático vinculado con el sector público, privado, científico y comunitario, mediante acciones relacionadas al territorio”, explica el académico de Vinculación con el Medio de la Escuela de Nutrición y Dietética y líder del PTH, Bautista Espinoza.

    “Las experiencias que hemos acumulado nos han permitido posicionarnos como referentes en prevención y promoción de la salud en el Biobío con acciones como asesorías técnicas en innocuidad alimentaria, evaluación de buenas prácticas de manufactura, colaboración en el diseño de material técnico sobre selección de alimentos y programas operativos estandarizados, en las que se han involucrado activamente nuestros estudiantes, siendo protagonistas de una experiencia formativa innovadora”, detalla Espinoza.

     

    Líneas de acción del PTH

    Promoción de la salud y la calidad de vida: promover hábitos y estilos de alimentación saludable, consumo informado y calidad de vida, mediante estrategias que promuevan acciones orientadas a alimentación saludable, considerando sus efectos beneficiosos sobre la protección de la salud.

    Desarrollo e innovación alimentaria: desarrollar innovaciones en los procesos productivos y productos e ingredientes alimentarios, para la obtención de alimentos saludables, mejorando así la calidad nutricional, física y organoléptica de éstos, a través de la innovación y el uso de ingredientes y alimentos funcionales.

    Política pública en alimentos, nutrición y alimentación: proponer, diseñar y promover políticas públicas en temáticas de inocuidad alimentaria, innovación en alimentos, salud y calidad de vida, orientadas a mejorar la salud de la población del Biobío.

     

    Fuente: USS.

    Articulo Anterior#Actualidad – Matthei se baja de carrera presidencial
    Articulo Siguiente El año de los congelados: una apuesta práctica y eficiente para el consumidor y el mercado

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?