Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un 81,4 % de los chilenos afirma que el auto particular ocupa demasiado espacio en las ciudades
    Comunicados de Prensa

    Un 81,4 % de los chilenos afirma que el auto particular ocupa demasiado espacio en las ciudades

    5 noviembre, 2021 - 12:414 Mins Lectura
    • Una encuesta realizada por la plataforma de transporte Cabify, reveló que, a nivel nacional, la necesidad de una movilidad urbana eficiente es parte de las mayores preocupaciones. “Llegar a tiempo” y “tardar el menor tiempo posible” son los criterios de decisión más importantes para los chilenos cuando necesitan desplazarse, mientras que el impacto ambiental sería el menos relevante.

     

    • “Han pasado 10 años desde que creamos Cabify con una visión propia para mejorar la movilidad urbana y reinventarla mediante un ecosistema de multimovilidad accesible y sostenible, y vamos a seguir aportando valor a las comunidades gracias al potencial de la tecnología,” afirmó en el marco del estudio, el CEO y fundador de la compañía, Juan de Antonio.

     

    Santiago, 5 de noviembre. La empresa de multimovilidad Cabify publicó su nuevo informe “Reimaginando las ciudades”, a través del cual analiza los grandes retos de movilidad y uso del espacio urbano mediante una encuesta[1] realizada en septiembre a más de cinco mil personas en Chile, España y el resto de los países donde opera en América Latina. La encuesta reveló diversas preferencias de las personas a la hora de moverse por la ciudad.

     

    La campaña se lanza con motivo del décimo aniversario de la compañía, que recientemente ha anunciado la evolución de su marca a nivel global, reforzando su apuesta por ser una alternativa clave al uso excesivo e ineficiente del coche particular para el transporte de personas y objetos.

     

    En el caso chileno, el informe de Cabify reveló que 81,4% de los chilenos encuestados considera que existe demasiado espacio urbano dedicado al auto. Llegar a tiempo al destino (27,3%) y tardar el menor tiempo posible (22%) son los criterios que más priorizan los chilenos a la hora de desplazarse en comparación con otros factores como “ir en un medio sostenible” (7,3%) o “poder ir caminando” (14,9%).

     

    “Han pasado 10 años desde que creamos Cabify con una visión propia para mejorar la movilidad urbana y reinventarla mediante un ecosistema multimodal, accesible y sostenible, y vamos a seguir aportando valor a las comunidades gracias al potencial de la tecnología,” afirmó Juan de Antonio, CEO de Cabify. “En ‘Reimaginando las Ciudades’ hemos comprobado que la sociedad reclama que avancemos con urgencia en la construcción de urbes más sostenibles”.

     

    Además, según revela el estudio, el 29,1% de los chilenos encuestados sigue afirmando que el auto es el principal medio de transporte en su día a día, seguido por el uso de transporte público (25,2%), la caminata (22,9%), la bicicleta (13,1%) y la moto (3,6%). Estos datos demuestran la importancia de seguir potenciando la sensibilización sobre sostenibilidad.

     

    Asimismo, cabe señalar que el estudio se realizó con la colaboración y reflexiones de voces internacionales de prestigio en ámbitos como el urbanismo, la sociología o la lucha contra el cambio climático. Entre ellos están Judith Oginga (investigadora de la ONU), José Mª Ezquiaga (ex-decano del Colegio de Arquitectos de Madrid) o Cynthia Menéndez (coordinadora de Ciudades Sustentables de WWF México).

     

    Nueva fase de crecimiento

     

    La continua apuesta por la innovación tecnológica y el refuerzo de la multimovilidad centrada en las personas y eficiente marcan una nueva fase de crecimiento para Cabify. Por ello la compañía se encuentra en un trabajo continuo para mejorar su propuesta de valor con servicios de VTC, micromovilidad eléctrica, car-sharing, alquiler mensual de bicicletas o envíos, todos disponibles en una misma app.

     

    “Desde sus inicios, Cabify viene generando un impacto positivo en las comunidades apostando siempre por una movilidad sostenible, inclusiva, de calidad, segura, y eficiente de personas y objetos”, explicó Leonor Barrueco, VP of Growth en Cabify.

     

    De este modo, la plataforma se ha dedicado a concientizar sobre el impacto del transporte al mismo tiempo que avanza en su estrategia ambiental, orientada a la descarbonización de la movilidad urbana, así como a implementar estrategias de neutralidad de carbono desde plataformas como The Climate Pledge. De hecho, Cabify es, desde 2018, la primera y única empresa de su sector que compensa las emisiones de todos los viajes en Latinoamérica y Europa.

    Fuente: Nexos. 

    Articulo AnteriorTraslado de restos de los Héroes de Atacama desde el Cementerio General hasta el Regimiento N°23 “Copiapó”
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Viernes 05 de noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?