Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un 51,6% de las mipymes nacionales han tomado medidas de adaptación al cambio climático: priorizan reducir consumo energético y emisiones
    Comunicados de Prensa

    Un 51,6% de las mipymes nacionales han tomado medidas de adaptación al cambio climático: priorizan reducir consumo energético y emisiones

    27 noviembre, 2023 - 21:595 Mins Lectura
    • La encuesta realizada por Corfo arrojó hallazgos significativos sobre los requerimientos y necesidades de las empresas chilenas, así como de las acciones de mitigación que están realizando para atenuar el impacto sobre el medio ambiente.
    • El estudio también revela que las Mipymes priorizan más los asuntos asociados a la adaptación y mitigación del cambio climático que las grandes empresas.

    Santiago, 27 de noviembre, 2023. En el marco de la Semana de las Mipymes y las Cooperativas, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, presentó los resultados de la encuesta “Adaptación y Mitigación del Cambio Climático en las Empresas Chilenas 2023”, y destacó que el 51,6% de las Mipymes del país están realizando acciones para adaptarse a los impactos del calentamiento global.

    “El estudio contiene información de todas las regiones del país, abarca diferentes sectores productivos, tamaños, y edad de las empresas, arrojando varias diferencias entre los distintos grupos. Esta información es tremendamente útil para ilustrar un tema que cobra cada vez más relevancia. Chile está sufriendo los embates del cambio climático y las empresas de menor tamaño están siendo afectadas y están tomando medidas. Lo que aquí hay es una oportunidad para generar nuevas propuestas de valor, que no solo atiendan demandas regionales y nacionales, sino que también internacionales”, señaló Benavente.

    La encuesta, realizada entre el 25 de julio y el 5 de octubre de 2023, en todo el territorio nacional, representa la realidad de las casi 1.400.000 empresas que existen en el país, con un error muestral del 1,9%, para un 95% de confianza. También alcanza representatividad estadística para algunos rubros económicos.

    Principales resultados

    Sobre la relevancia de doce temas de interés empresarial, después de los asuntos financieros y solvencia económica, “Aumentar la eficiencia energética de la empresa” aparece como la principal preocupación de las empresas, ocupando el cuarto lugar. La siguiente prioridad dentro de los temas de adaptación y mitigación es “Estar preparados para fenómenos meteorológicos”.

    A su vez, las microempresas son las que, en mayor medida, priorizan los asuntos asociados a adaptación y mitigación del cambio climático, mientras que las medianas y grandes las ponderan en menor medida.

    Otro hallazgo significativo es que el 43% de las Mipymes ha sufrido fenómenos meteorológicos con impacto negativo en su negocio, mientras que en las grandes empresas alcanza el 49%. En orden de incidencia, para el total de las empresas nacionales, un 21,1% ha experimentado lluvias intensas, el 16,5% sequía y un 13% ha sufrido de olas de calor o calor extremo.

    Estos eventos climáticos han ocasionado que un 18,9% de las empresas a nivel nacional perdiera días de producción o cerrara en días hábiles, un 16,8% incrementara los costos de sus insumos, un 15,2% se retrasara en la entrega de sus productos, y a un 11,6% se le han destruido sus instalaciones. 

    En términos territoriales, las regiones de la zona sur del país relevan más los temas medioambientales que las de la zona norte, y las regiones con grandes áreas metropolitanas las priorizan menos que el resto.

    Otras consultas realizadas en la encuesta permiten conocer con mayor precisión las medidas adoptadas en energías renovables y eficiencia energética, consumo y eficiencia hídrica, y emisiones. Algunas de ellas son:

    Energía:

    • Un 54,1% declara que han tomado medidas para reducir su consumo energético en los últimos 7 años. Si se obvia el instalar iluminación de bajo consumo, dicha cifra llega al 43,6%.
    • El 15,1% de las empresas nacionales indican que tienen instaladas fuentes de generación de energías renovables para abastecer a sus empresas, con Atacama como la región con mayor proporción, con un 28,3%.
    • Entre los tipos de energías renovables destacan la energía solar fotovoltaica con un 12,6% y energía solar térmica con un 2,9%.
    • De las empresas que tomaron medidas para reducir el consumo energético a nivel nacional, 55,1% redujeron sus costos de producción.

    Agua:

    • Un 45,6% de las empresas a nivel nacional han tomado medidas para reducir el consumo de agua o ser más eficientes en su uso.
    • Si consideramos sólo a las Mipymes, esta cifra llega al 44% , mientras que para las grandes alcanza el 56,7%.
    • Entre las medidas destacan: un 12,6% han invertido en equipos más eficientes, un 12% ha implementado soluciones de riego tecnificado, y un 9,3% ha invertido en sistemas de almacenamiento de aguas.


    Emisiones:

    • El 51,7% de las empresas nacionales han tomado medidas para reducir sus emisiones en los últimos siete años.
    • Para las Mipymes dicha cifra es de 50,8%, y para las grandes empresas es de 66,2%.
    • Entre las medidas destacan: un 27,8% invirtió en nuevos equipos y tecnologías menos contaminantes; un 24% recicla mediante la reutilización de materiales o residuos dentro de la empresa; y un 14,6% ha comprado insumos reciclados o reutilizados.

    Corfo: Medidas de apoyo

    Durante el evento de apertura de la semana de las Mipymes y las Cooperativas, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo señaló que entre las necesidades aducidas por las empresas estaba el financiamiento e información. Para ello, explicó la autoridad, la Corporación dispone de una cartera de instrumentos y programas disponibles a nivel nacional y regional para apoyar a las empresas, independiente de su tamaño.

    Mencionó iniciativas de financiamiento como Crédito Verde, Fogain, Crédito Corfo Mipyme y Escala Pro-inversión; en Innovación se refirió a Crea y Valida, Smart Cluster Eureka, Network Projects Eureka, Ley I+D. También se suman, a nivel regional, convocatorias como Activa Inversión, Red Asociativa, Red Mercados, Red Proveedores, Focal, y recientemente abierta en la región del Maule Activa Recuperación Emergencias Inundaciones. Otros programas de soporte y redes son Fortalece Pyme, Programa Territorial Integrado y Programas Transforma.

    Para conocer más detalles se ha dispuesto el siguiente link, mientras que las convocatorias abiertas están en www.corfo.cl

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorExpertos visualizan un dólar-peso sin mayores variaciones, ante un escenario internacional lento y un presente nacional confuso
    Articulo Siguiente CNTV informa índices de audiencia de los primeros 10 días de la franja electoral

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?