Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un 28% de las personas mayores que son abuelos en Chile cuidan a sus nietos de manera intensiva
    Comunicados de Prensa

    Un 28% de las personas mayores que son abuelos en Chile cuidan a sus nietos de manera intensiva

    29 agosto, 2024 - 11:484 Mins Lectura
    • A su vez, más del 50% no cuidan a sus nietos o lo hacen de forma esporádica, mientras que un 14% lo hace de forma intermedia, es decir, entre una vez a la semana a una vez al mes. 

    Santiago, 29 de julio de 2024. El reporte N°31 “Dinámicas de cuidado de nietos en población mayor: Ser abuelos hoy” del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, analiza la realidad nacional de las personas mayores que son abuelos, respecto de este rol y los principales factores que pueden convertir esta responsabilidad en una experiencia negativa o positiva.

    Se detalla que, de manera subjetiva, se genera un estado de mayor bienestar cuando los abuelos perciben una relación de calidad con al menos un nieto, combinado con una frecuencia de contacto intermedia o alta con ellos. Además, las actividades realizadas en conjunto, especialmente aquellas ligadas a sentir que son un aporte a su entorno y la comunidad, logran aumentar esta sensación positiva en las personas mayores. 

    Por otro lado, se presenta como una experiencia negativa cuando existe una obligación de cuidar, ya sea de forma explícita o mediada, por falta de recursos para el cuidado, el cansancio físico y la percepción de sus pares, generando así efectos en la salud física y mental de los abuelos. 

    El gerente general de Compañía de Seguros Confuturo, Christian Abello, comenta que “en nuestro compromiso con contribuir a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores del país, creemos que es fundamental poner a disposición de la comunidad -y en particular de quienes pueden aportar en temas de incidencia en políticas públicas- las distintas realidades que existen en el segmento 60+, ya que sólo así se podrán crear las medidas adecuadas para que la población en Chile -que está cada vez más envejecida- pueda vivir un proceso de vejez de manera activa y positiva, y el tema de trabajo, ya sea remunerado o no, como es el caso de cuidado de nietos, es un gran aspecto a analizar”. 

    En la misma línea, Macarena Rojas, directora de gestión del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, explica que “es crucial reconocer el importante aporte que realizan y apoyar la autonomía y el bienestar de aquellas personas mayores, que ejerciendo su rol de abuelos se encuentran intensamente al cuidado de nietos, de manera que puedan disfrutar de forma equilibrada y gratificante esta labor, sin comprometer su propia salud mental y bienestar”.

    De acuerdo con el reporte, en general, más del 50% de los abuelos en Chile no cuidan a sus nietos o lo hace de forma esporádica, mientras que un 28% de ellos lo hace de manera intensiva, es decir, todos o casi todos los días. Por otro lado, sólo el 14% realiza apoyo en el cuidado de forma intermedia, que va de una vez a la semana, a una vez al mes.  

    Según datos de la Encuesta de Calidad de Vida UC del año 2022, un 80% de las personas mayores que cuidan con una intensidad intermedia, se declara satisfecha o muy satisfecha con su vida, lo que disminuye a 73% para quienes ejercen labores de cuidado con frecuencia de mayor intensidad; y 72% en quienes mantienen una frecuencia baja o nula de cuidados. 

    La Doctora en Sociología, académica del Instituto de Sociología UC y directora del Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento, María Soledad Herrera,  afirma que “mantenerse en contacto con los nietos tiene muchos beneficios, en términos de no sentirse solos, de aprender tecnología, de mantenerse conectados, acompañados, apoyados […] El hecho de sentir que se está dando algo, que se está aportando en algo, que se está dejando un legado a las nuevas generaciones, también es algo que psicológicamente es positivo”. “Si hay ese sentimiento de reciprocidad y no de abuso del cuidado, que sería esa situación en la que sólo doy pero no recibo, eso finalmente es positivo para las personas”.

    El informe además explica que parte de las razones para que los abuelos cuiden y críen a sus nietos, en especial a aquellos infantes y en edades preescolares, se relaciona con la disponibilidad de recursos y opciones de cuidado formal que puedan compatibilizar los horarios laborales de los padres. Además, se destaca que una abuela mujer, entre 60 y 69 años, muestra una mayor relación con cuidar de forma intensiva. 

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorEMPRESAS IANSA MEJORA EN 70% SU RESULTADO OPERACIONAL RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR
    Articulo Siguiente Resiliencia eléctrica: No esperemos a la próxima emergencia

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?