Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Umbral Plazoleta Negra: #Santiago capital Outdoor de Latinoamérica
    Comunicados de Prensa

    Umbral Plazoleta Negra: #Santiago capital Outdoor de Latinoamérica

    23 agosto, 2019 - 19:483 Mins Lectura

    En el marco de la GRAN RUTA DE SANTIAGO, proyecto liderado por la Fundación +1000, se inauguró el primer umbral de un sistema de intervenciones en el territorio para poner en valor la cordillera de la Región Metropolitana.

    En la curva 22 del camino a Farellones la Municipalidad de Lo Barnechea inauguró esta mañana junto a la Fundación +1000, el Umbral de la Plazoleta Negra. El cual contiene un conjunto escultórico desarrollado por el destacado artista nacional, Vicente Gajardo y el  programa Andes Workshop, la comunidad de maestros piqueros de Farellones y el Departamento de Montaña de la Municipalidad de Lo Barnechea.

    Este Umbral forma parte de un sistema de plazas rituales, creado por la Fundación +1000 para poner en valor el territorio. En este lugar se pide permiso a los APUS (cerros tutelares guardianes) para entrar a la montaña con respeto y devolverle a la Cordillera de Los Andes su carácter como santuario de altura. De esta manera, se busca activar el proyecto de la ‘Gran Ruta de Santiago’, en el contrafuerte cordillerano de la Región Metropolitana, comenzando por la comuna de Lo Barnechea.

    En este sentido, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, destacó la importancia de este espacio: “Agradezco esta tremenda iniciativa que permite por un lado mirar el cajón de Yerba Loca, el cerro altar, el glaciar La Paloma y también el Glaciar El Plomo, que es el verdadero altar de esta cuenca. Agradezco también a Vicente Gajardo que hizo esta donación para poder tener arte en el espacio público, desde donde podremos admirar y respetar la montaña, que es un tesoro que tenemos en nuestro país. Estoy seguro de que este lugar va a ser un parador para todos los que aman la montaña”.

    La Gran Ruta de Santiago es un proyecto propuesto por la Fundación +1000 para poder hacer de Santiago la Capital Outdoor de Latinoamérica, entendiéndola desde su espacio natural, no desde su espacio construido, como dice Cazú Zegers, fundadora de +1000. Quien postula además la importante relación que tiene la ciudad con sus montañas, única capital del mundo que cuenta con un recurso natural de las características del macizo de Los Andes, de sus cerros islas, y de la Cordillera de la Costa, potenciando a Santiago de Chile como una ciudad de montaña.

    Con este proyecto, se busca abrir el sistema de senderos de manera ordenada, segura y sustentable, haciendo aparecer la cordillera para los habitantes, enseñando a recorrerla en forma consciente y respetuosa con el medio ambiente, a través de un diseño de equipamiento y señalética adecuados.

    Generando grandes beneficios de equidad social, aumento de m2 de áreas verdes por habitante, conectividad intercomunal y disminución de los problemas de calidad de vida, salud y stress derivados de la falta de deporte y tiempo al aire libre. Potenciando un nuevo modelo de desarrollo económico en el contrafuerte cordillerano, de la mano del turismo sustentable y la planificación territorial en conjunto con las comunidades locales y el diseño colaborativo de la ciudadanía.

    Fuente: Lo Barnechea.

    Articulo AnteriorExperto sostiene que Bolsonaro es uno de los principales responsables del incendio en el Amazonas
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Sábado 24 de Agosto de 2019

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?