Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ues Estatales interpelan a candidatos presidenciales sobre posición en Educación Superior Pública
    Comunicados de Prensa

    Ues Estatales interpelan a candidatos presidenciales sobre posición en Educación Superior Pública

    29 noviembre, 2017 - 15:284 Mins Lectura
    Representados por su Presidente y vocero, el rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi,  las universidades estatales hicieron un llamado a reflexionar sobre la educación superior pública a través de un cuestionario del cual esperan puedan responder los dos candidatos presidenciales, antes de la elección presidencial del próximo 17 de Diciembre.

    En uno de sus temas fundamentales, que es la ampliación de la matrícula estatal, Vivaldi señaló que para garantizar que los jóvenes tengan la oportunidad de ingresar a una universidad estatal, el Estado debe ofrecer una parte sustantiva de la oferta. “Si el Estado solamente da un 15%, lo que está diciendo es yo obligo a los jóvenes chilenos a que tengan que optar por universidades que son privadas y les impido ingresar a la educación pública”.

     

    29 de Noviembre de 2017. Temuco. En el contexto de las sesión mensual del Consorcio de Universidades del Estado, efectuado en la U. de la Frontera, los rectores hicieron un llamado a reflexionar sobre la educación superior pública a través de un cuestionario del cual esperan puedan responder los dos candidatos presidenciales, antes de la elección presidencial del próximo 17 de Diciembre.

    El rector Vivaldi lanzó las preguntas a la prensa consensuadas por los 18 rectores del Cuech, las que según dijo, son preguntas que han estado en el debate público  por lo que no son sorpresivas para los candidatos sino que son atingentes a la contingencia. “No son cosas que estén cayendo de otro planeta por lo que uno pensaría que no deberían demorarse mucho  en responder. No son preguntas que no hayan tenido la oportunidad de reflexionar”, afirmó.

    Sobre si apoyará o no la ampliación de matrícula en Educación superior estatal que hoy solo ofrece el 15% de matrícula, si consideran que las instituciones del Estado son responsables del desarrollo regional y nacional, si debe el Estado financiar de forma diferenciada a sus universidades con crecimiento en los aportes basales  apoyando un reforzamiento  en universidades estatales de regiones que concentran mayor población vulnerable y por último, preguntando cómo fortalecerán el rol del Estado a través de sus universidades en la promoción de valores como la inclusión, equidad, solidaridad y formación ciudadana.

    Vivaldi señaló que a los rectores de las universidades estatales les interesaría incluso poder juntarse con ambos candidatos para que sus preguntas sean respondidas y conversadas. “Ha sido siempre nuestra disposición tener un diálogo con todos los sectores políticos, eso lo hemos dicho siempre porque las universidades estatales pertenecen a todos los chilenos y nos encantaría tener la oportunidad de poder reunirnos con los dos candidatos presidenciales”, dijo.

    La demanda de aumento de matrícula en las ues estatales 

    El también rector de la U. de Chile reiteró la demanda de aumento de  matrícula en las estatales, resguardando la calidad de ese aumento, en la responsabilidad del Estado sobre sus instituciones.

    “Uno no solamente quiere que el hijo vaya a la universidad, uno quiere que vaya a una buena universidad, que sea  la que el hijo quiera y sobretodo que va a haber un ambiente que le permita formarse como persona y adquirir una profesión de la cual se va a recibir y va a poder ejercerla. Eso no es algo que uno lo de por sentado y a uno le gustaría pensar que hay alguien que se hace responsable comprometiéndose a dar una educación de calidad y es el Estado el que tiene la responsabilidad, no puede desentenderse”, enfatizó.
    Con respecto a la competencia por recursos públicos existente entre las estatales y las privadas el Presidente de las Ues Estatales explicó que más que una competencia son sistemas complementarios pero que debe ser verídicamente mixto, superando el desequilibrio actual de un 15% de matrícula estatal y un 85% de privada.

    “No puede ser que no exista la posibilidad real de formarse en universidades que no están vinculadas a ninguna religión, grupo político o económico sino que son de todos los chilenos. Hay que garantizar que una cantidad sustantiva de los jóvenes   tenga la oportunidad de ingresar a una universidad con estas características, que son las propias de la educación pública y eso solo puede ser garantizado si el Estado ofrece una parte sustantiva de la oferta, si el Estado solamente da un 15% lo que está diciendo es yo obligo a los jóvenes chilenos a que tengan que optar por universidades que son privadas y les impido ingresar a la educación pública”, argumentó Vivaldi.

    Fuente: Comunicaciones Cuech. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 29 de noviembre de 2017.
    Articulo Siguiente Con instalación de nuevas luminarias en el gimnasio del Instituto Nacional se lanza campaña “Cambia el Foco”

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?