Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UDI: “Chile está pagando los errores de tres años de mala conducción económica”
    Comunicados de Prensa

    UDI: “Chile está pagando los errores de tres años de mala conducción económica”

    1 octubre, 2016 - 15:003 Mins Lectura

    Santiago, 01 de octubre de 2016.- Los parlamentarios gremialistas, integrantes de las comisiones de Hacienda, el senador Juan Antonio Coloma, junto a los diputados Ernesto Silva y Patricio Melero se refirieron este sábado, a la Ley de Presupuesto 2017 anunciada por la Presidenta de La República. 

    Aseguraron que a causa de las “reformas ideológicas, mal diseñadas y peor implementadas por el gobierno, el crecimiento del presupuesto es de sólo un 2,7%”.

    El senador Coloma, afirmó que se trata de “un presupuesto bajo, para un gobierno que tiene una economía muy baja, y en la vida los errores se pagan. Chile está pagando un profundo error de tres años de mala conducción económica. Si no hubiera sido por las malas reformas del gobierno estaríamos con un presupuesto mucho más expansivo y nos podríamos hacer cargo de las necesidades de los chilenos”.

    Respecto de las prioridades definidas por el gobierno en materia presupuestaria: salud, educación y seguridad;  los parlamentarios aseguraron que “ser eficientes en el gasto, no se trata de gastar poco, sino también de revisar qué y cómo se está gastando”.

    En ese sentido, manifestaron que en materia educacional, se debe priorizar la educación preescolar.

    “Creemos que la gran desigualdad se produce en la educación preescolar y nos sorprende que por segundo año consecutivo, el gobierno hable de gratuidad en la educación sin una ley que establezca con claridad a todos los chilenos cómo se aplica. Han llevado nueve proyectos distintos y aún no tenemos ley. Por ello, nos gustaría que realmente sepamos que de qué estamos hablando en educación”, indicó  Coloma.

    En salud, afirmaron  que el Ejecutivo “debe transparentar  cuáles son las obras que se van a cumplir y cuáles se van a quedar en palabras y promesas”. Recalcaron que “pese a que en abril  se inyectaron $282.356 millones, la deuda sigue aumentando en un 20% mensual y ya supera los $230.000 millones”

    En cuanto a delincuencia, el senador Coloma recordó que parte de los recursos del presupuesto para este año “era para combatir la delincuencia y al final se reasignaron para estudios para la nueva Constitución”

    Advirtieron que van a “velar por la calidad del gasto público. Los chilenos quiere que la plata se gaste bien y eso no está pasando”.

    Por su parte el diputado Patricio Melero indicó que “el presupuesto es bajo, como un resultado de una gestión mediocre de gobierno y deja en evidencia que es el presupuesto más bajo en 13 años. Reclamamos de este hecho, porque Chile puede más y está entregando menos, producto de un conjunto de reformas y malas políticas”.

    Advirtió, que “a casi tres años del gobierno, podemos decir que  la reforma tributaria está prácticamente gastada y no van a poder cumplir con el financiamiento de la gratuidad en la educación en los términos que el gobierno lo planteo. Lo que es peor le deja una pesada mochila a los próximos gobiernos”. 

    El diputado Ernesto Silva agregó que “cuando hay un mal gobierno, hay poco presupuesto. Lo que importa ahora es la calidad. Las prioridades de la UDI en la discusión de Presupuesto es que se gaste la plata para la clase media y en lo más pobres y no para la ideología y la política”.

    Asimismo, explicó que “llegó el momento de que el país se tiene que apretar el cinturón por culpa de una mala gestión. Queremos que se acaben los gastos ideológicos para la política. Este año no vamos aceptar gastos en el proceso constituyente y que nuevamente le quiten plata a Seguridad Ciudadana y al SII para darlos a gustos ideológicos”.

    Fuente: Prensa diputado Ernesto Silva

    Articulo AnteriorMás de cien parques naturales abren gratis este fin de semana para celebrar el Día Nacional del Medio Ambiente
    Articulo Siguiente Ministra Castillo: “El presupuesto de Salud asegura la continuidad de los proyectos de inversión comprometidos”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?