Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UCSH inicia su Año Académico 2023 relevando la importancia de la comunicación científica en favor de la sociedad
    Académicas

    UCSH inicia su Año Académico 2023 relevando la importancia de la comunicación científica en favor de la sociedad

    21 abril, 2023 - 23:204 Mins Lectura

    La Universidad Católica Silva Henríquez inició a su Año Académico 2023 con la clase inaugural a cargo del Dr. Alexis Kalergis Parra, miembro de la Junta Directiva de la casa de estudios superiores salesiana, titulada “Cruzadas microscópicas: escudos inmunológicos contra gérmenes virulentos”.

    Presidió la ceremonia la máxima autoridad de la UCSH, el Rector de la Universidad, Dr. Galvarino Jofré Araya, sdb. En su discurso, agradeció la presencia del Dr. Kalergis por la labor que tanto él como su equipo realizan “desde el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia en el país, más aún en un contexto de crisis en el que debimos enfrentar los efectos de la pandemia del Coronavirus, y que permitió visualizar y valorar el arduo trabajo que usted y su equipo han desarrollado desde la innovación e investigación de vanguardia”.

    Luego de la bendición inicial, a cargo del Padre Erik Oñate, se dio paso a la clase inaugural. El destacado científico chileno, inmunólogo celular y microbiólogo, doctorado en el Albert Einstein College of Medicine en Nueva York, presentó su ponencia, orientada a expresar cómo la Academia y la investigación científica entienden su propósito final, que es contribuir al bienestar de las personas y el desarrollo de la sociedad.

    Kalergis destacó el hecho de que nuestro país (específicamente en la ciudad de Antofagasta) ya exista un laboratorio diseñado para la investigación y el desarrollo en vacunas; la creación de un Consorcio Científico, conformado por varias universidades nacionales, la colaboración de Chile con países como Estados Unidos, Israel, China y Francia en el desarrollo de vacunas internacionales, y el acuerdo maestro de cooperación en el campo de los ensayos clínicos de la vacuna SINOVAC. A respecto puntualizó que es importante el concepto de la diplomacia científica, más allá de la ciencia dura y los estudios que conducen a resultados, también es necesario el diálogo, la interacción y la mutua dependencia que se genera en torno a estos trabajos”.

    “La desconfianza hacia las vacunas no nació con la pandemia, quienes transmiten el mensaje de no vacunarse no lo hacen con mala intención, pero no tienen base científica, y ahí las ciencias de las comunicaciones son claves para transmitir la información, explicar por qué vacunar es seguro y efectivo”, explica el investigador.

    Hubo tiempo para referirse al Museo de la Inmunología y la Vacunación, inaugurado un año antes del comienzo de la pandemia, proyecto realizado por estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Católica, que busca aportar al mensaje de cómo funcionan las vacunas y las enfermedades que previenen.  Al respecto Kalergis enfatizó en que “las vacunas son un instrumento de política de salud pública, algo que es favorable para la población, y desde nuestra experiencia, tanto en la UC como de vuestra Universidad, compartimos ese concepto de servicio público”.

    Sin embargo, lo realmente central, según el especialista, es lograr la confianza de las y los ciudadanos en torno a la investigación científica y en particular al tema de la inmunología, “si no hay confianza en la vacuna es como si un hubiera vacuna, por lo que se requiere de una transparencia radical de parte de la ciencia, que no se logra solo con la publicación de datos científicos, la comunicación y el mensaje con evidencia científica es fundamental, como hace ciudadano un conocimiento, es necesario estar presente en esos canales y cientificar los medios de comunicación y las redes sociales para conseguir incidencia real”.

    A la ceremonia, organizada por el Departamento de Comunicaciones de la UCSH, asistieron miembros de la Junta Directiva UCSH, miembros del Consejo Universitario, integrantes del Comité Ejecutivo de nuestra Universidad, Decanas y Decanos, miembros de la Iglesia y entidades vinculadas a la educación, representantes de la familia salesiana e hijas de María Auxiliadora, directivos académicos y de gestión, cuerpo docente y miembros de los diferentes equipos de trabajado de la universidad, la Federación de Estudiantes UCSH, estudiantes y amigos de nuestra casa de estudios. La maestra de ceremonias fue la destacada periodista Carolina Jiménez.

    Fuente: UCSH.

    Articulo AnteriorAstara certifica la neutralidad de su huella de carbono en el Dakar 2022/23
    Articulo Siguiente Banco Central inicia proceso de reducción gradual de sus operaciones forward

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?