Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Uber Eats presenta el informe de lo más pedido del 2024
    Comunicados de Prensa

    Uber Eats presenta el informe de lo más pedido del 2024

    27 diciembre, 2024 - 19:414 Mins Lectura
    • Nuevamente la app de delivery entrega el reporte anual donde revela cómo usaron la plataforma los usuarios/as en Chile.
    • En nuestro país destacan el sushi por sobre la comida rápida, mientras que los plátanos son el único producto que se incluye en un pedido todos los días. 

    Santiago, 27 de diciembre – Se termina el 2024 y Uber Eats trae, por sexto año consecutivo, el informe con las tendencias, curiosidades y lo más pedido por los usuarios de la plataforma en los últimos 365 días. Y en esta oportunidad hubo desde clásicos, como una hamburguesa liderando lo más pedido, a algunas sorpresas, como la preferencia en Copiapó por los tests de embarazo y los 353 pedidos que un usuario hizo a un mismo local en Antofagasta. 

    En las preferencias generales, el sábado se consolidó como el día favorito para hacer pedidos, mientras que la hora preferida para usar la app es a las 7 de la tarde. Y si hay un misterio que deja 2024, es saber por qué el 2 de agosto fue el día con más pedidos del año y el 21 y 22 de junio los días en que los usuarios dejaron los mayores montos extra a los socios repartidores. 

    Aquí un resumen de las preferencias 2024: 

    Los favoritos: Nuevamente la comida rápida fue lo más pedido en la aplicación, sin embargo este año las hamburguesas y pizzas perdieron el primer lugar de las preferencias por el sushi. Si de acompañamientos se trata, las papas fritas siguen siendo las favoritas, y la salsa de queso cheddar fue la más solicitada en la app este año. 

    Adictos a lo saludable: Cada día son más los usuarios que al momento de pedir comida, prefieren ir por opciones más saludables, de hecho, al igual que en 2023, la categoría creció más de un 40%. Este año además, entre lo más pedido en la app -peleando el primer lugar con la hamburguesa Cuarto de Libra de Mc Donalds- estuvo el plato “Arma tu Wrap” del restaurante Street Wrap. ¿El ingrediente más pedido? Queso mozzarella. 

    Personalización del pedido: La opción para escribir alguna instrucción especial que ofrece Uber Eats, dejó algunos datos curiosos. Si bien las solicitudes más comunes incluían términos como “pequeño”, “extra grande” y las clásicas “sin mayonesa”, “sin tomate” y “sin cebolla”, no faltaron las peticiones más originales, como “que la fecha de vencimiento sea la más lejana”, “no tan quemado el pan” y “con mucho ketchup, por favor”. 

    El rey de las frutas: Por tercer año consecutivo, los plátanos se mantuvieron como la fruta más solicitada a través de la app, registrando pedidos que los incluían todos los días de la semana, sin excepción. Le siguieron de cerca las paltas hass y los tomates.

    Santiago no es Chile: El informe también reveló múltiples datos y curiosidades de los pedidos realizados en las más de 30 ciudades de Chile donde está disponible la app.  Así, en Antofagasta está el usuario más fanático del país, quien hizo, hasta el cierre de este informe, más de 353 pedidos a Starbucks. Y si se trata de pedidos que no incluyeran platos preparados o comida, en Copiapó lo más pedido fueron tests de embarazo, mientras que en Punta Arenas fueron las toallitas húmedas para bebés y en Calama bebidas energéticas. Si de alcohol se trata, La Serena estuvo entre las que más pedidos con este tipo de bebidas tuvo y en Valdivia, lo que más se pidió en esta categoría fueron “mojitos de litro”. 

    ¿Nuevas preferencias?: El informe también reveló cómo la diversidad en la oferta de la plataforma, ha entregado nuevas opciones y ocasiones de consumo en Uber Eats que pueden sacar de apuros. De hecho, la categoría de tiendas de conveniencia creció más de un 86% este año. Así, se pudieron ver órdenes donde los usuarios solo pidieron espumante con un plátano, o cervezas con una palta, y también a otros con mezclas más sorprendentes: insecticida con un talco para pies u otro usuario que pidió lubricante íntimo de frutilla con un laxante de ciruela.

    Acerca de Uber Eats

    Uber Eats es una aplicación y sitio web que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con tan solo tocar un botón. Al asociarse con más de un millón de  restaurantes, tiendas y comercios en más de 11.000 ciudades en 5 continentes, Uber Eats permite que éstos ofrezcan comida y productos para todos los gustos y ocasiones. A Chile llegó hace siete años y está disponible en 15 regiones y 30 ciudades, con más de 13.000 restaurantes y comercios asociados.

    Fuente: Urban Grupo.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Caso Brinks: confirman millonario hallazgo en maletas enterradas en El Quisco
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de diciembre de 2024

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?