Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UAI y Fundación Todo Mejora estudiarán efectos de la pandemia en la salud mental de adolescentes chilenos
    Comunicados de Prensa

    UAI y Fundación Todo Mejora estudiarán efectos de la pandemia en la salud mental de adolescentes chilenos

    18 junio, 2021 - 15:584 Mins Lectura

    Identificar los efectos de la pandemia por covid-19 en la salud mental de la población adolescente de Chile es el objetivo del proyecto de investigación que están llevando a cabo la Fundación Todo Mejora, la Facultad de Ingeniería y Ciencias, el GobLab, de la Escuela de Gobierno, y la Facultad de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez en el marco de la adjudicación de fondos de investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID, correspondientes al Concurso para la Asignación Rápida de Recursos para Proyectos de Investigación sobre el Coronavirus (covid-19) 2020.

     

    La iniciativa se enmarca en las nuevas problemáticas generadas por la crisis sanitaria y los efectos que el confinamiento ha provocado en la salud mental, especialmente en la niñez y la adolescencia. La OMS advirtió de esta situación en un estudio publicado en 2020 que incluyó a más de 100 países y que indicaba que, debido a la pandemia, los servicios de salud mental esenciales del 93% de los países del mundo han sufrido graves perturbaciones ‎a la vez que aumentaba la demanda de atención de salud mental.

     

    En este contexto, la experiencia de ambas instituciones en áreas como la psicología, la ciencia de datos y estadística, y los datos obtenidos por Todo Mejora a través de su plataforma de contención virtual “Hora Segura” -donde un grupo de profesionales voluntarios están disponibles para conversar en tiempo real sobre las problemáticas que aquejan a los adolescentes-, permitirán llevar a cabo esta investigación que utilizará minería de texto, entrevistas y otras fuentes de información.

     

    “Con las conversaciones registradas en el chat, estamos intentando identificar distintos cuadros como ansiedad, intento de suicidio, depresión y otros, para orientar la conversación con los jóvenes”, señaló Susana Eyheramendy, académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI y directora del proyecto.

     

    El objetivo de la investigación es crear modelos que permitan detectar sintomatología ansiosa o depresiva y caracterizar su evolución. “Saber cómo la pandemia ha influido en las vivencias de niños y adolescentes nos ayuda a mejorar la Hora Segura y generar un precedente para todas las intervenciones psicológicas no presenciales, que hoy son claves para detectar problemas de salud mental”, indicó Rocío Faúndez, directora social de Fundación Todo Mejora.

     

    Desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI se busca aportar a este conocimiento con análisis estadístico y de clasificación a través de modelos y machine learning. Los datos con los que se está trabajando -explica la profesora Eyheramendy- son textos, y no numéricos como es usualmente. “Trabajamos con palabras, buscando la ausencia o presencia de ellas y también con la longitud de las frases de los adolescentes, factores que otorgan distintos indicios en la conversación. Con esta información se clasifican los textos en temas, que en este caso corresponden a cuadros en los jóvenes. Estamos trabajando con un lingüista, Claudio Fuentes, que busca identificar estructuras en las frases y en el texto que puedan ser informativas. Y también como parte del equipo interdisciplinario que conformamos, contamos con un estudiante del Magíster de Ciencias en Data Science UAI (José Rodríguez), una estudiante de Doctorado en Ciencias de la Complejidad social de la UDD (María Paz Raveau) e Iñaki Goñi del DILAB UC”, explicó.

     

    El proyecto se realizará siguiendo altos estándares de protección de datos. “Para asegurar la protección de los datos personales y sensibles que contiene la base de datos, estamos trabajando con información anonimizada, bajo convenios de confidencialidad, y realizamos una evaluación de impacto de protección de datos basada en el reglamento de la Unión Europea”, sostuvo María Paz Hermosilla, directora del GobLab de la Escuela de Gobierno.

     

    Respecto al impacto que se busca generar con el proyecto, Isidora Paiva, académica de la Escuela de Psicología UAI, indica que se busca entregar herramientas de atención remota en salud mental para hacer frente a contextos de crisis. “Actualmente es el covid, sin embargo, son herramientas transversales que servirán para ofrecer una ayuda más oportuna, focalizada y que no dependa de la presencialidad frente a cualquier contexto de crisis. Además, propondremos lineamientos de política pública focalizada en la salud mental, ya que esta arista se ha dejado históricamente de lado, y es parte de la crisis sanitaria a nivel mundial, en las cuales como sociedad debemos hacernos cargo”, señaló.

    Fuente: UAI. 

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reporta 6.770 casos nuevos
    Articulo Siguiente ABB en Chile firma convenio marco con Universidad Católica del Norte

    Contenido relacionado

    Con histórica asistencia PUCV llevó a cabo Cuenta Pública 2025

    12 agosto, 2025 - 14:16

    Cierre de comercio en elecciones: gremios piden terminar con norma que afecta a miles de locales

    12 agosto, 2025 - 13:43

    Atención universitarios: psicólogo entrega recomendaciones para lograr un buen descanso

    12 agosto, 2025 - 13:42

    CONSEJO CORFO APRUEBA ALIANZA BINACIONAL CHILE-FINLANDIA PARA EL DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

    12 agosto, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?