Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UAI lanza:Primer estudio en Chile de sesgos de género en la profesión legal
    Académicas

    UAI lanza:Primer estudio en Chile de sesgos de género en la profesión legal

    12 marzo, 2024 - 11:224 Mins Lectura
    • 63% de las abogadas declara que cuando las mujeres tienen hijos, cambia la percepción que tienen los compañeros de trabajo de su compromiso laboral y su competencia. 56,5% señala que tiene que demostrar su valía una y otra vez para obtener el mismo nivel de reconocimiento que sus compañeros de trabajo. 34,9% cree que teniendo las mismas capacidades que sus pares, se les percibe como menos calificadas.

    La Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) dio a conocer el informe “Para cambiar, hay que conocer: Sesgos de género en estudios jurídicos y gerencias legales en Chile”, que aborda cómo los sesgos de género están presentes en las interacciones cotidianas que tienen lugar en los estudios jurídicos y gerencias legales de empresas.

    El estudio se basa en la Workplace Experiences Survey, encuesta elaborada por el Equality Action Center at the University of California Law San Francisco, la que fue adaptada a la realidad chilena por el Laboratorio de Encuestas y Análisis Social (LEAS) de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI, en colaboración con la Fundación Pro Bono, en el proceso de aplicación de la encuesta a 357 abogadas y abogados de estudios y gerencias legales.

    La relevancia del estudio es que conocer los sesgos permite a los estudios jurídicos y gerencias legales adoptar medidas para evitar el impacto que los sesgos tienen en la contratación, retención, asignación de tareas remuneraciones y ascensos.  Se ha comprobado que incluso sesgos que parezcan menores pueden tener un efecto acumulativo en el tiempo que puede comprometer seriamente no solo las oportunidades de las mujeres, sino que la buena gestión de los talentos que tienen las organizaciones y sus objetivos de ser lugares de trabajo meritocráticos.

    Algunos de los resultados del estudio que analizó los sesgos de género en 85 preguntas fueron:

    Sesgo Demuéstralo otra vez:

    • “Tengo que trabajar el doble para obtener el mismo nivel de reconocimiento que mis compañeros de trabajo”: 9,4% de los hombres está de acuerdo con la afirmación, mientras que en las mujeres aumenta un 33,3%.
    • “Aunque tengo las mismas credenciales que mis pares, la gente piensa que estoy menos calificado/a”: 11,1% de los hombres está de acuerdo, mientras que en las mujeres aumenta 24 puntos a un 34,9%.

    Sesgo de la Cuerda floja:

    • “Cuando me comporto de forma asertiva, recibo reacciones negativas”: 9,4% de los hombres está de acuerdo con la afirmación, mientras que en las mujeres la misma afirmación aumenta a un 30,1%.
    • “En las reuniones, me interrumpen más veces que a mis compañeros de trabajo”: 11,7% de los hombres está de acuerdo con la afirmación, mientras que en las mujeres aumenta 26 puntos a un 38,2%.

    Sesgos asociados al comportamiento:

    • “Realizo tareas como organizar fiestas, limpiar después de una reunión, o pedir comida con más frecuencia que mis compañeros de trabajo con funciones y antigüedad similares”: 14,6% de los hombres está de acuerdo con la afirmación, mientras que en el caso de las mujeres los números se elevan a un 30,1%

    Uno de los grandes sesgos, donde las diferencias entre hombres y mujeres muestra una mayor brecha, es el de maternidad, pues cuando se convierten en madres se les percibe como menos competentes y comprometidas. En este ámbito, existe una diferencia de 26 puntos porcentuales al afirmar “cuando las mujeres tienen hijos, cambia la per­cepción que tienen los compañeros de trabajo de su compromiso laboral y su competencia”; 21 puntos porcentuales más propensas a afirmar que “tomar el permiso pre y/o postnatal o el permiso parental perjudicaría mi carrera” y 14 puntos porcentuales más propensas a reportar que “para tener éxito hay que evitar que la familia in­terfiera en el trabajo”.

    Los resultados del estudio muestran que los niveles de sesgo de género en Chile son similares a los observados en Estados Unidos hace ocho años, antes de que los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión fueran una práctica generalizada. “Este estudio es un buen insumo que llama a la reflexión de la profesión legal y del mundo profesional en general, donde todos debemos trabajar por disminuir las brechas de género y generar cambios culturales para asegurar la igualdad de oportunidades”, señaló la decana de la Facultad de Derecho UAI, Isabel Aninat. 

    Fuente: UAI.

    Articulo AnteriorEmpleo: puedes llegar a ganar hasta un millón de pesos al mes entregando pedidos de supermercado
    Articulo Siguiente Directora de Comité de Hidrógeno Verde de Corfo destacada entre las 50 mujeres más influyentes de la industria

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?