Académicos de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de esta casa de estudios se integran a la iniciativa que busca acercar contenidos culturales a la comunidad.
El patrimonio de la comuna de Vitacura, la influencia de las vanguardias en el diseño, el color y la moda son algunos de los temas que se abordarán en el ciclo de charlas que ofrecerá el área de Extensión Cultural y la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Finis Terrae, en el programa “Encuentros de barrio”, que organiza Casacostanera.
Mediante conferencias semanales sobre arte, arquitectura, diseño y moda se abrirán espacios de diálogo entre la academia y la ciudadanía, en un sector en que estas disciplinas forman parte esencial de la vida cotidiana.
“Agradecemos la invitación de Casacostanera a participar en el programa Encuentros de barrio, como una forma de contribuir a la reflexión y al diálogo, al sentido de identidad, al respeto del patrimonio, a la apreciación de la belleza y sus distintas formas de expresión. Como parte del ejercicio académico de sus facultades y de su compromiso con la sociedad, la Universidad Finis Terrae desde sus inicios ha procurado aportar al desarrollo cultural a través de un conjunto de programas de extensión, con más de 250 actividades al año a las que asisten cerca de 80 mil personas”, explica Guadalupe Irarrázaval, directora de Relaciones Institucionales y Extensión Cultural de la Universidad Finis Terrae.
Patricia Gómez, gerente de Marketing de Casacostanera, “la alianza con la Universidad Finis Terrae refuerza nuestro compromiso de convertirnos en un punto de encuentro que conecta a las personas a través de intereses comunes. Con Encuentros de Barrio buscamos ir más allá del retail tradicional, generando espacios donde el arte, el diseño, la moda y la cultura se transformen en temas de diálogo y conexión. Nuestro propósito es que Casacostanera sea un lugar donde las tendencias y la estética se pongan al servicio de la comunidad, creando experiencias con valor cultural y social”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Fabián Barros, puntualiza que el quehacer académico cumple realmente su misión cuando se transfiere a la comunidad. “Por ello, el ciclo de charlas con Casacostanera potencia el propósito de llevar la producción de ideas y conocimientos nuevos, bajo el sello de la experimentalidad creativa, a públicos más amplios y desafiantes. Nueve charlas para el disfrute del público”.
El ciclo comenzará el martes 5 de agosto, a las 10.30 horas, con la conferencia “Diseño y vanguardias: poéticas de lo cotidiano”, la cual dictará el académico Francesco Di Girolamo. En esta se analizará la influencia de diversas vanguardias en el diseño de objetos de la vida cotidiana y los principales referentes en esta materia, tanto locales como internacionales.
El martes 12 de agosto, también a las 10:30 horas, será el turno de la arquitectura: Francisco Godoy, arquitecto y MArch Sustainable and Enviromental Design de la Architectural Association (Londres) hablará sobre el patrimonio de la comuna de Vitacura, dando cuenta de las diversas obras arquitectónicas que se aprecian en sus calles, centrándonos principalmente en el trabajo de Horacio Borgheresi, Jaime Sanfuentes, Emilio Duhart, Christian de Groote y Jaime Berdersky.
En cuanto a Moda, la arquitecta y fundadora de Mercado Mastica, Mari Gálmez, conversará el 19 de agosto sobre “Diseño, color y Moda”, una mirada a los principios estéticos y tendencias actuales, vinculándolo con las propuestas de las marcas presentes en Casacostanera.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: Form Actividades Casacostanera
Fuente: Universidad Finis Terrae