Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Santiago suscribirá convenio de cooperación con universidad de Palestina en el área de bioética
    Académicas

    U. de Santiago suscribirá convenio de cooperación con universidad de Palestina en el área de bioética

    10 diciembre, 2014 - 13:433 Mins Lectura

    “La educación en bioética no puede empezar a nuestra edad, sino cuando somos niños. Tenemos que empezar a educar a los niños para que sean humanos”. Así lo expresó el Dr. Walid Basha, director del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de An-Najah (Palestina), quien participó en el Encuentro Bioética 2014: Unión Chile-Palestina, realizado en la Universidad de Santiago de Chile.

     

    La actividad, organizada por el Comité de Ética Institucional (CEI) y el área de Extensión y Vinculación con el Medio del Instituto de Estudios Avanzados (Idea), tuvo como objetivo brindar un espacio de reflexión sobre el rol de la bioética en las sociedades contemporáneas, una disciplina que ha experimentado un desarrollo constante en las últimas tres décadas.

     

    Según explicó el Dr. Basha, en Palestina la bioética comprende tres áreas: la medicina, la práctica médica y la investigación con seres humanos y animales. No obstante, no cuentan con leyes asociadas al área como en Chile, donde existe, entre otras normativas,  la Ley 20.584 que regula los derechos y deberes de las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, y la Ley 20.120, que dice relación con la investigación científica en el ser humano y su genoma.

     

    A pesar de este marco normativo distinto, el académico palestino remarcó la relevancia que ha adquirido la bioética en su país, señalando que para él es un tema importante de transmitir. “Yo le digo a mis estudiantes de medicina que son las únicas personas que mirarán cuando esté muriendo un paciente, y ellos pueden morir felices o en otra condición”, dependiendo del rol que decidan asumir. En este sentido, el investigador plantea que “la bioética enseña a los seres humanos a amar, si podemos amar podemos hacer cualquier cosa”.

     

    La actividad fue presidida por la Dra. María Inés Winkler, vicepresidenta (s) del Comité de Ética Institucional de la U. de Santiago, quien indicó que el encuentro fue pensado como un espacio abierto de diálogo para aprender de eminencias en el tema, recordando, además, que el Comité de Ética de dicha Institución fue el primero acreditado en toda la Región Metropolitana. “En nuestra Universidad, toda investigación científica que involucre a seres humanos es certificada desde el punto de vista ético por nuestro comité. Sin embargo, la revisión de los proyectos de investigación es solo una de las tareas a la que obliga nuestra esquemática y reflexiva preocupación por la ética de la investigación. La academia, especialmente, es el espacio privilegiado para fomentar la reflexión, el análisis y la discusión en torno a temas de alta relevancia”, sentenció la Dra. Winkler.

     

    Programa  de colaboración 

     

    El paso del Dr. Basha por la Universidad de Santiago permitió establecer el marco para la firma de un convenio, para lo cual se contó con la presencia del embajador de Palestina en Chile, Imad Nabil Jada’a; el agregado  comercial y cultural, Basem Nassar; y el director del Departamento de Biología, Dr. Claudio Acuña. El convenio será ratificado próximamente por la Universidad Nacional de An-Najah y la U. de Santiago de Chile.

     

    Este futuro acuerdo permitirá la colaboración formal de la Universidad de Santiago con la Universidad Nacional An-Najah, en la implementación de los programas de estudio en bioética, permitiendo su perfeccionamiento y profundización, teniendo en cuenta que la U. de Santiago se caracteriza por tener un conocimiento multidisciplinar en esta materia. Ello contempla, además, que estudiantes de postgrado e investigadores del Plantel viajen a dicho Estado.

     

    Fuente: Prensa USACH

    Articulo AnteriorComisión de Educación del Senado aprobó proyecto que permitirá que más de 33 mil profesores de establecimientos públicos pasen a la titularidad
    Articulo Siguiente Ministra Barattini destaca trabajo del CNCA en materia de integración cultural internacional

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?