Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Chile reúne a su delegación que viajará a México a la FILUNI 2025
    Académicas

    U. de Chile reúne a su delegación que viajará a México a la FILUNI 2025

    22 agosto, 2025 - 15:318 Mins Lectura

    La Casa de Bello, invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo compuesto por más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto.

    Link con fotos: https://uchile.cl/u231510

    Los Premios Nacionales de Literatura Elvira Hernández y Raúl Zurita; la Premio Nacional de Artes Plásticas, Cecilia Vicuña; la escritora Daniela Catrileo; y el muralista “Mono” González son solo parte de las más de 100 personas que viajarán a México como parte de la comitiva de la Universidad de Chile para participar de la próxima edición de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM.

    Encabezada por la Rectora de la Casa de Bello, Rosa Devés, la delegación sostuvo un encuentro de inicio de viaje este miércoles en Casa Central, instancia en la que conocieron más detalles de las más de 60 actividades con las que la Universidad de Chile aterrizará, entre el 26 y el 31 de agosto, en México. 

    En la actividad también participaron la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Teresa Matus; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Raúl Villarroel; el director del Teatro Nacional Chileno, Cristian Keim; la directora de Igualdad de Género de la Universidad de Chile, Carmen Andrade; el vicedecano de la Facultad de Artes, Luis Montes, además de representantes de la Embajada de México en Chile, entre otras y otros asistentes.

    “Estamos agradecidos y admirados de toda la potencia que tiene la Universidad de Chile y de ver a quienes han concurrido, de las otras universidades que se han sumado y también de nuestros distinguidos artistas. Es sorprendente que la UNAM y la Universidad de Chile -y en general las universidades estatales chilenas- no tengan un trabajo en común más intenso como instituciones, más allá de los muchos intercambios académicos. Eso es una pérdida increíble para América Latina. En sus dos visitas a la U. de Chile, Pepe Mujica se mostró preocupado por la integración de América Latina y nos dijo: ‘Si no son las universidades, ¿Quién va a hacer esto?’ y con FILUNI estamos respondiendo a ese llamado”, señaló la Rectora Devés.

    La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Pilar Barba, relevó la articulación de diversas instituciones que permitieron la presencia de la Casa de Bello en México. “Vamos a pasar una semana inolvidable e importante para nuestra Universidad y para el país. Hemos trabajado más de un año con la UNAM con una diversidad de proyectos a partir de siete ejes de trabajo, en el que destacan proyectos editoriales e iniciativas culturales”.

    En tanto, Aracelly Rojas Vallet, secretaria ejecutiva del Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó “lo importante que es el despliegue y la colaboración para este tipo de proyectos a nivel internacional. Tenemos mucha esperanza en las redes que se generan, pensando en la edición universitaria, en el ecosistema del libro y la lectura y las apuestas que se pueden ir haciendo a mediano y largo plazo”.

    “Es un honor participar como funcionario público de un despliegue tan integral en un ámbito tan relevante que es la relación Chile-México. La edición universitaria es un desafío, así que nos interesa seguir fortaleciendo esto. Es muy relevante esta presencia que es integral, no son solamente libros, sino que detrás de eso hay un país”, señaló por su parte Raúl Vilches, jefe del Departamento de Economías Creativas de ProChile.

    Principales actividades de la U. de Chile en FILUNI

    Novedades editoriales, conversatorios con Premios Nacionales de Literatura, charlas con académicas y académicos, artistas, películas y teatro forman parte de las actividades de la Universidad de Chile en FILUNI. 

    Entre las novedades editoriales destacan la Biblioteca Esencial, una colección que pondrá en circulación textos fundamentales en clave democrática, plural y paritaria. En su primera edición, preparada especialmente para FILUNI, la colección debutará con cinco títulos de destacadas y destacados autores. Se trata de autores y autoras como Marta Brunet, Manuel Rojas, Elvira Hernández y Daniela Catrileo. 

    A esta colección especial se suma la publicación de los cuatro poemarios publicados en vida por la Premio Nobel Gabriela Mistral, en una coedición entre la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y Editorial Universitaria. Hablamos de Ternura, Desolación, Tala y Lagar.

    Asimismo, se suma la presentación del recital escénico “La Población” de Víctor Jara, a cargo del Teatro Nacional Chileno; así como películas documentales producidas al alero de la Universidad, y un ciclo de cine chileno en TV UNAM. Todo esto, como parte de una nutrida agenda cultural a cargo de estudiantes y académicas y académicos. 

    Parte de la delegación está integrada por destacados artistas. Uno de ellos es el egresado Alejandro “Mono” González- quien estuvo presente en la jornada. Como indicó en el encuentro, esta participación es muy importante “por la sencilla razón de que de alguna manera el muralismo tiene una vinculación. En el fondo vamos a la fuente, a esa influencia que hemos tenido del muralismo mexicano, que viene desde arriba hacia abajo. Estamos hablando de Siqueiros, Orozco y Rivera. Es importante porque nosotros, que venimos desde la calle, con esta participación se va a producir un encuentro democrático, social; además de la historia en común de nuestro pueblo”.

    Con la invitación a ser parte de la delegación de la UCHILE, agregó, “creo que estoy en la selección chilena. (…) Esto es una experiencia interesante porque no solo vamos a representar al país, sino que vamos a aprender, vamos a atraer y vamos a llevar. Es lo que hablo de los intercambios. En ese sentido hay una generosidad de nuestra casa de estudios, que es la universidad. Yo estudié en una escuela de esta universidad, por lo tanto, de alguna manera, estamos uniendo orígenes. Muralismo, academia, calle. Eso es democracia”.

    Rita Lages, abogada y académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se refirió a su participación en Filuni. “En esta oportunidad, nosotros desde el Centro de Derechos Humanos, organizamos un conversatorio para presentar la última publicación académica que tenemos dedicada a los derechos humanos, desigualdad y grupos vulnerables. En esta oportunidad lo que haremos es una conversación con el profesor Claudio Nash, de la Cátedra de Derechos Humanos y también nuestro invitado especial, un profesor de la UNAM, que trabaja estos temas. Conversaremos sobre la desigualdad en América Latina y los desafíos para la protección de los derechos humanos, particularmente de los grupos vulnerables”.

    Por su parte, Dino Pancani, académico de la Facultad de Comunicación e Imagen y senador universitario, formará parte también de la delegación. “Vamos a hablar de cultura, de patrimonio y de memoria en Latinoamérica. Es un aporte ya el hecho que la Universidad de Chile con este numeroso contingente vaya a la UNAM a compartir y a contar la experiencia chilena, mirar otras culturas y llevar lo propio. Vamos a ser un aporte para la UNAM, así como ellos serán un aporte para nosotros”.

    Dentro de la delegación también viajarán estudiantes. Una de ellas es Violeta González, quien cursa cuarto año en Licenciatura en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quien se sumará a la delegación como monitora para participar en el stand que tendrá el plantel al interior del recinto.“Estoy muy feliz por la oportunidad, me hace mucha ilusión y creo que saldrá todo muy bien”, afirmó.  

    “Voy a aportar un poco del conocimiento de mi disciplina, como de la teoría, la historia y voy a tener que ampliar también mi rango a matemáticas, ciencias, física. Para eso estoy estudiando aquellos autores para poder tener esa conversación con la comunidad que vaya a la feria”, dice la joven. 

    Gabriela Mistral también protagoniza una parte fundamental de la agenda U. de Chile en FILUNI y Soledad Falabella, académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades y experta en el trabajo de la poeta, destacó que se conozca Chile a través de los ojos de la escritora porque “ella es capaz de ver más allá de las cosas y nombrar problemas y conflictos sociales que están mezclados con las bellezas de nuestro país. Ella nos permite, a través de la poesía, acercarnos a eso que nos cuesta tanto nombrar y decir”. 

    Además, Juliette Marin, investigadora de la línea de patrimonio del Programa Riesgo Sísmico de la U. de Chile, también forma parte de la delegación que viaja a México, en este caso, para participar de dos actividades: la mesa de diálogo “1985 + 40 años: esta tierra que se mueve. ¿Qué hemos aprendido en torno a los terremotos de México y Chile?” y de la Conferencia “1985 + 40 años de memorias. De Santiago a Ciudad de México, cuando la tierra tiembla y autoras y autores relatan”. Marin asegura que Chile y México son territorios que han sido marcados por los terremotos y que ambas actividades son un llamado a “poder ver los ecos de lo que nos hermana y también las diferencias y las particularidades”.

    La programación que la UCHILE llevará a FILUNI se encuentra disponible en el sitio uchile.cl/filuni2025

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorPUCV y sector público se articulan en torno a la ciberseguridad y la Inteligencia Artificial
    Articulo Siguiente Documental “Estravagario: La literatura chilena en México” estrena en la tv de México y Chile

    Contenido relacionado

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23

    ¿Estrés en período de pruebas? Psicólogo entrega consejos para mantener la calma durante las evaluaciones

    22 agosto, 2025 - 20:22

    ENLOCE 2025: Puerto de Valparaíso y Centro Mario Molina sellan alianza estratégica con el lanzamiento del primer prototipo híbrido a hidrógeno y batería enchufable del país

    22 agosto, 2025 - 20:20

    PUCV ocupa el segundo lugar en adjudicaciones de proyectos VIU 2025 a nivel nacional

    22 agosto, 2025 - 20:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?