Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»U. de Chile firma convenio con Santa Rita S.A para estudiar la producción de vinos en la Región de Los Lagos
    Comunicados de Prensa

    U. de Chile firma convenio con Santa Rita S.A para estudiar la producción de vinos en la Región de Los Lagos

    9 mayo, 2023 - 13:154 Mins Lectura

    El acuerdo de colaboración consiste en un proyecto de cinco años enfocado en el desarrollo de estudios sobre las variedades de uvas que puedan adaptarse al clima de este territorio. La iniciativa busca evaluar la posibilidad de ampliar las operaciones de la empresa vitivinícola hacia el sur del país, ante el avance de la crisis climática y la megasequía que afecta particularmente a la zona central desde hace más de una década.

    La Estación Experimental Oromo de la Universidad de Chile, ubicada en la comuna de Purranque, en la Región de Los Lagos, fue escenario donde se firmó el acuerdo de colaboración entre la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Casa de Bello, representada por su decano, Gabino Reginato Meza, y la Viña Santa Rita S.A, representada por el presidente del Directorio, Baltazar Sánchez, y por su Gerente General, Andrés Lavados.

    El convenio suscrito por ambas instituciones tiene como objetivo la organización de múltiples actividades de investigación, entre ellas, la implementación de un viñedo experimental que permita conocer el comportamiento de variedades adaptadas a zonas de clima frío, tales como Pinot noir, Chardonnay, Riesling, Gewürztraminer, Sauvignon blanc y Albariño, entre otras.

    El trasfondo de esta alianza público-privada tiene relación con la amenaza que representa para la actividad productiva vitivinícola el cambio climático y la crisis hídrica que vive con particular intensidad la zona central del país desde hace más de una década. De esta forma, la iniciativa tiene como propósito estudiar la factibilidad de ampliar la producción de vino hacia territorios más al sur, específicamente en el valle de Osorno, donde las condiciones del suelo y el clima son propicias para la producción de los llamados “vinos tranquilos” y en especial espumantes.

    “Nuestra Facultad ya desarrolla proyectos en la Región de Los Lagos que contribuyen a la generación de conocimiento en diversos ámbitos, evidenciando el aporte investigativo de la Universidad de Chile en diferentes áreas a nivel nacional. En esta iniciativa colaborativa con Viña Santa Rita, específicamente, se realizarán distintas investigaciones y estudios de diferentes variedades de vid para ver cuáles son las que mejor se adaptan y son óptimas para este tipo de clima”, explicó el decano Gabino Reginato.

    Por su parte, Gerardo Leal, gerente de Viticultura de Viña Santa Rita, afirmó que “la asociación con la Universidad de Chile se debe a que la institución cuenta con la infraestructura necesaria para este tipo de investigación; laboratorios que tiene la Facultad para analizar las uvas y vinos; doctores y expertos en suelos, clima, plagas y enfermedades, y que -en conjunto con nuestra experiencia en vitivinicultura- permite que sea un proyecto mucho más sólido, además de potenciar la Región de Los Lagos como una zona vitivinícola”.

    El convenio de colaboración busca ser una plataforma de investigación para la Universidad y de desarrollo para productores vitivinícolas de la región. Contará, en forma preliminar, con la participación de los académicos José Ignacio Covarrubias, José Luís Henríquez, Nicola Fiore, Osvaldo Salazar, Cristián Kremer, Marco Garrido y Claudio Pastenes, y la coordinación del profesor Álvaro Peña, siendo un espacio abierto a la participación de otros académicos, estudiantes y actores locales que deseen integrarse colaborativamente.

    Cabe destacar que este acuerdo se suma a otras iniciativas desarrolladas en la Región de los Lagos por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, como el proyecto FONDECYT 1231751 (2023-2026), “Viticulture and climate change adaptation in southern Chile: site-typicity in cv. Pinot Noir grape berries and wines using metabolic profiling and sensory analysis” y el Programa “Doctores de los Suelos”, iniciativa patrocinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorODECU advierte “líneas rojas” en ofrecimientos de productos financieros en universidades chilenas
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de Mayo de 2023

    Contenido relacionado

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?