Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»U. de Chile: Diputados envían oficio a Harasic para que explique problemas económicos y aumento de matrícula para 2018
    Comunicados de Prensa

    U. de Chile: Diputados envían oficio a Harasic para que explique problemas económicos y aumento de matrícula para 2018

    26 octubre, 2017 - 10:433 Mins Lectura

    Jaime Bellolio, Pedro Browne y Joaquín Godoy dijeron que “hemos recibido múltiples denuncias por parte de estudiantes y académicos de Derecho de la Universidad de Chile, que están preocupados por la situación financiera de la institución, por la forma en que se están tomando algunas decisiones y por una verdadera persecución política”.

     

     

                Un oficio solicitando información detallada sobre el estado financiero de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile enviaron los diputados Pedro Browne, Jaime Bellolio y Joaquín Godoy.

     

                Los parlamentarios buscan comprobar si es efectiva la crisis económica denunciada por el decano Davor Harasic, quien justificó el aumento de 200 vacantes para el próximo año en la necesidad de generar mayores ingresos para la Facultad. 

     

                En el texto, los parlamentarios solicitan el estado financiero desde 2015 hasta este año, además de datos de activos, pasivos, gastos operacionales, pago de sueldos de profesores e investigadores, entre otros.

     

                “En las últimas semanas, hemos recibido múltiples denuncias por parte de estudiantes y académicos de Derecho de la Universidad de Chile, que están preocupados por la situación financiera de la institución, por la forma en que se están tomando algunas decisiones y por una verdadera persecución política hacia estudiantes y docentes que no son de la línea política del actual decano”, dijo Jaime Bellolio.

     

                En esta línea, el diputado Browne explicó que “creemos que la mejor manera de despejar estas dudas es teniendo la información a la vista, y por eso hemos enviado este oficio al decano Davor Harasic, donde solicitamos información precisa. Esperamos que lo responda a la brevedad y que sirva para destrabar un conflicto donde los únicos que pierden son los alumnos”.

     

                Respecto de uno de los principales cuestionamientos que han hecho los estudiantes, que es el impacto que podría generar el aumento de matrícula para 2018, los diputados puntualizaron que este aspecto está contenido en la solicitud de información. “Lo que queremos es contar con la mayor cantidad de antecedentes que nos aseguren que, por ejemplo, la decisión de aumentar en 200 cupos más que el año pasado la cantidad de estudiantes para el 2018 -lo que significa un aumento de casi un 50% de la matrícula-, no va a significar un perjuicio para la calidad de la educación que se imparte allí, considerando que ya hay hoy día un déficit en materia de infraestructura, de salas de clases y otros”, apuntaron.

     

                “Tampoco se entiende por qué han aumentado tanto la cantidad de funcionarios -más de un 50%- en el periodo del actual decano, mientras se alega la falta de recursos para poder seguir con la facultad en las condiciones óptimas”, añadió Bellolio.

     

                Considerando que se trata de un plantel estatal, los parlamentarios dijeron confiar en que el decano “dará pronta respuesta” al oficio, pues “pedimos que responda a una obligación, cual es contestar y transparentar la información”, finalizaron.

     

    Fuente: Prensa Diputados UDI. 

    Articulo AnteriorFrente Amplio calcula que condonar deudas estudiantiles costaría US$ 183 millones anuales
    Articulo Siguiente Arteritis de células gigantes: la compleja enfermedad que afecta a adultos mayores

    Contenido relacionado

    Horux Latam ingresa al Pacto Nacional por la Seguridad Vial de Conaset: “Nos gustaría contribuir a que la cifra de personas fallecidas llegue a cero”

    12 mayo, 2025 - 19:59

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?