Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»U. de Chile despide a la abogada y Premio Nacional de DDHH Fabiola Letelier
    Comunicados de Prensa

    U. de Chile despide a la abogada y Premio Nacional de DDHH Fabiola Letelier

    19 noviembre, 2021 - 11:323 Mins Lectura

    Este jueves 18 de noviembre y acompañada de su familia, falleció la destacada abogada egresada de nuestro plantel, quien dedicó su vida a la defensa de los Derechos Humanos. En 2018, y a sus 89 años, recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos, reconocimiento que puso en relieve su trabajo incansable por la justicia y la verdad.

    “La historia me obligó a vivir como una luchadora social, y hoy puedo decir que estoy contenta con mi vida aunque haya sido dura”, dijo Fabiola Letelier el 23 de julio de 2018 al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos entregado por el Instituto Nacional de DDHH.

    La abogada de la U. de Chile, nacida el 17 de julio de 1929 en Temuco, alcanzó dicho reconocimiento tras una vida dedicada a la defensa y promoción de los Derechos Humanos, que comenzó en la década del sesenta, cuando luego de egresar de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, se integró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 

    Tras ocho años viviendo en Estados Unidos, volvió al país y trabajó entre 1974 a 1976 como secretaria ejecutiva de recepción para la delegación chilena de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en el Tercer mundo. En aquel período, y ya enfrentando la dictadura militar de Augusto Pinochet, conformó junto a otros abogados el Comité Pro Paz, organismo dirigido a proteger a quienes eran perseguidos por el régimen imperante. Tras la disolución del Comité, se integró en 1976 a la Vicaría de la Solidaridad, organismo de la Iglesia Católica que trabajó de manera activa por la defensa de las víctimas de la represión en Chile.

    El mismo año en que comenzó su trabajo en la Vicaría, su hermano menor, Orlando Letelier, ex Canciller del gobierno de Salvador Allende, fue asesinado por orden del gobierno de Pinochet, en un atentado en Washington D.C., operación que fue orquestada por la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, y la CNI. Este caso emblemático de las violaciones a los DDHH, contó con la abogada como parte como querellante, logrando la condena de Manuel Contreras y Pedro Espinoza, como Director y alto funcionario de la DINA.

    A comienzos de los años ochenta, y en la búsqueda por ampliar el trabajo realizado en la Vicaría, la abogada fundó junto a otros colaboradores, el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), instancia que articulaba a diversas organizaciones que luchaban contra la dictadura. Letelier fue presidenta y directora jurídica de CODEPU hasta 1998.

    Otros hitos que marcan la historia de esta abogada, fue su participación en la mesa directiva constituyente de la Asociación Latín Americana de Derechos Humanos en 1980, el haber integrado la Asociación Americana de Juristas, haber ayudado en la creación de la Corte Penal Internacional, y su colaboración junto al juez Baltazar Garzón en el procesamiento de Augusto Pinochet.

    “Ante uno de los crímenes más horrendos cometidos en la historia de este país, Fabiola Letelier tuvo una valentía y lealtad con su hermano que son ejemplares. Fue además —y lo que es un honor y un motivo de orgullo para nosotros— una excelentísima abogada de nuestra Universidad. Su nombre quedará inscrito en nuestra historia”, reflexiona el Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi. 

    Fuente: U. de Chile. 
    Articulo AnteriorDirección del Trabajo fiscalizará permiso de 2 horas para que trabajadores voten en elecciones de este domingo 21
    Articulo Siguiente Hoy arribaron al país 894.000 nuevas dosis de vacunas contra COVID-19

    Contenido relacionado

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26

    Investigadores analizan los desafíos de la transición energética

    25 mayo, 2025 - 10:24

    #WHA78 Aprueba Proyecto propiciado por Chile y España para fomentar la Conexión Social para la Salud Mundial

    24 mayo, 2025 - 21:16

    Que toda vida humana sea acogida y cuidada sin excepción

    24 mayo, 2025 - 19:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?