Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Chile desarrollará ciclo de conversatorios junto a la senadora Fabiola Campillai
    Académicas

    U. de Chile desarrollará ciclo de conversatorios junto a la senadora Fabiola Campillai

    24 octubre, 2023 - 15:313 Mins Lectura

    ● Con el objetivo de reflexionar sobre los elementos estructurales que generaron las movilizaciones del año 2019 en Chile y analizar cómo se articuló la protección de derechos humanos desde la sociedad civil, este jueves 26 de octubre a las 11:30 hrs. se inicia este ciclo con la participación de la senadora Campillai y los académicos Claudio Nash y Rodrigo Karmy.

    ● La cita -abierta a todo público- se desarrollará en la Sala Máster de la Radio Universidad de Chile, ubicada en Miguel Claro 509, Providencia.

    Reflexionar sobre los elementos estructurales que generaron las movilizaciones del 2019, y “comprender de qué forma se vivió este momento histórico en los territorios y cómo se articuló la protección de derechos humanos desde la sociedad civil”. Este es el objetivo del ciclo “Derechos humanos y revuelta popular”, y así lo explica el coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos, Claudio Nash.

    Dicha entidad de la Universidad de Chile, alojada en la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, acogió la invitación de la senadora Campillai de realizar este ciclo, el cual, plantea la legisladora, es una oportunidad de generar un diálogo, argumentando que no puede volver a suceder en Chile “que por manifestarse por vivir con garantía de derechos, la vida y nuestra integridad sean dañadas y que la institucionalidad lo avale. Por esto, el conocimiento en derechos humanos es esencial para construir una sociedad de respeto, y por eso la colaboración con la Cátedra de Derechos Humanos es fundamental para brindar los conocimientos que todas y todos debemos interiorizar por la defensa y suma urgencia que las autoridades deben poner en el cumplimiento de aquello”.

    “Es necesaria una reflexión profunda sobre los alcances de la Revuelta popular del 2019. En Chile se ha optado por caricaturizar este momento histórico y no analizarlo en toda la profundidad que debemos hacerlo”, agregó el profesor Nash.

    Por esto, la senadora Campillai invitó al público a participar de este ciclo de conversatorios para que “estudiantes, trabajadores y trabajadoras, pobladores y pobladoras, a todas y todos aquellos que salieron a las calles a exigir una vida digna, que nos reunamos a conversar sobre nuestra lucha, y así considerar los desafíos que tenemos como sociedad, porque aún no hemos conseguido lo esperado, aún debemos seguir luchando y no olvidar por qué salimos a las calles”.

    Cátedra de Derechos Humanos

    La Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile se creó el año 2015, bajo el alero de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, con el objetivo principal de desarrollar actividades de extensión, investigación y docencia en el ámbito de los derechos humanos en la Casa de Estudios. Su propósito es promover, fomentar y desarrollar actividades que tengan como eje central el intercambio de información y la generación de conocimiento, desde una perspectiva interdisciplinaria y con el más alto nivel de excelencia.

    Fuente: U. de Chile

    Articulo AnteriorSummit de hidrógeno verde reunirá en Santiagoa más de 65 expositores provenientes de 13 países
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Miércoles 25 de octubre de 2023

    Contenido relacionado

    Rector PUCV expone ante el Senado y llama a fortalecer claridad y gradualidad del modelo FES

    5 noviembre, 2025 - 23:13

    Huachipato será sede del encuentro por los 20 años de la Mesa Comex Biobío

    5 noviembre, 2025 - 22:23

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?