Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo
    Comunicados de Prensa

    Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

    4 septiembre, 2025 - 14:033 Mins Lectura
    • El cerebro, formado por más de 86.000 millones de neuronas, requiere hábitos saludables y evaluaciones preventivas para preservar su funcionamiento y prevenir enfermedades neurodegenerativas1.
    • Tecnologías como la tomografía computarizada y la resonancia magnética permiten detectar cambios estructurales y funcionales en etapas tempranas, facilitando diagnósticos precisos y tratamientos oportunos.

    Bogotá, agosto de 2025. Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a lo largo de toda la vida, el cerebro es uno de los órganos más complejos y resilientes del cuerpo humano1. Sin embargo, su delicado equilibrio puede alterarse por hábitos inadecuados, enfermedades y factores ambientales. Protegerlo prolonga nuestra capacidad de pensar, recordar y adaptarnos, previniendo el deterioro cognitivo antes de que ocurra.

    El cerebro, que representa solo el 2% del peso corporal, consume alrededor del 20% de la energía que produce nuestro organismo. Esta alta demanda energética, junto con su exposición constante a estímulos, lo hace vulnerable a la inflamación, la falta de oxígeno y el estrés oxidativo2. Teniendo esto en cuenta, la combinación de hábitos saludables y un monitoreo médico oportuno puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades como el accidente cerebrovascular, el Alzheimer o la enfermedad de Parkinson.

    Cinco claves para cuidar la salud cerebral:

    1. Actividad física regular: Hacer ejercicio aeróbico con regularidad ayuda a que el cerebro cree y fortalezca conexiones entre sus neuronas, lo que favorece la memoria y el aprendizaje.3
    2. Alimentación balanceada: dietas como la mediterránea, ricas en omega-3, antioxidantes y vitaminas del complejo B, reducen la inflamación y protegen la mielina que recubre las neuronas.4
    3. Estimulación cognitiva: aprender idiomas, tocar un instrumento o resolver problemas complejos fortalece las redes neuronales y retrasa la pérdida de memoria.
    4. Sueño reparador: durante las fases profundas del sueño, el sistema glinfático elimina desechos metabólicos asociados a la neurodegeneración.5
    5. Evaluaciones preventivas: la detección temprana de cambios estructurales o funcionales es clave para iniciar tratamientos efectivos antes de la aparición de síntomas graves.

    “Las tecnologías de imágenes diagnósticas han revolucionado nuestra capacidad de observar el cerebro en detalle. La tomografía computarizada y la resonancia magnética, por ejemplo, permiten visualizar desde microhemorragias hasta variaciones en la conectividad cerebral, sin procedimientos invasivos. Esto nos ayuda a identificar alteraciones en etapas muy tempranas y a diseñar estrategias de tratamiento personalizadas” señala Celso Alvarado, Gerente de Producto de Tomografía Computarizada en Siemens Healthineers.

    Cuidar el cerebro es una estrategia para preservar nuestra identidad, creatividad y autonomía. Un enfoque integral que combine hábitos saludables y los chequeos médicos pueden marcar la diferencia entre reaccionar tarde o actuar a tiempo.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorLa marraqueta con palta en semifinales del “Mundial de Desayunos”: La importancia de la primera comida del día
    Articulo Siguiente EICI 2025: Viña del Mar será epicentro internacional de la construcción industrializada

    Contenido relacionado

    Prosegur Cash ha crecido +300% en su servicio de transporte internacional y carga valorada en Chile

    21 octubre, 2025 - 10:46

    Ganadores de concurso “Imaginando a Lucila” publican sus obras en Antología Literaria

    21 octubre, 2025 - 09:59

    HUAWEI FreeBuds 7i: la nueva generación de cancelación de ruido inteligente

    21 octubre, 2025 - 09:42

    AGUAS PACIFICO ADJUDICA A VEOLIA EL CONTRATO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO  DE SU PLANTA DESALINIZADORA

    21 octubre, 2025 - 08:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?