Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Tres tendencias en educación online que podrían marcar el 2025
    Académicas

    Tres tendencias en educación online que podrían marcar el 2025

    8 enero, 2025 - 14:533 Mins Lectura
    • Con el avance continuo de la tecnología y la creciente demanda de métodos de aprendizaje flexibles y personalizados, el panorama de la educación online para 2025 en Chile promete ser aún más innovador y adaptado a las necesidades de los futuros profesionales y técnicos.  

    Santiago, 8 de enero de 2025.- Según el último Informe de Matrícula en Educación Superior en Chile, desarrollado por el Servicio de Información en Educación Superior (SIES), un 12,4% de la matrícula de ese segmento corresponde a la modalidad online, lo que significó un crecimiento de 11,8 puntos respecto de la última medición. Esto evidencia que esta modalidad se ha transformado en una alternativa cada vez más utilizada por los estudiantes en nuestro país. 

    El informe, que analizó las 15 organizaciones con mayor número de matrículas de enseñanza online en Chile, ubicó al Instituto Profesional Iplacex como el de mayor incremento de estudiantes entre 2023 y 2024, con un aumento de 21,6%, totalizando 41.028 según el reporte.

    Iplacex pertenece al Grupo educacional Enovus, cuya directora ejecutiva, María José Gutiérrez, anticipa la profundización de fenómenos en la educación online que ratifican esta mayor valoración que las personas hacen de esta modalidad: la combinación de conocimientos que mezclan disciplinas antiguamente separadas para brindar una educación versátil más acorde a los tiempos, profundización de la flexibilidad de los modelos formativos con un mayor reconocimiento de los aprendizajes previos, y más programas de empresas que busquen impactar positivamente en las comunidades con las cuales se relacionan. 

    Además, la ejecutiva plantea que paulatinamente se ha ido asentando la comprensión de que una “cultura de educación continua”, que se desarrolle durante todo el ciclo laboral de una persona, es uno de los caminos para mejorar la productividad y crecimiento del país.

    “La educación no es sólo entregarle conocimientos o datos a alguien, sino tener la capacidad de brindarle a esa persona las competencias y herramientas útiles para transformar su vida y progresar, las veces que lo requiera durante su trayectoria vital. Los formatos flexibles, el uso de más tecnología, el aporte de la inteligencia artificial para personalizar la experiencia de aprendizaje, leer a tiempo los cambios del mundo para adaptarse, y la conciencia de que la educación terciaria no es el término del proceso de enseñanza, sino el inicio de muchos nuevos aprendizajes que vendrán, es parte de cómo ha ido evolucionando la educación en Chile y el mundo, y es lo que esperamos para este 2025”, anticipa la directora ejecutiva de Grupo Enovus, María José Gutiérrez. 

    Los formatos innovadores y flexibles que permiten compatibilizar mejor la vida laboral, familiar y personal, siguen siendo uno de los principales atributos de la educación online. Esto favorece con mayor fuerza a las mujeres, lo que cobra mayor importancia si se considera que según datos del INE, el año 2024 terminó con un desempleo en este segmento de la población de un 9,1%.

    Fuente: 360 Comunicaciones.

    Articulo AnteriorEscuela de Medicina USerena: por primera vez la Subdere entregará recursos para la construcción de infraestructura para educación superior
    Articulo Siguiente UST se adjudica 5 proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?