Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tres empresas chilenas competirán en compra pública innovadora para sistema de navegación en estrecho Kirke en Puerto Natales
    Comunicados de Prensa

    Tres empresas chilenas competirán en compra pública innovadora para sistema de navegación en estrecho Kirke en Puerto Natales

    29 noviembre, 2024 - 22:055 Mins Lectura

    La convocatoria Corfo busca dotar a la Armada de un sistema que entregue información en tiempo real sobre la intensidad y dirección de las corrientes marinas y condiciones meteorológicas, mediante el uso de redes locales y satelitales e inteligencia artificial.

    Viña del Mar, 29 de noviembre de 2024. Corfo anunció hoy, 29 de noviembre, la adjudicación a tres empresas nacionales una compra pública innovadora para la Armada de Chile para proveer un “Sistema integrador de ayudas a la navegación en la Angostura Kirke”, en el sector de Puerto Natales, región de Magallanes. El Canal Kirke se ubica a 50 kilómetros al oeste de dicha localidad y es uno de los dos accesos que la conectan vía marítima con el resto de los puertos de la zona.

    La iniciativa, que es parte del Programa de Desarrollo Productivo liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con recursos de Corfo, busca desarrollar un sistema capaz de medir, procesar, difundir y visualizar en tiempo real información sobre la intensidad y dirección de la corriente marina y las condiciones meteorológicas locales, que reúna los atributos de confiabilidad, disponibilidad, precisión y bajo costo, permitiendo de esta forma facilitar la toma de decisión de los usuarios marítimos antes de cruzar la Angostura Kirke y reducir los accidentes.

    Corfo desembolsará más de $458 millones a modo de subsidio directo a los proyectos, mientras que los privados suplementarán $195 millones para el desarrollo y puesta en marcha de la primera etapa del desafío. En esta etapa, se espera que las empresas prueben y testeen las soluciones propuestas durante seis meses, donde se validarán las tecnologías presentadas en entornos relevantes y bajo supervisión de la Armada de Chile. En el periodo de postulación, se recibieron seis propuestas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Los Lagos, de las cuales fueron seleccionadas tres.

    El anuncio se realizó en el marco de la séptima versión de la feria de innovación, organizada por la Academia Politécnica Naval, “Innovapolinav”, donde representantes de la defensa, del mundo público y privado realizaron conferencias, conversatorios, talleres y demostraciones, con la presencia de expertos nacionales e internacionales en temas de I+D+I.

    El gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel, explicó que la modalidad de compra pública busca impulsar la resolución de problemas que enfrenta el Estado de manera colaborativa con el sector privado, apostando por tecnologías duales, es decir, que puedan ser adquiridas tanto por la empresa privada como por el sector público.

    “Este mecanismo nos permitirá testear tres soluciones propuestas por privados a un problema concreto que es ayudar a la navegación precisa en el Canal Kirke, que es clave para el abastecimiento de un sector tan estratégico como Puerto Natales; las soluciones serán probadas en entornos reales y bajo supervisión directa del comprador, que en este caso es la Armada de Chile”, explicó Hentzschel.

    En tanto, el director del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano, sostuvo que “para la institución es fundamental la innovación, el desarrollo, la investigación, creemos que todos los procesos hacia futuro, mirando a largo plazo, es importantísimo para poder integrarnos con el ecosistema de investigación, de desarrollo nacional e internacional. Estamos haciendo un esfuerzo y una alianza con distintos entes, distintas organizaciones para lograr este objetivo. Si nos mantenemos solos, no vamos a llegar a ninguna parte, tenemos que trabajar unidos para hablar el mismo idioma, poder avanzar más rápido y lograr soluciones”.

    Empresas seleccionadas

    Las empresas que se adjudicaron esta primera etapa son INNERCORE SPA, que propuso el sistema SEALIGHT 2.0 que mide, procesa, y visualiza data sobre la intensidad, dirección y condiciones de las corrientes marinas y el clima, para orientar a navegantes. Los atributos de esta propuesta son su capacidad de integración, autonomía energética, y la transmisión de datos en tiempo real a través de redes locales y satelitales, así como el uso de inteligencia artificial para la detección de embarcaciones.

    El segundo proyecto adjudicado es OCEANEYE KIRKE de la empresa Southern Tech SPA, que busca desarrollar un sistema modular y escalable con la información sobre las condiciones para navegar en la zona. La solución utiliza tecnologías avanzadas como ADCP (Acoustic Doppler Current Profiler), estaciones meteorológicas y transmisión híbrida (VHF y satelital), con visualización de datos en la nube y su apuesta es una reducción del 30% en el tiempo de respuesta ante emergencias y del 25% menos en incidentes marítimos, además de beneficios económicos y de seguridad para la región.

    La última beneficiaria es HOIT SpA con su proyecto “NAUTEX: Náutica Inteligente”, solución avanzada de monitoreo marítimo, alimentado por energía solar, que integra comunicación inalámbrica, inteligencia artificial y energía autónoma para mejorar la seguridad en zonas críticas de navegación. El sistema consta de una boya marítima y una central costera, mientras una unidad de cómputo procesa los datos recolectados por la boya, los convierte en mensajes de voz y los almacena localmente, enviándolos a la nube vía conexión satelital. Los datos se gestionan en AWS (Amazon Web Service) y se transmiten periódicamente a la Gobernación Marítima de Punta Arenas y la Dirección de Seguridad Marítima.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorDefensoría de la Niñez advierte incumplimiento de estándares de protección de la niñez al discriminar por condición migratoria
    Articulo Siguiente ICONSTRUYE y SEIDOR concretan alianza para potenciar la digitalización, productividad y eficiencia en el sector construcción

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?